Mostrando entradas con la etiqueta barrilete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barrilete. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2025

Aeronave de reconocimiento tipo barrilete: Focke-Achgelis Fa 330



Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze






El Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze (en español: lavandera ) es un tipo de cometa de ala giratoria , conocida como cometa de rotor . Fueron remolcadas por submarinos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial para permitir que un vigía pudiera ver más lejos. Weser Flugzeugbau construyó alrededor de 200.

Desarrollo

Debido a su bajo perfil en el agua, los submarinos no podían ver más allá de unas pocas millas sobre el océano. Para solucionar esto, el almirantazgo alemán consideró varias opciones diferentes, entre ellas un hidroavión plegable ( Arado Ar 231 ). Al final, se optó por el Fa 330, un simple hidroavión autogiro monoplaza con un rotor de tres palas.



El Fa 330 podía ser desplegado en la cubierta del submarino por dos personas y estaba atado al submarino por un cable de 150 m (490 pies). El flujo de aire sobre los rotores mientras el barco avanzaba a motor sobre la superficie los hacía girar. La cometa se desplegaría entonces detrás del submarino con su piloto-observador a bordo, elevándolo aproximadamente 120 metros sobre la superficie y permitiéndole ver mucho más lejos, alrededor de 25 millas náuticas (46 kilómetros), en comparación con las 5 millas náuticas (9,3 kilómetros) visibles desde la torre de mando del submarino. Si el capitán del submarino se veía obligado a abandonarlo en la superficie, la atadura se soltaría y el Fa 330 descendería lentamente al agua.



Cuando no se utilizaba, el Fa 330 se guardaba en dos compartimentos estancos detrás de la torre de mando. En condiciones meteorológicas y con mar en calma, los pasos de montaje y desmontaje se podían completar en aproximadamente cuatro minutos. En condiciones meteorológicas más adversas, la recuperación (subir el Fa 330 a cubierta con un cabrestante), el desmontaje y la estiba del Fa 330 llevaban aproximadamente 20 minutos y eran una operación difícil.



Focke-Achgelis propuso una versión motorizada del Fa 330, el Fa 336 , pero el diseño nunca llegó a la fase de hardware.

Historial operativo

Como la cobertura aérea aliada en otros teatros de la guerra se consideraba una amenaza demasiado grande, solo los submarinos que operaban en las partes más meridionales del Atlántico, el océano Índico y el golfo de Adén utilizaron el Fa 330. A pesar de sus ventajas, el uso del Fa 330 resultó en un solo hundimiento cuando el U-177 lo utilizó para detectar, interceptar y hundir el vapor griego Efthalia Mari el 6 de agosto de 1943.



Los aliados tomaron posesión de un Fa 330 en mayo de 1944 cuando capturaron intacto el U-852.



Después de la guerra, el gobierno británico realizó experimentos exitosos remolcando Fa 330 detrás de barcos y jeeps, pero el desarrollo del helicóptero rápidamente ocupó la atención de los militares.



Entre los submarinos que desplegaron cometas Fa 330 se encontraban al menos el U-177 , el U-181 y el U-852 . Otto Giese escribió: "Nuestro barco estaba equipado con un Bachstelze . Se trataba de un pequeño helicóptero pilotado por un solo piloto, sujeto a un cable de acero de 150 metros de largo y que se elevaba en el aire gracias a la velocidad del barco mientras el cable se desenrollaba gradualmente. Desde su posición en lo alto, el piloto tenía una vista de 360 ​​grados y podía informar sobre cualquier embarcación".

Legado e influencia

El Fa 330 inspiró directamente el interés de Igor Bensen por los pequeños autogiros que culminó en el Bensen B-8 y otros autogiros modernos.



En febrero de 2013, Aviation Week and Space Technology informó que L-3 Communications estaba probando su Valkyrie, un autogiro atado sin motor que pesa 210 libras (95 kg), que está destinado a servir como una alternativa barata a un helicóptero embarcado . Valkyrie está diseñado para flotar a una altura de hasta 5.000 pies (1.500 metros), pero se prevé que opere normalmente a 500 a 1.000 pies (150 a 300 metros), ofreciendo un campo de visión de 28 a 39 millas (45 a 63 kilómetros). L-3 afirmó que los buques de guerra podrían ser fácilmente equipados con este sistema.

Aviones supervivientes



FA-330A-1 n.º 100503 en el Museo de la RAF de Cosford

Dinamarca

    100032 – En exhibición estática en el castillo de Egeskov en Kvaerndrup, Faaborg-Midtfyn.

Francia

    100150 – En exposición estática en el Museo del Aire y del Espacio de París. Este fuselaje fue restaurado utilizando piezas de la semana n.º 100115 o n.º 100145.



Alemania

    100042 – En exposición estática en el Deutsches Museum de Múnich.
    100345 – En exhibición estática en el Deutsches Technikmuseum de Berlín.
    100406 – En exhibición estática en el Hubschraubermuseum Bückeburg en Bückeburg.



Reino Unido

    100143 – En exhibición estática en el Museo Imperial de la Guerra de Duxford en Duxford.
    100503 – En exhibición estática en el Museo de la RAF Cosford en Cosford.
    100509 – En exhibición estática en el Museo de Ciencias de Wroughton en Swindon.
    100545 – En exhibición estática en el Museo de la Armada Aérea de la Flota en Ilchester.
    100549 – En exhibición estática en el Museo de Guerra Aérea Lashenden en Ashford.




Estados Unidos

    60133 – En exhibición estática en el Centro Steven F. Udvar-Hazy en Chantilly, Virginia.
    100463 – En exhibición estática en el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Dayton, Ohio.

Especificaciones técnicas

Dibujo del manual de reconocimiento de EE. UU. (muy probablemente copia del dibujo alemán)

Datos de aeronaves del Tercer Reich

Características generales

    Tripulación: 1
    Longitud: 4,42 m (14 pies 6 pulgadas)
    Peso vacío: 68 kg (150 lb)
    Peso máximo de despegue: 148 kg (326 lb)
    Diámetro del rotor principal: 7,32 m (24 pies 0 pulgadas)
    Área del rotor principal: 42 m2 ( 450 pies cuadrados) Rotor de 3 palas

Redimiento


    Velocidad de crucero: 40 km/h (25 mph, 22 nudos) con remolque
    Nunca exceda la velocidad : 80 km/h (50 mph, 43 nudos) en remolque
    Velocidad mínima de control : 27 km/h (17 mph, 15 nudos) con remolque