lunes, 21 de julio de 2025

SGM: US Navy luego de la operación Torch

La flota de superficie de la Armada de los EE. UU. después de la Operación Torch en aguas europeas

War History




El USS Endicott en acción durante su servicio en el Mediterráneo


Daños en combate al destructor de la Armada de los Estados Unidos USS Endicott tras la Batalla de La Ciotat en 1944.

Tras la Batalla de Casablanca en noviembre de 1942, la flota de superficie de la Armada de los Estados Unidos no se enfrentó a ningún buque de guerra del Eje de mayor tamaño que un destructor en aguas europeas durante el resto de la Segunda Guerra Mundial. Un grupo de trabajo estadounidense que incluía a Washington ayudó a proteger los convoyes a Murmansk durante el verano de 1942, abriendo la remota posibilidad de un enfrentamiento con el acorazado alemán Tirpitz, y el Iowa pasó varias semanas protegiendo el Atlántico Norte en septiembre de 1943, por si la flota de batalla alemana emergía de sus fiordos noruegos mientras los británicos concentraban sus acorazados en el Mediterráneo para la invasión de Italia. Por lo demás, las principales tareas de las fuerzas de superficie estadounidenses en aguas europeas eran escoltar a los barcos, realizar operaciones antisubmarinas, interceptar los suministros del Eje y realizar operaciones anfibias. Estas obligaciones reflejaban el estado del enemigo al que se enfrentaban. Cuando Italia anunció su armisticio con los Aliados el 8 de septiembre de 1943, el Eje perdió su fuerza de superficie más importante en el teatro europeo.

A pesar de su clara desventaja, los buques de guerra alemanes se enfrentaron a los buques de guerra estadounidenses en cinco enfrentamientos. La flota de superficie de la Armada estadounidense realizó su mayor esfuerzo en aguas europeas en apoyo de ataques anfibios en el Mediterráneo y luego durante el ambicioso y arriesgado ataque a través del Canal de la Mancha sobre Normandía. Los activos de superficie restantes de Alemania (destructores, torpederos y MTB) hicieron esfuerzos denodados por interferir, pero carecieron de la fuerza para marcar la diferencia. Los submarinos alemanes lograron aún menos. Después del desembarco en Normandía y la posterior irrupción aliada en el campo francés, Alemania mantuvo enclaves en las Islas del Canal y en otros puertos franceses durante toda la guerra. Los Aliados, aplicando las lecciones aprendidas en el Pacífico, pusieron en cuarentena con satisfacción estos focos de resistencia.

La Marina de los Estados Unidos era responsable de la seguridad en el Golfo de Saint Malo y las Islas del Canal. Durante las primeras semanas de agosto de 1944, mientras los ejércitos de Patton avanzaban a motor hacia Bretaña, la Marina de los Estados Unidos patrullaba las aguas del golfo todas las noches con lanchas PT apoyadas por destructores o escoltas de destructores, experimentando la feroz guerra costera que los británicos habían estado librando durante cuatro años. La oposición de los estadounidenses consistía en buques alemanes de clase M con capacidad para dragaminas utilizados como corbetas y una flotilla de arrastreros armados.

El 11 y 12 de agosto, el destructor de escolta estadounidense Borum, que apoyaba a los PT500 y PT502, se enfrentó a dos barcos de la 24.ª Flotilla de Dragaminas alemana frente a La Corbière, en la costa suroeste de Jersey. Tras un infructuoso ataque con torpedos, un intenso fuego de artillería ahuyentó a los estadounidenses y dañó dos barcos. En la noche del 13 al 14 de agosto, el Borum, los destructores británicos Onslaught y Saumarez, el PT505, el PT498 y dos MTB británicos se enfrentaron a los grandes dragaminas M412, M432, M442 y M452 (todos de 776 toneladas, 17 nudos, un cañón de 4,1 pulgadas), que escoltaban a un buque mercante frente al puerto de St. Peter, en Guernsey. El Borum dirigió a los PT hacia los barcos alemanes. Bajo un intenso fuego, los PT lanzaron dos torpedos cada uno desde 1.500 yardas, pero fallaron y los PT se retiraron ilesos. St. Malo cayó en manos del ejército estadounidense el 18 de agosto. Después de eso, la marina alemana se mantuvo en gran parte a babor y la marina estadounidense interrumpió las operaciones ofensivas, aunque continuaron las patrullas utilizando buques de guerra más pequeños, como los cazasubmarinos y las lanchas patrulleras.

En el Mediterráneo, Alemania controló la línea costera desde la frontera franco-española hasta la línea del frente italiana, que se encontraba en punto muerto al sur de Roma, desde octubre de 1943 hasta junio de 1944. Los “buques insignia” de la marina alemana en la zona consistían en torpederos y destructores capturados que, combinados con una flota de corbetas, barcos de guerra alemanes, barcazas, cañoneras y arrastreros armados, protegían un intenso tráfico de convoyes costeros y participaban en misiones ofensivas como el bombardeo de la costa y el minado. En general, los aliados dependían de los barcos de guerra alemanes, los cañoneros a motor y las lanchas de desembarco armadas para hostigar a este tráfico y utilizaban sus buques de guerra más grandes para proteger las cabezas de playa y escoltar a los barcos. Entre junio y agosto de 1944, la línea costera controlada por los alemanes se contrajo drásticamente cuando los aliados finalmente atravesaron el centro de Italia hasta la Línea Gótica en el norte e invadieron el sur de Francia. Durante esta operación de verano, los destructores estadounidenses se enfrentaron a unidades de superficie alemanas más grandes que las embarcaciones costeras.

Temprano en la mañana del 15 de agosto, el destructor estadounidense Somers, capitaneado por el comandante W. C. Hughes, patrulló al sur de la isla de Levant en apoyo de un grupo de asalto en el flanco izquierdo de la invasión de Anvil al sur de Francia, que estaba programada para comenzar a las 0830 de esa mañana. A las 0347 aparecieron dos puntos en la pantalla del radar del Somers. Hughes siguió estos contactos hasta que pareció que su curso amenazaría a los transportes. A las 0440, después de que los barcos ignoraran su desafío, Hughes pasó por popa y abrió fuego desde 4.750 yardas. Los intrusos eran alemanes y el Somers atacó al SG21 con sus salvas iniciales y lo dejó en llamas con “numerosas explosiones hacia adelante y hacia atrás cuando la munición comenzó a explotar”. 2 El destructor estadounidense persiguió al UJ6081, que estaba sobredispuesto y lo dejó muerto en el agua a las 0520. El UJ6081 se volcó y se hundió a las 0722. El SG21 ardió y periódicamente hizo erupción con pequeñas explosiones hasta después del amanecer. El Somers gastó solo 270 proyectiles y no sufrió bajas durante esta acción breve, concluyente y bien peleada.

Dos noches después, una Fuerza Naval de Operaciones Especiales formada por el destructor estadounidense Endicott, dos cañoneras fluviales británicas, la Aphis y la Scarab, dos lanchas PT y cuatro lanchas motoras apareció frente a La Ciotat, a medio camino entre Marsella y Toulon, para simular un desembarco. Durante esta operación, la corbeta UJ6082, la ex italiana Antilope y hermana de la UJ6081, y el gran cazasubmarinos UJ6073 (1.710 TRB, un cañón de 3,5 pulgadas), anteriormente el yate a motor del Jedive de Egipto Nimet Allah, atacaron una pequeña embarcación a las 05.45, lo que provocó pedidos urgentes de ayuda. Las cañoneras británicas llegaron a las 05.55 y se vieron superadas y fueron perseguidas hacia el sureste por las agresivas corbetas.

La Endicott, capitaneada por el veterano comandante de la PT, el capitán de navío. John D. Bulkley llegó al lugar a las 06.20. Atacó al UJ6073, que era el objetivo mucho más grande de los dos disponibles, a pesar de que los bloques de cierre atascados habían inutilizado tres de los cuatro montajes del Endicott. En los primeros minutos, dos proyectiles de cinco pulgadas detonaron en la sala de máquinas del ex yate, y el UJ6073 perdió el rumbo rápidamente. El fuego de respuesta de los alemanes cayó cerca. Un proyectil penetró en el Endicott y causó una pequeña inundación, pero no explotó. Utilizando mazos de cuero para abrir y cerrar los bloques de cierre, el Endicott continuó acercándose; en ningún momento fue capaz de disparar una andanada completa con los cuatro cañones.

El UJ6073, que se inclinaba fuertemente hacia babor, comenzó a explotar a las 06.48, pero el UJ6082 lanzó dos torpedos, lo que obligó al Endicott a evadirse. El destructor respondió con dos torpedos propios. Cuando el UJ6082 peinó las huellas de los torpedos estadounidenses, ocultó su batería principal, lo que permitió al Endicott acercarse a 1.500 yardas. A las 07.02, los cañones de 20 y 40 mm de Bulkey rastrillaron la cubierta de la corbeta. El UJ6082 respondió valientemente al fuego durante unos minutos hasta que explotaron proyectiles de cinco pulgadas cerca de su chimenea y puente. La tripulación del UJ6082 comenzó a abandonar el barco a las 07.17 y el Endicott dejó de disparar. El UJ6073 se hundió a las 07.09. El UJ6082 finalmente volcó a las 08.30.

En las semanas siguientes, los aliados invadieron el sur de Francia, pero sus recursos no permitieron una ofensiva sobre los pasos alpinos hacia el valle del Po italiano. Por esta razón, la línea del frente se congeló al este de Mónaco a lo largo de la frontera franco-italiana, preservando el enclave de Alemania en el mar de Liguria durante otros ocho meses. En octubre, los aliados establecieron una fuerza naval de flanco en el Mediterráneo, formada en gran parte por unidades francesas y bajo mando francés, para proteger las partes occidentales de este enclave. Destructores y embarcaciones costeras británicas y estadounidenses con base en Livorno patrullaban el flanco oriental. Estas fuerzas navales apoyaban a las unidades terrestres aliadas, atacaban a los barcos alemanes y, a su vez, eran hostigadas por las unidades costeras y de combate pequeñas alemanas. A lo largo de esta campaña, los torpederos alemanes se mantuvieron notablemente activos, como cuando bombardearon posiciones aliadas cerca del estuario del Arno en la noche del 30 al 31 de agosto.



El USS Gleaves coloca una cortina de humo frente a la costa sur de Francia, el 18 de agosto de 1944. Detrás de él se puede ver el HMS Dido.

La tarde del 1 de octubre de 1944, mientras el destructor estadounidense Gleaves, capitaneado por el comandante W. M. Klee, patrullaba frente a San Remo, Italia, llegó la noticia de que los aviones aliados habían bombardeado tres buques frente a Porta Maurizio, más al norte de la costa. Klee decidió dirigirse a Imperia para investigar.

Esa misma tarde, el TA24 y el TA29 (ambos de 1.110 toneladas, 28 nudos, dos cañones de 3,9 pulgadas, seis torpedos de 17,7 pulgadas) y el TA32 (2.000 toneladas, 31 nudos, cuatro cañones de 4,1 pulgadas, tres torpedos de 21 pulgadas) zarparon de Génova hacia San Remo para colocar un campo minado. El TA29 y el TA32 estaban cargados con noventa y ocho minas. La fuerza alemana acababa de pasar Imperia cuando, a las 23.13, los vigías avistaron un gran buque de guerra a unos 11.000 metros al suroeste. Se trataba del Gleaves, que también estaba siguiendo a los alemanes. A las 23.19, el destructor estadounidense giró en paralelo, aceleró veinte nudos y abrió fuego.

La primera salva cayó a sólo cincuenta metros del TA24. Los alemanes maniobraron mientras la siguiente salva estadounidense hacía que salieran géiseres cerca del TA29. A las 23.24, el comandante alemán ordenó un viraje simultáneo a estribor. El TA29, con el control del timón afectado por su carga de minas, embistió al TA24. Los barcos alemanes lograron separarse y se retiraron hacia Génova, abriendo fuego contra el destructor estadounidense a las 02.35. Klee supuso que las baterías costeras estaban en combate y, cuando su radar detectó dos aviones a sólo tres millas de distancia a las 23.39, Klee hizo que el Gleaves hiciera humo y se dirigiera al oeste. El fuego de artillería continuó hasta las 23.45. A las 23.48, el Gleaves se aseguró de estar en el cuartel general después de gastar ochenta proyectiles y ocho proyectiles de estrella.

Los torpederos alemanes llegaron a puerto a las 03.15. Pensaron que habían luchado contra un crucero ligero francés. En su informe, Klee concluyó que había atacado a tres buques mercantes. Observó que dos de ellos explotaron bajo fuego y creyó que se hundieron o sufrieron daños graves. Mucho más emocionante fue el encuentro más tarde esa noche con pequeñas unidades de batalla del Eje. El gran destructor escapó por los pelos, hundió varios barcos y capturó un buque enemigo. Por esto, los comandantes de la División de Cruceros 8 y la Octava Flota recomendaron una serie de medallas para la tripulación del Gleaves.

La marina alemana mantuvo un aguijón. En la zona de combate más improbable, muy por detrás de la línea del frente, se produjo la última acción de superficie de la guerra que involucraba a las armadas alemana y estadounidense la noche del 8 de marzo de 1945, cuando una pequeña fuerza alemana compuesta por el M412, el M432, el M442, el M452 (todos de 776 toneladas, 17 nudos, un cañón de 4,1 pulgadas) y otros nueve buques zarpó de St. Hélier en las Islas del Canal para llevar a cabo un ataque comando contra el puerto continental de Granville. En el camino se encontraron con el cazasubmarinos estadounidense PC564 (463 toneladas, 19 nudos, un cañón de 3 pulgadas, un cañón de 40 mm, dos cañones de 20 mm) y lo dañaron gravemente, matando a catorce hombres e hiriendo a once. Con esta derrota, producto de la complacencia, la Armada estadounidense aumentó su vigilancia, pero los alemanes no se aventuraron de nuevo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario