Egipto recibió el viernes el segundo buque de guerra portahelicópteros (LHD) clase Mistral de Francia, informó la agencia oficial de noticias MENA.

El comandante de la Armada egipcia, Osama Rabie, y el jefe de la Armada francesa, el almirante Christophe Prazuck, asistieron a una ceremonia de entrega del buque de guerra de Francia a Egipto en el puerto occidental francés de Saint Nazaire, señala el informe.
"Egipto busca proteger sus costas, la seguridad nacional, los recursos económicos y el agua", dijo Rabie luego de izar la bandera egipcia en el buque.
El comandante egipcio calificó de especiales los lazos mutuos entre El Cairo y París en áreas de avance y desarrollo de las fuerzas navales de Egipto para superar las amenazas y desafíos en la región, tales como el terrorismo, la inmigración ilegal, el tráfico de humanos y el contrabando de armas y drogas.
El portahelicópteros, el segundo de su tipo en la Armada egipcia, fue nombrado "Anwar al-Sadat", en honor del fallecido líder egipcio.
El primer buque, que llegó a la costa de la provincia egipcia de Alejandría en junio, recibió el nombre del predecesor de Sadat, Gamal Abdel-Nasser.
Los dos buques fueron vendidos a Egipto luego de que Francia cancelara su venta a Rusia por la crisis ucraniana.
Cada uno de los sofisticados buques LHD es capaz de transportar 16 helicópteros, cuatro naves anfibias, 70 vehículos blindados y 450 soldados.
Luego de la ceremonia, el buque de guerra zarpará hacia Egipto para entrar en servicio como parte de las unidades de la armada egipcia. Se espera que llegue a Alejandría a fines de septiembre.
Egipto es el primer país de Medio Oriente en poseer un portahelicópteros.
Egipto busca desarrollar sus capacidades militares en medio de la turbulencia actual en Medio Oriente y los conflictos crecientes en los vecinos Siria, Irak, Libia, Yemen y Sudán del Sur.
De acuerdo con los expertos, se espera que los dos buques añadan ventajas estratégicas a Egipto, ofrezcan seguridad a sus costas en los mares Mediterráneo y Rojo, así como a la ruta fluvial vital del canal de Suez, y permitan al país contar con una unidad completa de fuerzas armadas. (Xinhua)
Fundación Nuestro Mar
No hay comentarios:
Publicar un comentario