miércoles, 19 de noviembre de 2025

Guerra de Secesión: La guerra naval (1/2)

Guerra Civil de los Estados Unidos (1861-1865) – Guerra Naval I

War History





La Guerra Civil de los Estados Unidos, que comenzó en abril de 1861, fue en muchos sentidos la primera guerra industrial moderna. Sus causas incluyeron diferentes perspectivas y desarrollo económico, y la cuestión de la esclavitud. Los recursos favorecían considerablemente al Norte, con 22 millones de habitantes; el Sur tenía solo 9 millones, más de un tercio de ellos esclavos. El Norte controlaba el 90% de la producción manufacturera nacional. El Sur, por ejemplo, solo contaba con una planta, la Fundición Tredegar en Richmond, Virginia, capaz de producir los cañones y placas de blindaje más pesados. Dados estos desequilibrios estratégicos, no sorprende que la guerra tuviera el resultado que tuvo.

Tras la elección de Abraham Lincoln como presidente, en diciembre de 1860, Carolina del Sur se separó de la Unión. Los estados restantes del Sur Profundo siguieron su ejemplo y, en febrero, formaron los Estados Confederados de América. Cuando Lincoln decidió reabastecer dos guarniciones estadounidenses aisladas, en Fort Sumter, Carolina del Sur, y Fort Pickens, Florida, el 12 de abril de 1861, los sureños abrieron fuego contra Sumter. La guerra había comenzado.

Los líderes sureños adoptaron una estrategia defensiva con la esperanza de cansar al Norte para que lo dejara ir, pero el Norte insistió en poner fin a la secesión, lo que significaba que tendría que invadir y conquistar el Sur.

Al principio, ambos bandos eran militarmente débiles. El Norte tenía una clara ventaja en el mar, aunque su fuerza dispersa de 80 buques de guerra era totalmente insuficiente para lo que se avecinaba. El 19 de abril, Lincoln proclamó un bloqueo de las 3500 millas de costa confederada. El secretario de Marina, Gideon Welles, lanzó un importante programa de construcción, que incluyó acorazados. Washington también compró buques civiles de todo tipo, muchos de ellos vapores, para tareas de bloqueo.

Aparte de Charleston, Port Royal, en Carolina del Sur, era el mejor puerto natural de la Confederación en la costa atlántica. El 7 de noviembre de 1861, el oficial de la Armada estadounidense Samuel Du Pont, con 75 buques y 12 000 soldados, tomó Port Royal. Esto proporcionó una base perfecta para el Escuadrón de Bloqueo del Atlántico Sur de la Unión.

Gradualmente, la presión de la Unión se intensificó, impulsada por expediciones navales y militares conjuntas. Para 1865, la Armada estadounidense contaba con unos 700 buques de todo tipo, la segunda más grande del mundo en número de buques de guerra, solo superada por la de Gran Bretaña. Penetrar el bloqueo de la Unión se hizo cada vez más difícil, y durante la guerra, los buques de la Unión llegaron a tomar hasta 1500 buques rompedores de bloqueo. No obstante, la cantidad de material militar que estas embarcaciones transportaron fue suficiente para mantener en marcha el esfuerzo militar del Sur. Ezoic

En abril de 1861, tras la secesión de Virginia, el Sur obtuvo el control del mayor astillero de la Armada estadounidense de antes de la guerra, en Gosport (Norfolk), junto con 1200 cañones pesados, valiosos pertrechos navales y algunos buques. Entre estos últimos se encontraba la poderosa y moderna fragata de vapor Merrimack. Incendiada por las fuerzas de la Unión en retirada, se quemó solo hasta la línea de flotación antes de hundirse. Los confederados la rescataron y la reconstruyeron como el acorazado Virginia.

El secretario de Marina confederado, Stephen Mallory, esperaba contrarrestar la ventaja naval del Norte con buques de guerra acorazados capaces de romper el bloqueo, y abogó por las incursiones comerciales, la línea de acción tradicional de una potencia naval más débil contra una nación con una marina mercante vulnerable. Mallory esperaba aumentar los costos de los seguros, debilitar la determinación del Norte y obligar a la Armada de los EE. UU. a desviar sus buques de guerra de las tareas de bloqueo.
Ezoic

Durante la guerra, no menos de una docena de buques mercantes confederados atacaron a los buques mercantes de la Unión. El Alabama fue, con diferencia, el más exitoso. Construido en Gran Bretaña por orden secreta de la Confederación, capturó 66 buques mercantes de la Unión, casi igualando el total combinado de los dos siguientes buques más exitosos: el Shenandoah con 38 y el Florida con 33.

Durante la guerra, los buques mercantes confederados destruyeron unos 257 buques mercantes de la Unión, o aproximadamente el 5% del total, pero apenas perturbaron el comercio estadounidense. Su principal efecto fue obligar a un número considerable de buques a matricularse permanentemente en el extranjero. Más de 700 buques estadounidenses se transfirieron solo a matrícula británica.

Ambos bandos también construyeron acorazados. Los primeros fueron construidos por la Unión para ayudar a asegurar el control de los grandes ríos interiores de Estados Unidos. Gracias a sus superiores recursos de fabricación, la Unión construyó rápidamente su flota fluvial. En agosto de 1861, el ejército encargó siete cañoneras acorazadas. Construidas por James B. Eads, fueron los primeros buques de guerra acorazados construidos específicamente para ese fin en el hemisferio occidental.

Tennessee se convirtió en un punto focal para ambos bandos. A principios de febrero de 1862, se inició una operación conjunta del ejército y la armada con tropas al mando del general de brigada Ulysses S. Grant y una flotilla de desembarco, al mando del comodoro Andrew H. Foote, tomó la ofensiva, obteniendo victorias en Fort Henry, en el río Tennessee, y Fort Donelson, en el río Cumberland. Esto abrió el camino para que las fuerzas de la Unión tomaran Nashville, la primera capital de un estado confederado en manos de la Unión.

Los confederados, ahora flanqueados, se retiraron de Columbus, Kentucky, despejando el camino para que las fuerzas de la Unión avanzaran río abajo por el Misisipi. En marzo, los confederados evacuaron Nueva Madrid y comenzó un asedio por tierra y agua a la cercana Isla n.º 10. Grandes morteros de 33 cm se unieron al esfuerzo de la Unión.

Tras tomar la Isla n.º 10, el escuadrón de Foote, con las lanchas de mortero a remolque, avanzó río abajo por el Misisipi y sitió Fort Pillow. El 10 de mayo, las cañoneras confederadas lanzaron un ataque sorpresa contra el escuadrón de la Unión en la batalla de Plum Point Bend, el primer enfrentamiento real de la guerra entre escuadrones navales. A principios de junio, los confederados abandonaron Fort Pillow y, al día siguiente, la flotilla de la Unión, ahora bajo el mando del comodoro Charles Henry Davis y reforzada con arietes al mando del coronel Charles Ellet, se dirigió al sur para atacar Memphis. La batalla del 5 de junio supuso la victoria más desigual de la Unión en la guerra y puso fin al poder naval confederado en el Misisipi, que ahora estaba abierto a Vicksburg. Memphis, un importante centro ferroviario y manufacturero, se convirtió en una base principal de la Unión.

Mientras se aseguraba el norte del Misisipi, las fuerzas de la Unión avanzaban hacia Nueva Orleans, el puerto marítimo más importante de la Confederación. El 24 de abril, el comodoro David G. Farragut y su Escuadrón de Bloqueo de la Costa Oeste del Golfo pasaron junto a los fuertes confederados que custodiaban la desembocadura del Misisipi y forzaron la rendición de la ciudad. Su pérdida supuso un duro golpe para la Confederación. Vicksburg y Port Hudson eran entonces los únicos bastiones fluviales confederados que quedaban.

En el este, el objetivo de la Unión era asegurar la capital confederada, Richmond. El presidente Lincoln prefería un avance directo hacia el sur, pero el general en jefe de la Unión, el mayor general George McClellan, planeaba utilizar los recursos navales de la Unión, desembarcar una gran fuerza en la península entre los ríos James y York y avanzar sobre Richmond desde el este. Al acercarse a la capital confederada, un cuerpo que custodiaba Washington avanzaría hacia el sur para ayudar a tomar Richmond y poner fin a la guerra.

La llamada Campaña de la Península desencadenó la primera batalla de la historia entre acorazados. El 8 de marzo, el acorazado confederado Virginia zarpó de Norfolk y hundió dos buques de guerra de la Unión. Esa misma tarde llegó el acorazado Monitor, y al día siguiente ambos libraron una batalla inconclusa, que, sin embargo, dejó a las fuerzas de la Unión con el control de Hampton Roads.

La fiebre del Monitor se extendió por el Norte, donde se construyeron más de 50 buques de guerra de este tipo. Los confederados respondieron con buques casamatas similares al Virginia, siendo los más conocidos el Arkansas, el Manassas, el Atlanta, el Nashville y el Tennessee. Además, la Confederación contrató secretamente a Gran Bretaña dos potentes acorazados de alta mar. Estos llamados Laird Rams eran buques con torreta superiores a cualquier buque de guerra de la Armada estadounidense, pero cuando la guerra se inclinó decisivamente a favor de la Unión, el gobierno británico los asumió.
Ezoic

El general McClellan, mientras tanto, no logró aprovechar su ventaja numérica y fue detenido antes de Richmond por el Ejército del Norte de Virginia del general Robert E. Lee. Lee invadió entonces el Norte, pero fue detenido en Antietam (Sharpsburg) en septiembre. Las fuerzas de la Unión volvieron a tomar la ofensiva, pero fueron rechazadas en Fredericksburg en diciembre. Lee también obtuvo una brillante victoria contra todo pronóstico en Chancellorsville en mayo de 1863 y luego invadió el Norte por segunda vez, solo para ser detenido en julio en Gettysburg.

En el oeste, las fuerzas de la Unión intentaban tomar Vicksburg y liberar el resto del Misisipi. Farragut dirigió su flota hacia el norte, pasando Vicksburg en junio de 1862, pero sin éxito. En lo alto de los acantilados de la orilla este, en un recodo del río, Vicksburg parecía inmune a los ataques navales.

El 1 de julio, Farragut se unió a la escuadra de Davis frente a la desembocadura del río Yazoo. Dos semanas después, el poderoso acorazado confederado Arkansas partió del Yazoo y se abrió paso a través de toda la flota de la Unión hasta Vicksburg. Farragut se dirigió entonces hacia el sur en un intento infructuoso de destruir el Arkansas antes de regresar a Nueva Orleans. A principios de agosto, el Arkansas, tras fallar sus motores, fue hundido por su propia tripulación.

En noviembre y diciembre de 1862, el general Grant intentó varias veces tomar Vicksburg mediante un asalto anfibio. Envió 40.000 hombres al sur, apoyados por las cañoneras del contralmirante David D. Porter. Pero el intento de Grant se vio frustrado por las defensas de Vicksburg. En el oeste, el año terminó con los confederados aún en control de un tramo del río desde Vicksburg al sur hasta Port Hudson. Esta situación cambió en 1863.

Los ataques de prueba de la Unión en enero de 1863 contra las cada vez más formidables defensas de Vicksburg dieron pocos resultados. La ciudad era más vulnerable desde el sur y el este, y Grant decidió entonces dar un paso audaz. A finales de marzo, los barcos de la Unión transportaban condujo a sus tropas al sur desde Memphis. Desembarcaron sobre Vicksburg y marcharon por tierra a lo largo de la orilla oeste hasta un punto al sur de la fortaleza confederada. Por la noche, Porter dirigió sus cañoneras y transportes hacia el sur, pasando las baterías de Vicksburg, y luego transportó a los hombres de Grant al otro lado del río.

Adentrándose en territorio enemigo, Grant desobedeció las instrucciones y marchó tierra adentro con 20.000 hombres, atacando Vicksburg desde el este. Tras asaltos inútiles, Grant estableció un asedio, y el 4 de julio Vicksburg se rindió con 30.000 soldados. Port Hudson se rindió pocos días después y todo el río Misisipi quedó finalmente bajo control de la Unión. Con su eje norte-sur asegurado, Grant ahora tenía libertad para dividir la Confederación de oeste a este.

Al mismo tiempo, los comandantes navales de la Unión trabajaron para reforzar el bloqueo. Charleston, Carolina del Sur, y Wilmington, Carolina del Norte, eran los principales puntos de entrada para quienes rompían el bloqueo, y los estrategas de la Unión creían que solo podrían cerrarse mediante la ocupación. Charleston era un símbolo para ambos bandos, y el asedio de la Unión allí terminó siendo la campaña más larga de la guerra.

El comandante del Escuadrón de Bloqueo del Atlántico Sur, el contralmirante Du Pont, mostró una marcada reticencia a atacar Charleston, pero ante la insistencia del secretario Welles, accedió a intentarlo. El 7 de abril de 1863, Du Pont envió nueve de sus monitores acorazados contra Fort Sumter. Los confederados repelieron fácilmente el ataque, dañando los monitores y obteniendo una victoria aplastante.

El contralmirante John A. Dahlgren reemplazó a Du Pont, y de julio a septiembre mantuvo un bombardeo naval sobre las defensas de Charleston, esta vez en cooperación con ataques terrestres. Fort Wagner, el principal objetivo de la Unión, rechazó varios ataques con grandes pérdidas. Finalmente, a principios de septiembre, los confederados abandonaron Wagner. Su pérdida debilitó considerablemente la reputación de Charleston como refugio para quienes rompían el bloqueo.

En la lucha por Charleston, los confederados emplearon minas, torpedos de mástil en pequeñas embarcaciones conocidas como Davids y un submarino para atacar a la flota de la Unión. El 17 de febrero de 1864, el CSS H. L. Hunley hundió el balandro de hélice Housatonic, de 1934 toneladas. Al hundirse frente a Charleston por la explosión del torpedo de mástil de 90 libras del H. L. Hunley, el Housatonic se convirtió en el primer barco hundido por un submarino en la historia de la guerra. El inestable H. L. Hunley se hundió poco después, con la pérdida de su tripulación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario