Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de marzo de 2025

Accidente naval: La carta del capitán del SSBN Kursk

Encuentran la carta que escribió el capitán del submarino Kursk minutos antes de morir en el hundimiento

Esta tragedia se cargó con la vida de 118 tripulantes y ocurrió en el 2000 en el mar de Barents; qué decía el texto

La Nación





La carta que Dmitri Kolesnikov escribió a la izquierda y a la derecha un cuadro con el rostro de él mismo (Fuente: AFP)

El submarino Kursk, conocido también como K-141, se hundió hasta el lecho marino el 12 de agosto del 2000, luego de que dos explosiones provocaran un desastre fatídico en todo el navío. Esa tragedia se cargó la vida de 118 tripulantes y entre los restos se halló la carta de uno de ellos, quien relató sus últimos minutos con vida.

El fondo marino, además de albergar vida, también es un cementerio de barcos y submarinos, en su mayoría militares, que al momento de hundirse, se llevaron con ellos todos sus secretos. Es posible que nadie sepa a ciencia cierta cómo se transcurren los instantes más desesperantes hasta que ocurre lo peor, sin embargo, el capitán Dmitri Kolesnikov llegó a describir parte de ese suceso angustiante, que más tarde se dio a conocer al mundo.



El submarino Kursk se hundió en el 2000 con 118 tripulantes a bordo (Fuente: AFP)

El submarino K-141 se hundió durante ejercicios militares en el mar de Barents y una falla técnica provocó una primera explosión en la sala de torpedos de la proa, después de que una soldadura defectuosa provocara una fuga de peróxido de alto rendimiento (HTP), el equivalente a entre 100 y 250 kilogramos de TNT.

Después de ese estallido, ocurrió un segundo, que generó daños irreversibles y provocó que la nave se hundiera 108 metros. Según los registros, esa explosión se sintió hasta los radares instalados en Alaska y su fuerza fue la del equivalente a la intensidad de un terremoto 4.2 en la escala de Richter.

Con la primera detonación sobrevivieron 23 tripulantes que lograron agruparse en una sala. Mientras el agua comenzaba a ingresar por doquier, Kolesnikov se dispuso a redactar una carta por si alguna vez se rescataban los restos del K-141.


El submarino se hundió tras dos explosiones fatales (Fuente: AFP)

“Todo el personal de las secciones seis, siete y ocho se trasladó a la sección nueve”, comenzó con el relato escalofriante y agregó: “Hay 23 personas aquí. Tomamos esta decisión debido a la emergencia. Ninguno de nosotros puede llegar a la superficie”.

Además de los detalles de ese instante, también aprovechó para dejar un mensaje a su esposa Olga y a su familia, a quien no vería nunca más. Según indicó el medio Zona Militar, el capitán les expresó su amor ante el hecho inevitable.

En ese entonces y tras la explosión, el vicealmirante Valery Ryazantsev advirtió sobre la deficiencia de los tripulantes en las pruebas submarinas y que los procedimientos de mantenimiento contribuyeron a que el desastre ocurriera.

“La tripulación no tenía experiencia con torpedos propulsados ​​por HTP y no había recibido entrenamiento para manipularlos o dispararlos. Debido a su inexperiencia y falta de entrenamiento, agravada por inspecciones y supervisión incompletas, desencadenaron una cadena de acontecimientos que llevaron a la explosión", sentenció Valery.


Parte de los tripulantes que iban en el submarino K-141 (Fuente: AFP)

Esa fue una de las peores tragedias de la Armada rusa a inicios del nuevo milenio. No hubo sobrevivientes, ni siquiera de los 23 que lograron encerrarse en una recámara especial. Según se informó más tarde, murieron asfixiados por la falta de oxígeno ocho horas después de incidente, aclaró The Moscow Times.


Vladímir Putin con las familias de los tripulantes fallecidos (Fuente: AFP)

Los restos del K-141 se retiraron del fondo marino y se llevaron a un lugar estable donde se sacaron los cuerpos de los tripulantes y a posteriori se enterraron en un cementerio en memoria de la tragedia.

Este hecho ocurrió durante el primer mandato de Vladímir Putin, quien durante los iniciales cinco días rechazó la ayuda de occidente y le restó importancia a la explosión. Más tarde, el pueblo caracterizó a las medidas de los funcionarios como ineptas y lentas.

lunes, 17 de febrero de 2025

SSN/SSBN: Comparación internacional

¿Quién es el más genial ahí abajo?


Román Skomorokhov || Revista Militar


Nuestro buen amigo Peter Suciu ha decidido volver a divertir al mundo con sus conocimientos sobre submarinos armados con misiles de crucero, según nuestra clasificación SSGN ( submarinos nucleares con misiles de crucero, algo torpe, pero no inventados por nosotros) y ha creado un top 5 de estos submarinos, según entendemos, según nuestra versión.

Teniendo en cuenta que todavía somos parte de este mundo, y nuestros barcos también están presentes en este top, nos permitiremos estar en desacuerdo con algo y comentar en consecuencia.

Quizás valga la pena comenzar con el hecho de que el amigo Peter mezcló dos clases en su calificación: verdaderos portadores de misiles de crucero y submarinos de ataque nuclear, que tienen tareas ligeramente diferentes.

"Los 5 mejores submarinos de ataque que dominan las armadas modernas
La confusión surge porque algunos submarinos de ataque pueden estar armados con misiles de crucero, que mejoran su capacidad para atacar objetivos terrestres. Además, las flotas de las armadas soviética y rusa Se utilizó el término "submarinos multipropósito".

Los submarinos nucleares, cuyas armas principales (subrayo) son los misiles de crucero, son portadores submarinos flotantes de armas de alta precisión, capaces de apoyar a las tropas terrestres a varios cientos de kilómetros del lugar de las operaciones militares. Aproximadamente de la misma manera que nuestros buques lanzamisiles de la Flotilla del Caspio ayudaron a las tropas en Siria, solo que desde debajo del agua. Y, de hecho, estos barcos son capaces de ejercer una influencia significativa en el curso de las operaciones militares, porque si tomamos el mismo Ohio reconvertido, que en lugar de 24 misiles balísticos intercontinentales Trident-2 ahora lleva 150 Tomahawks. Esto, ya saben, es un Salvo con mayúscula.

Recordemos: los principales objetivos del SSGN están en tierra.


En cuanto a los submarinos de ataque nuclear, sus principales objetivos son precisamente bajo el agua y en el agua. Los principales son precisamente los submarinos de misiles estratégicos (SSBN) y los SSGN ya mencionados. Precisamente para la destrucción de estos buques se crearon los submarinos de ataque con sus armas principales: sonares de largo alcance y torpedos guiados.

Sí, el desarrollo de la tecnología ha llevado al hecho de que ahora es fácil cargar un misil antibuque de crucero en un tubo de torpedos y enviar saludos a un portaaviones desde debajo del agua. Pero esto sigue siendo un arma secundaria.

Teniendo en cuenta que el señor Suciu simplemente tomó y mezcló representantes de ambas clases, ¿qué se puede esperar de ellos? De los estadounidenses con base en tierra, no van a flot.ru ni llevan gorras de marinero, así que perdonaremos y corregiremos.

Así pues, submarinos nucleares con misiles de crucero .

En la actualidad, solo hay cuatro clases de portamisiles de crucero "limpios" en el mundo. Es difícil organizar una competencia entre ellos simplemente porque hay barcos, y hay... barcos que son peores.

Submarino de la clase Ohio



Sin duda, se trata del más peligroso de todos los submarinos de su clase. Y el más grande. Tiene 170 metros de largo y 18 toneladas de desplazamiento.

Naturalmente, se trata de cuatro submarinos del proyecto, que pasaron de ser submarinos estratégicos a ser portadores de misiles de crucero. No es el más rápido de los submarinos nucleares existentes, ni por encima ni por debajo del agua, pero el Ohio lleva una carga de munición aterradora, lo que le permite resolver una amplia variedad de tareas de combate, pues 154 misiles de crucero Tomahawk, colocados en los antiguos silos de lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales Trident, es mucho.


Pero 22 de los 24 tubos se utilizan para los Tomahawks. Los dos restantes se utilizan como esclusas de aire para expulsar a los nadadores submarinos o a los vehículos especiales.

Los barcos no son nuevos. Los barcos convertidos en SSGN tienen entre 40 y 45 años, lo que ciertamente no es poco, pero con el cuidado y el mantenimiento adecuados, los barcos siguen siendo un arma muy peligrosa.

Al menos hasta que los submarinos de la clase Columbia ocupen su lugar.

Submarinos del proyecto 885 Ash



El propio estadounidense Peter reconoce que el submarino Yasen es uno de los mejores y más peligrosos del mundo. Señala que el proyecto tardó mucho en desarrollarse, pero que, por alguna razón, el submarino Yasen-M, que contaba con un equipo y un armamento más modernos, se puso en servicio inmediatamente en lugar del Yasen. Y a los estadounidenses no les gusta mucho la diferencia entre el Severodvinsk y el Kazan.

A diferencia de los submarinos más antiguos construidos a finales del período soviético, los submarinos de la clase Yasen-M fueron diseñados como buques multifunción que podían llevar una variedad de armas, incluido el último misil de crucero hipersónico de largo alcance, el Tsirkon. Están equipados con diez tubos lanzatorpedos y ocho tubos de lanzamiento verticales para misiles de crucero, y también pueden equiparse con misiles de crucero Kalibr-PL (40) u Oniks (32) como armamento principal de ataque.

El Kazan también está equipado con un sistema de lanzamiento vertical UKSK (3P-14B), compuesto por 8 módulos SM-346, lo que abre nuevas perspectivas para nuevos tipos de armas.

Por supuesto, el Yasen es mucho más rápido y silencioso que el Ohio, que se desarrolló en los años 60 y 70 del siglo pasado. Y aunque el Yasen tiene menos silos de misiles, la cuestión aquí es qué se carga en ellos. Y en este aspecto contamos con desarrollos más modernos de nuestro lado, lo que nos da cierta ventaja.

Submarinos del proyecto 949A "Antey"



Por un lado, los barcos no son menos viejos que el Ohio, por otro lado, la mitad de los Antey restantes están siendo modernizados en el marco del Proyecto 946AM. Como parte de esta modernización, los monstruos supersónicos antibuque P-700 Granit de siete toneladas (24 piezas) pueden ser reemplazados por 72 misiles Onyx o Zircon.

El P-700, un misil veterano que lleva en servicio más de 40 años, es sin duda un arma problemática para el enemigo, a pesar de que ahora es más fácil de detectar e interceptar. Pero aquí, como en el caso del Kh-22 Burya: si vuela, ya está. Eche el ancla, como dicen.

Los barcos modernizados también recibirán sistemas mejorados de información y control de combate Omnibus-M y sistemas de navegación Symphony-3.2, así como un nuevo sistema de control de tiro, equipos de comunicación, equipos hidroacústicos, de radar y electrónicos. La idea detrás de esta modernización global es poner a los Anteis al mismo nivel tecnológico que los submarinos de la clase Yasen, y es muy posible que esto suceda.

Submarinos de la clase Virginia



El último representante de la clase SSGN, el submarino más nuevo de la Armada de los EE. UU. Es un armamento muy equilibrado y una colección de innovaciones como sensores y cámaras en lugar de periscopios, la ausencia de una hélice, que fue reemplazada por chorros de agua y todo eso. Un barco muy avanzado tecnológicamente.

En términos de armamento, todo también es genial: 4 tubos de torpedos, que pueden cargarse fácilmente con misiles antibuque Harpoon, y 12 tubos de lanzamiento para Tomahawks. Y a partir de la modificación Block V, se montará un nuevo sistema de lanzamiento VPM para 28 misiles Tomahawk en la parte media del barco, que junto con los lanzadores VPT ya constituirán una impresionante cifra de salvas de 40 misiles.

En general, el submarino da la impresión de un diseño muy exitoso, pero, si se compara con los análogos rusos, es inferior en armamento. Pero los estadounidenses están produciendo Virginias como pan caliente, lo que no se puede decir de nuestros astilleros. Al menos, en 24 años, la Armada de los EE. UU. ha recibido 24 submarinos de la clase Virginia, lo que en total da una salva con la que nuestros submarinos nunca han soñado.

Y si tenemos en cuenta que está previsto que la subclase Virginia mejorada aparezca alrededor de 2030 o un poco más tarde, entonces el barco definitivamente tiene grandes perspectivas.

De hecho, aquí están los cuatro representantes de la clase SSGN en el mundo. ¿Cómo hacer un Top 5 de esto? Naturalmente, como mi amigo Peter, agregando barcos que no tienen nada que ver con los SSGN. ¿Quién es el mejor de esta clase? Cualquiera puede sacar conclusiones fácilmente mirando los números.


NombreDesplazamiento, en superficie / sumergido, tVelocidad, superficie / sumergido, nudosProfundidad operativa / máxima, mTripulación, personasArmamento TAMisilesFabricados, unidades
"Ohio" (EE. UU.)16,764 / 18,75012 / 25240 / 5001654x533 mm154 misiles de crucero "Tomahawk"4
"Virginia" (EE. UU.)7,900 / 10,20014 / 25250 / 5001354x533 mm12 misiles de crucero "Tomahawk"24 (10 en construcción)
885 "Yasen-M" (Rusia)8,600 / 13,80020 / 35500 / 6506410x533 mm32 misiles "Oniks" o 40 "Kalibr"5 (4 en construcción)
949A "Antei" (Rusia)12,500 / 14,70015 / 32500 / 6001074x533 mm, 2x650 mm24 misiles "Granit" o 72 "Oniks"8 (2 en reserva)


De las cifras se desprende claramente que, en cuanto a mecanización y automatización, así como en cuanto a características de rendimiento, el Yasen está a la cabeza. El barco es más rápido que sus competidores y se sumerge a mayor profundidad. La cuestión del bajo nivel de ruido está abierta, pero no es la más importante de los métodos de detección modernos, aunque hay motivos para discutir al respecto.


La cuestión de su aplicación en términos de ataque a objetivos terrestres también es bastante interesante.


  • 4 misiles Ohio dispararán un total de 616 misiles.
  • 24 Virginias dispararán 288 misiles.
  • 5 "Yasens" dispararán 160 "Onyxes" o 200 "Calibers".
  • 8 Atlanteans 949AM modernizados lanzarán 576 Onyxes.

¿Qué es más serio, 904 Tomahawks o 736 Onyxes? El Topor es un buen misil, pero es subsónico y, por lo tanto, fácil de detectar e interceptar. A diferencia del Onyx, que, como ha demostrado la práctica ucraniana, no es interceptado en absoluto por los modernos sistemas de defensa aérea de la OTAN. Por ahora, al menos. Entonces, en este sentido, la ventaja numérica de los submarinos estadounidenses no es tan notable como parece.

Por lo tanto, en términos de eficiencia de uso, los barcos rusos parecen algo más ventajosos. Por supuesto, los estadounidenses tienen sus ventajas, como sonares más avanzados. Sin embargo, la tarea principal de los SSGN es ponerse en posición y destruir todo lo necesario en tierra (o agua).

Depende de usted decidir quién es mejor.


Ahora pasemos a la segunda parte, en la que Peter Suciu decidió colocar los SSGN, ya que los submarinos de ataque también pueden lanzar misiles de crucero.

¿Qué es un submarino de ataque nuclear?


En primer lugar, se trata de un arma para contrarrestar a los SSBN con misiles balísticos y a los SSGN con misiles de crucero. Además, no es menos eficaz que un buque antisubmarino con helicópteros, y en algunos aspectos incluso superior a los buques de superficie. Un submarino nuclear puede permanecer en una zona de patrulla durante semanas sin delatarse. Y si un submarino enemigo acaba en el alcance del sonar y los torpedos del submarino, su tripulación tendrá grandes problemas.

Por supuesto, los torpedos y misiles de los submarinos de ataque nuclear se pueden utilizar contra buques de superficie, pero hay que saber perfectamente qué tipo de objetivos deben ser. Al menos a nivel de un crucero pesado o un portaaviones. Aunque también se pueden utilizar contra un destructor.

Hoy en día, más de dos docenas de países utilizan submarinos de ataque, pero no todos los construyen ellos mismos. Últimamente se ha puesto de moda alquilarlos, si no comprarlos. Pero veamos qué sale al mar hoy en día y lo bonitos y perfectos que son estos barcos.

Proyecto 945A "Cóndor"



Los submarinos más caros y de mayor profundidad de la Armada Soviética y después de la Armada Rusa. Estos submarinos fueron diseñados especialmente para buscar y destruir submarinos nucleares estadounidenses con misiles balísticos.

Los submarinos eran únicos debido a sus ligeros y duraderos cascos de titanio con una distancia decente entre los cascos ligeros y duraderos. Esto les permitió sumergirse a mayores profundidades, y también redujo el nivel de ruido emitido y aumentó la resistencia a los ataques con torpedos.

En el momento de su desarrollo, los Condor eran un orden de magnitud más fuertes que sus oponentes estadounidenses, los superaban en velocidad y profundidad de inmersión, y habrían representado una seria amenaza en caso de combate. El único inconveniente del proyecto es su pequeño número: solo se construyeron cuatro submarinos, dos siguen en servicio y dos están en reserva. Nada mal para los barcos producidos en los años 80.

Proyecto 971 submarinos Shchuka-B



Es curioso, pero lo que nosotros llamamos "Pike" en la OTAN se llama "Shark". Por cierto, el nombre occidental sería más preciso, porque el barco resultó estar lejos de ser común.

Esta serie de submarinos nucleares multipropósito de tercera generación puede considerarse parientes de pleno derecho de los submarinos 945 Barracuda, pero con un casco de acero. Construidos entre 1983 y 2001, los Shchuka-B se convirtieron en el principal tipo de submarinos nucleares multipropósito de la flota rusa durante mucho tiempo, casi hasta la década de 2020, cuando apareció el Yasen.

En comparación con los submarinos de tercera generación, el Shchuka-B supera a todos los proyectos similares tanto en sigilo como en armamento. Algunos expertos comparan el Shchuka-B no con su competidor directo, el submarino estadounidense Los Ángeles, sino con los proyectos mucho más avanzados Seawolf y Virginia. Y hoy, en términos de sigilo, el Shchuka-B no es en absoluto inferior a los submarinos más modernos.

Submarinos de la clase Astute



Los submarinos, se mire por donde se mire, son los más modernos tanto en antigüedad (están en servicio desde 2010) como en equipamiento. Están repletos de multitud de innovaciones tecnológicas, entre ellas un sistema de vídeo de alta tecnología en lugar de un periscopio óptico, que permite a la tripulación ver el horizonte y obtener una visión de 360 ​​grados.

Además, a diferencia de otros submarinos nucleares, los submarinos de la clase Astute utilizan el blindaje antirruido más avanzado (según los expertos de la OTAN). Cada casco está cubierto con 39 placas acústicas que enmascaran las emisiones del sonar del buque y permiten a los submarinos moverse casi en silencio. Además,

cuentan con el complejo EW más moderno con nuevos señuelos de BAE Systems y armamento compuesto por torpedos pesados ​​Spearfish y los últimos misiles de crucero Block IV Tomahawk, que son capaces de alcanzar objetivos a una distancia de hasta 1 km.

El motivo de especial orgullo para los ingenieros británicos es el sonar de nueva generación, que ha demostrado su eficacia en los combates de entrenamiento con submarinos estadounidenses de la clase Virginia, obteniendo victorias convincentes en los entrenamientos.

Un barco potente y moderno que es un arma eficaz.

Hablemos ahora de aquellos que definitivamente no entrarán en la lista de los mejores. Algunos aún no lo han logrado y otros nunca lo lograrán.

Submarino tipo 093 (China)



Por supuesto, considerar a los submarinos chinos al mismo nivel que los británicos o los rusos es un gran cumplido. Sin embargo, los submarinos Tipo 093 ya se están convirtiendo en buques bastante preparados para el combate, ya que, además de reactores nucleares, también tienen revestimiento antirruido, amortiguación antivibración y un sistema de propulsión por chorro de agua, lo que aumenta ligeramente la longitud total del submarino, pero reduce el nivel de ruido.

En Estados Unidos, el Tipo 093 está clasificado como submarino con misiles de crucero (SSGN), pero muchos expertos cuestionan la posibilidad de sistemas de lanzamiento vertical, lo que se explica por el casco muy corto del submarino en comparación con sus análogos.

Pero en general, los submarinos chinos pueden, en el mejor de los casos, competir con los submarinos soviéticos de los años 80.

Submarinos clase Suffren (Francia)



Los submarinos nucleares más nuevos, cuya construcción comenzó en 2007, y el primero se puso en funcionamiento en 2020. Los barcos son prometedores e interesantes, pero aún se encuentran en pruebas, por lo que no hay nada en lo que basarse más allá de los datos tabulares. En general, es demasiado pronto para sacar conclusiones.

Submarinos de la clase Seawolf



Los submarinos de la clase Seawolf, diseñados para contrarrestar los submarinos soviéticos con misiles balísticos y reemplazar a los envejecidos submarinos de la clase Los Ángeles, se consideran los mejores de los mejores barcos jamás construidos para ese propósito.

Los barcos tenían un diseño modular que permitía futuras actualizaciones, incluidas nuevas armas y sistemas de sonar más sofisticados, y por lo tanto el proyecto era "a prueba de futuro". Los barcos eran muy silenciosos, con una velocidad silenciosa de unos 20 nudos, lo que es impresionante incluso hoy, y más aún en 1997.

El único inconveniente de la clase Seawolf era su precio prohibitivo, lo que llevó a que 26 de los 29 barcos planificados fueran desechados. 3.500 millones de dólares era demasiado.

NombreDesplazamiento, en superficie / sumergido, tVelocidad, superficie / sumergido, nudosProfundidad operativa / máxima, mTripulación, personasArmamento TAMisilesEn servicio, unidades
Proyecto 945A "Kondor" (Rusia)7,600 / 9,10010 / 32520 / 600726x533 mmMisiles de crucero S-10 "Granit" y torpedos-cohete RPK-6 "Vodopad"2 + 2 en reserva
Proyecto 971 "Shchuka-B" (Rusia)8,140 / 12,70012 / 33480 / 600624x533 mm, 2x650 mmMisiles de crucero "Kalibr-PL" lanzados desde tubos de 533 mm4 + 6 en reparación
"Astute" (Reino Unido)6,500 / 7,80012 / 30300 / 350986x533 mmMisiles "Tomahawk" Bloque IV en lugar de torpedos5 + 2 en construcción
"Suffren" (Francia)4,750 / 5,30014 / 25300 / 350604x533 mmMisiles de crucero MdCN, Exocet SM-39 Bloque 21 + 5 en construcción
"Seawolf" (EE. UU.)8,600 / 9,20020 / 35300 / 4901408x650 mmMisiles "Tomahawk" y misiles antibuque "Harpoon"3


Es bastante lógico no tener en cuenta los submarinos estadounidenses Los Angeles, que están siendo desmantelados, y aunque quedan 24 de estos submarinos de 62, su desmantelamiento completo no está lejos. Además, las modificaciones II y III de estos submarinos ya estaban equipadas con un lanzador de 12 tubos para Tomahawks, que convirtió inmediatamente al submarino en un SSGN.

Tampoco vale la pena perder el tiempo con el "Trafalgar" británico, que se encuentra en orgullosa soledad y también a la espera de su desmantelamiento.

Y los submarinos rusos (heredados) de los proyectos 671/RT/RTMK, de los que quedan 2 de 48, pueden dejarse en paz.

Y deseo a los camaradas chinos éxito en una tarea tan compleja y emocionante como la de "alcanzar y adelantar" a los creadores de tendencias de la construcción de submarinos. Creo que lo lograrán.

Entonces, ¿dónde nos encontramos con la pregunta "¿Quién es el mejor"?


Si hablamos de submarinos con misiles de crucero (SSGN), entonces en la lista de cuatro SSGN, el ruso Yasen-M está claramente a la cabeza.


El barco ruso es mucho más nuevo que el mismo Ohio, que se puso en servicio hace más de 40 años, y en cuanto al Virginia, todavía se está construyendo y es muy difícil decir cuál es mejor.

En algunos aspectos, el Yasen es claramente superior al Virginia, mientras que en otros seguirán siendo los estadounidenses, que siempre han estado por delante en cuanto a torpedos. En cuanto al ruido, aquí las partes de vez en cuando se hacían reverencias, elogiando a los barcos de un enemigo potencial y guardando silencio cuando la conversación giraba en torno a los últimos trabajos en el campo del sonar.

Y hoy es muy difícil sacar una conclusión sobre qué es mejor: nuestro complejo Irtysh-Amphora o los conjuntos de sonares OSA de los estadounidenses.

Por lo tanto, el Yasen-M y el Virginia podrían estar en el mismo escalón del pedestal, pero si pensamos en las principales tareas del SSGN, es decir, apoyar las operaciones terrestres con sus misiles de crucero, entonces los misiles más modernos de fabricación rusa tienen claramente ventajas sobre los Tomahawks. Por lo tanto, la mejor plataforma para lanzar una salva de misiles de crucero al punto de lanzamiento e infligir el máximo daño al enemigo es el Yasen-M.


En cuanto a los submarinos nucleares multipropósito de ataque, cuyo principal objetivo es buscar y destruir SSBN y SSGN, en este caso, lamentablemente, ni los submarinos del Proyecto 971 ni los del Proyecto 945, incluso con todos los esfuerzos para modernizarlos, están completamente seguros de poder competir. Al fin y al cabo, los submarinos son de los años 80 y 90 del siglo pasado, con todo lo que ello conlleva.

Las modernizaciones se están llevando a cabo, pero lentamente. El mismo K-461 "Volk", construido en 1991, fue puesto en reparación en 2014, y se espera que la reparación y modernización finalicen en 2028.

Al mismo tiempo, las capacidades de los submarinos británicos y franceses más nuevos, especialmente el Astute, sobre el que hay más o menos datos disponibles, suscitan inquietudes. El Suffren todavía tendrá que no solo completar todo el ciclo de pruebas, sino también servir durante algún tiempo.

El Astute ya ha demostrado sus capacidades, aunque a los aliados estadounidenses, acostumbrados a ser los primeros en todo y en todas partes, no les haya gustado lo que se ha mostrado, pero lo cierto es que el barco resultó ser un éxito y prometedor. Y, en general, es bueno que los británicos no construyan barcos en cantidades comparables a las de los estadounidenses.


El submarino francés todavía tiene que demostrar sus virtudes y corregir sus defectos, que (a juzgar por el Charles de Gaulle) serán suficientes.

Al mismo tiempo, los submarinos rusos tienen un largo camino por recorrer desde la mesa de diseño hasta la grada, ya que todo lo que la flota rusa puede ofrecer actualmente en términos de caza de portamisiles estadounidenses son submarinos soviéticos viejos, tal vez incluso modernizados, de más de 30 años.

Sin embargo, el trabajo exitoso en la creación del Yasen y su modernización en Yasen-M, así como la creación del SSBN Borei, inspiran confianza en que tarde o temprano, un nuevo submarino ruso saldrá a cazar barcos estadounidenses. Por supuesto, cuanto antes mejor. Está claro que no es un trabajo de un año para una gran cantidad de personas, pero un viaje de mil li comienza con un paso, como solían decir nuestros vecinos.

Este es el tipo de pensamiento que surgió. No se parece en nada a la creación de Peter Suciu, pero ¿qué se puede hacer? Al menos no era necesario meterlo todo en el mismo saco, como hacen los americanos. En general, los submarinos son cosas muy delicadas, no se puede jugar con ellos como si fueran guisos de Texas. Hay que respetarlos.


jueves, 13 de febrero de 2025

FFG: Clase Gepard (Rusia)

Fragata Proyecto 11661 clase Gepard, Federación de Rusia



Una fragata clase Gepard 3,9 en construcción. 


Datos clave 
Tripulación: 103 
Constructor: Astillero Zelenodolsk 
Operadores: Armada de Rusia, Armada Popular de Vietnam 
Largo: 102.2m 
Ancho: 13.6 m 
Calado: 5 m 
Desplazamiento de carga completa: 2.100 t 

Las fragatas ligeras Proyecto 11661 de la clase Gepard se han desarrollado y construido por el Astillero Zelenodolsk para el mercado de exportación. Cinco variantes se han previsto para la venta externa. Diseñado para realizar tareas de escolta y patrulla, la fragata Clase Gepard pueden combatir a buques de superficie, submarinos y blancos aéreos. El barco se puede implementar de forma independiente o como parte de un grupo de trabajo. 
La quilla del primer buque de la clase, Tatarstán (antes Yastreb), se colocó en el astillero Zelenodolsk Zavod en Tatarstán, en 1991. La construcción fue suspendida en 1995 debido a problemas de financiación. El Tatarstán finalmente fue botado en julio de 2001 y comisionado en la Armada de Rusia en agosto de 2002. 
La segunda nave, Daguestán (anteriormente conocido como Albatros), fue establecido en 1993 y puso en comisión en abril de 2011 para su ingreso al servicio final en 2011. 
En diciembre de 2006, Vietnam firmó un contrato con Rusia por dos fragatas de la clase Gepard 3.9. La quilla de la primera fragata, Dinh Tien Hoang, fue colocada en julio de 2007. Fue lanzado en diciembre de 2009 y comisionado en la Marina de Vietnam en marzo de 2011. La segunda fragata no identificada fue colocada en noviembre de 2007 y puso en marcha en marzo de 2011. 

Diseño y características de la clase Gepard 
El casco, fabricado en acero de baja aleación, está dividida en diez compartimentos estancos. Aleación de aluminio-magnesio se utiliza en la superestructura superior. El barco está diseñado para permanecer a flote, aun cuando dos compartimentos laterales están inundadas. La fragata se puede emplear armas hasta en el estado de la mar 5. 

El ruido submarino fue disminuido para no afectar la función del sistema de sonar. El radar secundario, los campos térmicos, magnéticos y electromagnéticos creados por los sistemas de la nave también se redujeron. 
La fragata cuenta con una cubierta para helicópteros a popa para llevar un helicóptero naval Ka-28 o un Ka-31 Helix. El sistema de aire acondicionado se crean las condiciones cómodas para el equipo de trabajo en todas las áreas. 
La clase tiene una longitud total de 102m, eslora de 13m y el calado de 5,3 m. El desplazamiento del buque es 2.100 t. La fragata puede complementar a un equipo de 103 personas. 

Misiles 
La clase Gepard está armado con el sistema de misiles a bordo disparando misiles anti-buque Kh-35E Uran-E. El Kh-35E puede destruir los barcos lanzamisiles, torpedoros a motor y lanchas cañoneras y buques de superficie de hasta 5.000 t. 



Cañones navales 
El arma principal instalado en la torre de proa es un cañón de 76,2 mm AK-176M. Puede disparar 120 tiros por minuto para un rango de 10 km. La fragata también está armado con dos CIWS AK-630M de 30 mm. 
La defensa aérea de muy corto alcance es proporcionada por un sistema de cañones Palma equipado con SAM-R Sosna y sistema de control de fuego de armas pequeñas o de mediano calibre 3V-89. El Palma puede proteger la nave contra los misiles de crucero anti-navíos y bombas aéreas guiadas. Puede ser desplegado en contra de aeronaves de ala fija y helicópteros, embarcaciones menores y de objetivos en tierra. 

Capacidad de guerra antisubmarina en la clase Gepard 
Los sistemas de guerra anti-submarina incluyen dos tubos de torpedos dobles de 533mm disparando torpedos antisubmarinos y un cañón lanzamisiles de 12 tubos del cohete anti-submarino RBU-6000. Cerca de 12-20 minas se encuentran también en dos carriles de la mina. 



Sensores, radares y contramedidas 
Los radares incluyen un radar de superficie Cross Dome y el radar de búsqueda aérea Pop Group y radar de control de tiro SA-N-4. La suite de sonar Zarnitsa integra un sonar MF montado en el casco y un sonar de profundidad variable (VDS). 
La fragata está equipada con el soporte bajo designador de objetivos con misiles crucero y detector de emisión láser Spectr-FN. 
La guerra electrónica incluye un ECM ASOR-11661 (sistema de contramedidas electrónicas), un sistema de contramedidas de sonar remolcado Zmei, un interceptor de Bell Shroud pasivo y dos bloqueadores Bell Squat. 
Cuatro lanzadores de cohetes señuelos de 16 redonda PK-16 fijos se utilizan para enfrentar a los misiles anti-buque entrantes. 

Propulsión de la clase Gepard 
La clase Gepard es accionado por un sistema de propulsión de motor diesel o de gas combinado (CODOG) compuesto por dos turbinas de gas y un motor diesel de tipo 61D. La energía se genera a bordo de tres conjuntos de 600 kW diesel alternador. 
Los buques vietnamitas están equipadas con una pequeña hélice de proa. El sistema de propulsión proporciona una velocidad máxima de 28 nudos y un alcance de autonomía de 5.000 millas a una velocidad de 10 nudos. 


La clase Gepard está equipado con un cañón de 76.2mm AK-176M. 

El sistema de misiles Uran-E a bordo en la Clase Gepard puede disparar misiles anti-buque Kh-35E. 

La clase Gepard tiene una cubierta de helicóptero para un Ka-28 o un helicóptero Ka-31 Helix naval. 

Navy Technology


miércoles, 16 de octubre de 2024

FAC: Proyecto 12418

 

Proyecto 12418 Barcos de misiles del proyecto 12418 en vísperas de las pruebas

Revista Militar


El Kater R-101 (Ag. 12421), equipado con misiles Mosquit P-270, 2005 el Foto Wikimedia Commons


En un futuro próximo, la Armada rusa se repondrán con dos nuevos lanchas misiles del proyecto 12418.



La historia de este cable no est? disponible, y el dispositivo no est? dise? correctamenteado. Sin embargo, ahora el trabajo está cerca de terminar, y dentro de unos meses el barco será de fábrica y pruebas estatales. Si no heno ning problema con el flotador, es posible que tenga una conexina con el equipo.

El barco para la exportación


En 1979, la flota rusa SSRCre una una ukeva categor'a de eventos en el proyecto 1241 ?Mollniya?. Estas embarcaciones fueron construidas en varias empresas domésticas y a principios de los noventa fueron transferidas. la Marina en el número de casi cincuenta unidades. Se convirieron en parte de las principales asociaciones de la Marina.

A principios de los noventa, se decidió retirar los barcos "Listenia" al STORE internacional. Esto en el constructor central de Mosc? del proyecto "12421" con un completo complejo i y equipamiento. Sin esperar la orden, en 1991-1992 en la planta "Vympel" de Rybinsk (región de Yaroslavl) colocó varias embarcaciones. Sin embargo, debido a diversas circunstancias, la lancha principal se completó hasta 2000 y se transfirió a la Armada rusa.

Para entonces, se había concertado un tratado con la Marina vietnamita. En la instalacien previa y posterior de dos categor?as en el proyecto nuevo ?12418? con omar organizac?n real . . . . . Este es el ao 2015 en el que Egipet us a Celania en el proyecto de catering ruso 12421. Formaba parte de la Armada egipcia con el nombre de "Ahmed Fadel".


Dos lanchas inacabadas A.D. 12418 en el sitio de la planta "Vympel". Foto Bmpd.livejournal.com

Las versiones de exportación de los barcos "Long" estaban en demanda, pero dos barcos construidos en los años noventa no fueron encontrados en el traje de baño. Despus de eliminar las configuraciones de f brica de mantenimiento, estas nugues gorcates estu dens disponibles en la ll

Nuevo contrato


En abril de 2016, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia lanz el proyecto 12418 de MCCD requisitos tácticos y técnicos. La planta de Vimpel, que ahora forma parte de la United Shipbuilding Corporation, recibió dos edificios para el nuevo proyecto.

La calidad de la televisi?n no est disponible en to das partes, sino que timb?n se puede realizar una limpieza. Según el contrato de 2016, el primero de los dos barcos con el número de fábrica iba a ser entregado al cliente antes de que finalizara En, 2018 todo el mundo tena el nombre, el año siguiente. Se informó que los barcos servirán como parte de la Flota del Mar Negro de la Flotilla Caspio.

Sin embargo, por una serie de razones objetivas, no fue posible cumplir los plazos. Esta c-mara de alimentacica autometica se suministra con agua en un determinado lugar, despus de lo que no te té se hace ningún descarga. Hasta la fecha, ambos pedidos han entrado en la etapa de preparación para las pruebas marítimas y posterior entrega a la flota.


Vista general del proyecto actualizado del barco 12418. Gráficos del CDCB "Almaz"

26 de junio de 2024, el diario del Ministerio de Defensa "Krasnaya Zvezda" habló sobre las nuevas características interesantes del proyecto.

El número del número -01302 , que servirá en la flotilla Caspio, se le asignó un yo. Este es el nombre de la categora "Estupinas" R-101, que fue construido por una flota de Severnogo en 1985. En el 2001, se cre una categor?a en la regi?n municipal de Mosc? de la ciudad de Mosc? y una una categor?a.

El año pasado, Stupinets completó su servicio debido al desarrollo del recurso. Sin embargo, pronto su lugar en las filas tomará un nuevo barco con el mismo nombre.

Según ha informado la "Estrella Roja", hasta la fecha, para la nueva "Stupinza" ya ha formado una épica. La tripulación llegó a Rybinsk y ahora toma el barco a la planta. Este momento est? disponible para la instalación y es posible que se ha desconectado de la tecnologa. Son unos meses. Según diversas estimaciones, el acto de aceptación podrá firmar a finales de año.

Informaciun sobre el estilo de la cadena de suministro. Sin embargo, los trabajos en ella también avanzan, y la etapa actual de construcción probablemente está cerca de terminar. Por lo general, la categor?a ?01301? se activa en la configuraci?n original con ?Stupinsem? o cualquier otra cosa. En consecuencia, la entrega de las dos embarcaciones también se producirá sin un intervalo significativo.

Para el proyecto actualizado

Dos nuevos barcos se están construyendo de acuerdo con la versión actualizada en relación con el antiguo pr. 12418. El nuevo proyecto contempla el refinamiento de las estructuras principales, así como la composición de casi todo el sistema y principal. En particular, se conmutó el trazado de los volúmenes internos. Al sustituir o retirar diferentes dispositivos, fue posible mejorar las condiciones para la tripulación. Complejo de armas en relación con la versión básica de Ave. 12418 no ha cambiado en principio, pero se han hecho algunos ajustes.


Actualizado A. Ave. 12418 se distingue por la construcción y composición de las armas. Gr?fico SSZ "Vympel"

En la versiun real del proyecto 12418 se utiliza una categor?a b?sica del cuerpo de usuarios. Tiene una nueva superestructura de mayor anchura y volumen, que es característica de las tecnologías de sigilo.

La longitud del cable es de 56,9 metros y 10,2 metros, pero no es suficiente, pero en la versi?n anterior ?Molinos?. La capacidad de produccin es de 580 toneladas.

El proyecto moderno 12418 utiliza el agregado de reduccin de dise?o M521. Con su ayuda, se alcanza la velocidad máxima de 29 nudos y el rango máximo de 2900 kilometraje marino. En esta versi'n se utilizan dispositivos de gasoductos que pueden utilizar de forma obsoleta. Los par?metros de configuraci?n seleccionados pueden activarse durante la preparación de medicamentos.

La base del armamento radioelectrónico de la embarcación es el complejo de radares "Mineral-ME", complementado por estaciones de diferentes "Positive-ME1", MR-231 y MR-1203 (1). Hay muchos complejos de radiotelescopios y estaciones de radio. Predusmotren es un conjunto completo de comunicación moderna, navegación y así es.

El armamento principal de las embarcaciones del proyecto 12418 es el complejo "URAN" con misiles X-35 antibuque. Iniégenamente, los misiles fueron colocados en lanzadores de cuatro mar, dos a bordo. Esta nueva cadena de televisi?n est? disponible para todos los usuarios de la posición, en el centro de laciudad.

Tales cambios permitieron mantener un alto potencial de impacto, pero aumentar el volumen de la superestructura y mejorar las condiciones para 41 personas.


Misil X-35U. Foto Wikimedia Commons

El X-35 es un misil antibuque diseñado para golpear objetivos de superficie pequeños y medianos. La masa de 4,4 metros y una masa de 600 kilos. El cohete lleva una parte de combate penetrante de 145 kilos y está equipado con un radar activo.

La posici?n de los veh?culos no de be ser entre 10 y 12 metros, seg?n la configurac?n real de los lesculos no de bere ser de entre 10 y 12 metros, segin la configuraci?n real de los los. La longitud m?xima de la m?quina es de 450 a 500 kil?metros.

La embarcación también está armada con artillería. Una nueva unidad de 76 mil metros AK-176MA, y una caja de cambios con un sistema de 30 mil metros y AK-630M. Para protegerse de las amenazas aéreas , el barco debe estar equipado con varios misiles antiaéreos portátiles modernos.

En el pasado, ha habido rumores de que los barcos pueden estar equipados con un complejo de misiles y artillería en toda regla, pero estos rumores no han sido confirmados.

Barcos largamente esperados


Finalmente, la historia está llegando a su fin con dos lanchas misiles del Proyecto 12418, conocido como "Laying". Esta categora tiene un m?ximo de 30 d'as de almacenamiento, sin embargo, sin embargo, sin hay cantidades excesivas en cuantos ni aseos. Como resultado de ello, permanecieron en un grado suficientemente alto de preparación y fueron enviados a almacenarlos.

Hace unos años, la situación cambió, y los barcos volvieron al taller para la reestructuración de un nuevo proyecto. Nesmotrya para todas las dificultades, hasta la fecha, se ha completado la construcción de dos embarcaciones del proyecto 12418. Los preparativos están en marcha para las pruebas. En el caso de un pron?stico optimista, la cadena de suministro de agua flota en este lugar.

Sin embargo, el destino del proyecto modernizado 12418 sigue en entredicho. Si no est seguro, no puede utilizar un dispositivo de almacenamiento de almacenamiento para instalar nuevos dispositivos con una sola unidad. En este caso, el Ministerio debe presentar este proyecto.

jueves, 18 de abril de 2024

La línea de helicópteros navales Kamov

Helicóptero de aterrizaje a bordo para la Armada: una solución rápida


Los Ka-29 se ven hermosos. Pero no se producen en masa. Subóptimo e inconveniente para el aterrizaje. Y fueron construidos durante la URSS. Pero Rusia no tiene nada más.

Revista Militar

Actualmente se están construyendo cuatro buques de desembarco en la Federación de Rusia. La planta de Yantar está construyendo un par de barcos del Proyecto 11711 mejorado con mayor desplazamiento (muy extraño y muy irracional, hay que decirlo). Cada uno de estos barcos lleva dos helicópteros polivalentes (de aterrizaje).


Ya se han construido otros dos grandes buques de desembarco del Proyecto "convencional" 11711: Ivan Gren y Pyotr Morgunov. Pero lo más importante son los dos proyectos UDC 23900 "planteados" en Crimea, con los que también todo es muy, muy "difícil".


Y son estos últimos los que plantean otro problema para el país. La UDC es de poca utilidad sin helicópteros navales especiales: helicópteros de aterrizaje y de ataque. Y si todo va más o menos bien con los helicópteros de ataque, tenemos un Ka-52K de serie, entonces con los helicópteros de aterrizaje todo va mal. Simplemente no existen.

Los interesados ​​en la edición de la UDC pueden leer el artículo correspondiente en VPK-Courier (tenga en cuenta que el título y algunos títulos son editoriales). Lo importante en todo esto es lo siguiente: la prensa estima la composición del grupo aéreo de cada UDC en aproximadamente 16 a 20 helicópteros.

Por lo tanto, si tomamos la estimación mínima de 16 vehículos, de los cuales, por ejemplo, 12 son Ka-29 y cuatro son Ka-52K, entonces los helicópteros de transporte BDK y ambos UDC necesitarán 32 helicópteros Ka-29. También necesitamos varios vehículos para el Centro de uso de combate. Y también debemos compensar las pérdidas que son inevitables en cualquier conflicto militar. En algunos helicópteros es necesario formar técnicos. Pero los Ka-29 no se producen en nuestro país y no hay planes de reanudar su producción.

Se construyeron un total de 59 unidades, de las cuales varias ya se perdieron en desastres, por ejemplo: “Un helicóptero militar ruso Ka-29 se estrelló en el Mar Báltico. A bordo había dos tripulantes, ambos murieron ” . No se puede recuperar a la gente, pero el hecho de que la pérdida del helicóptero sea irremplazable es un gran error. Pero así es exactamente como es.

¿De dónde va a sacar el Ministerio de Defensa el Ka-29?

Desde aquí, por ejemplo.


Se trata de vehículos desmantelados de un ARZ medio abandonado. Sorprendentemente se pueden restaurar, casi todos. Pero esto no es una solución al problema del aterrizaje de helicópteros para la flota . Y porque el vehículo enviado a la batalla aún debe producirse en masa.

El enlace a toda la sesión fotográfica con ARZ está aquí.
Primero, veamos qué helicópteros planea recibir la Armada y cuáles puede. Y luego formularemos los requisitos para un helicóptero de aterrizaje y encontraremos una solución a este problema.

Helicópteros Ka: posibles opciones


Un helicóptero marítimo está sujeto a una gran cantidad de requisitos que los helicópteros terrestres no pueden satisfacer en absoluto. Esto se aplica a las dimensiones y todo lo que debe "empujarse" en estas dimensiones, equipos de navegación a bordo para vuelos sobre una superficie no emblemática en cualquier (esto es fundamental) condiciones de visibilidad. Y así sucesivamente para cualquier característica de diseño, hasta los requisitos de resistencia a la corrosión de los materiales. No es necesario mencionar las palas plegables y (no aquí en Rusia, pero "en general") los brazos de cola, esto es bien sabido.

Hoy en día, la única marca de helicópteros marítimos en la Federación de Rusia son los helicópteros Ka. Aunque el holding "Helicópteros de Rusia" sigue hoy una extraña política de "optimización" de las oficinas de diseño, que no se sabe cómo acabará finalmente. Pero hasta ahora la documentación disponible sólo permite la producción de helicópteros Ka para uso en barcos. Los helicópteros navales en serie y sus modificaciones terrestres se producen bajo la misma marca.

Y es en el marco de la escuela de diseño "Kamov" donde se está creando un helicóptero prometedor, conocido en los medios como "Lamprey".


Maqueta del helicóptero del barco "Lamprea".

Digamos de inmediato que la hipotética versión futura de "Lamprea" debería excluirse de la consideración en el futuro cercano.

Sobre la base de esta plataforma, bien podría resultar un helicóptero de aterrizaje más o menos bueno. Pero sucederá algún día. Se espera que el primer vuelo de este helicóptero se realice en 2025.

Pero, primero, es necesario que suceda. Y, en segundo lugar, es necesario que, según sus resultados, el helicóptero no tenga que ser reconstruido por completo. Esta “prueba de fuerza” de los diseñadores postsoviéticos puede resultar muy difícil.

Vale la pena recordar que entre el primer vuelo del Ka-27 y su puesta en servicio pasaron 8 años. Es cierto que se trataba de un helicóptero antisubmarino con una aviónica compleja. Sin embargo, el momento es indicativo. Y sobre todo porque la Lamprea también se fabrica como arma antisubmarina.

Naturalmente, esto no significa que este programa no sea necesario; al contrario, hace mucho que debería haberse hecho. Simplemente no hay que esperar que la versión de aterrizaje de este helicóptero aparezca a tiempo. Lo más probable es que no.

Se trata de una cuestión de futuro tan lejano que los estudiantes y cadetes de hoy deberían teorizar sobre este tema.

Ahora la pregunta urgente es: ¿cómo “cubrirse” hasta que aparezca la versión de aterrizaje de la “Lamprea”?

La respuesta a esta pregunta habrá que buscarla en la línea de máquinas "Kamov". Simplemente no hay otras opciones hoy. No se pueden comprar helicópteros en China (aunque con nuestros enfoques organizativos puede llegarse a eso).

¿Cómo agilizar el proceso de creación de un helicóptero?

La respuesta es que es necesario fabricarlo a partir de una máquina en serie, que todavía está en producción. La lista de estos helicópteros es muy corta.

Pero antes de recurrir a él, vale la pena evaluar de antemano la posibilidad de reiniciar la producción del Ka-29 según el mismo esquema que una vez reinició el Il-76 en Ulyanovsk.

El caso es que este es un mal helicóptero.

De su progenitor, el Ka-27, el vehículo número 29 heredó la disposición con depósitos de combustible bajo el suelo del compartimento de carga. Y esto limitó su altura. La altura dentro del compartimento de carga de este helicóptero es la misma que la de otras variantes del Ka-27: 1300 mm. Esto es muy poco. Especialmente para un luchador con armadura corporal con armas y equipo.


El helicóptero tiene escotillas de aterrizaje muy deficientes.

Mientras que en el lado izquierdo hay una escotilla ancha (120x120 cm), que permite abandonar rápidamente el helicóptero, en el lado derecho solo hay una pequeña puerta detrás de la cabina. Y más cerca de la cola hay una trampilla de escape aún más pequeña.


Por cierto, la altura dentro del compartimento de carga es muy visible.

La trampilla del lado izquierdo se abre, como en el Mi-24: la trampilla está arriba y la trampilla hacia abajo, lo que no permite volar normalmente con la trampilla abierta y una ametralladora instalada en ella. Sin embargo, la colocación de armas de misiles en este helicóptero también lo impide.

De hecho, la forma en que está fabricado el fuselaje del Ka-29 es francamente desconcertante.

Miremos la foto. El helicóptero incluso conservó el compartimento en el que el helicóptero antisubmarino tiene una estación de sonar bajada. El compartimiento de “torpedos” también quedó...

¿Por qué está ahí?


Las tapas y bisagras son muy visibles. Foto: igor113.livejournal.com

Una sesión de fotos con detalles externos del Ka-29 está disponible aquí .

También se plantea la cuestión de si este vehículo dispone de una amplia gama de armas de misiles, incluidos misiles guiados, para los cuales el helicóptero debía estar equipado con un sistema de puntería. Se suponía que los helicópteros soviéticos operaban de forma autónoma, tanto como helicópteros de aterrizaje como de ataque; la URSS no tenía ningún otro helicóptero a bordo capaz de alcanzar objetivos terrestres. Rusia tiene un helicóptero de este tipo: el Ka-52K. Y sería lógico eliminar del vehículo de aterrizaje las tareas secundarias, aunque sólo sea para reducir su coste.

Pero debería mejorarse la capacidad de abandonar rápidamente un helicóptero mediante fuerzas de aterrizaje.

Las operaciones de aterrizaje a nivel táctico se convierten "fácil y naturalmente" en operaciones de asalto aéreo, cuando los combatientes realmente entran en batalla en el momento del aterrizaje. En tales circunstancias, la capacidad de salir rápidamente del “molinete” y soltarlo inmediatamente
puede resultar crítica.

Y para hacer esto, en lugar de una puerta estrecha en el lado de estribor, es necesario tener allí la misma trampilla que a la izquierda. Y es recomendable hacer que ambas escotillas se deslicen, como en el Ka-32. Además, la anchura de las escotillas debe ser lo más amplia posible sin tocar los elementos portantes del fuselaje del helicóptero.

Así es un aterrizaje rápido en un aterrizaje real a través de puertas anchas. Mirar desde las 2:40.


Por tanto, el Ka-29 no cumple con los requisitos que lógicamente se le presentarían a un helicóptero de aterrizaje en la actualidad. Pero tiene muchas cosas innecesarias y un montón de elementos estructurales "heredados" de un helicóptero antisubmarino.

Además, reiniciar su producción (incluso con toda la unificación con helicópteros en serie) llevará demasiado tiempo.

Por tanto, queda recurrir a las máquinas que ya se están produciendo.

A primera vista, inmediatamente me viene a la mente el Ka-32. Este helicóptero está en la serie. Incluso se utiliza en fuerzas armadas extranjeras, concretamente en Corea del Sur.


Ka-32 de las Fuerzas Armadas de la República de Corea durante un ejercicio.

El helicóptero tiene una gran carga útil. Y fue creado sobre la base del Ka-27PS naval, que también figura como de serie. Esto significa que es posible "cruzar" un helicóptero de búsqueda y rescate (en términos de hélices plegables, aviónica y otras características de un buque de guerra) y un fuselaje que ha sobrevivido a todo el "legado" de un vehículo antisubmarino de forma rápida y fácilmente.

Además, las últimas modificaciones del Ka-32 tienen las dos escotillas laterales deseadas. Y también existe la posibilidad técnica de colocar en el exterior del fuselaje varias antenas, que bien podrían ser equipos de guerra electrónica necesarios para proteger el helicóptero.

Pero aquí surge el problema de las dimensiones internas.

El Ka-32 fue creado sobre la base del Ka-27PS. Y este último se basa en un helicóptero antisubmarino especial, durante cuya creación no se planteó la cuestión de maximizar el volumen del compartimento de carga. El ancho del fuselaje del Ka-32 es el mismo que el del Ka-27: poco más de 1400 mm.


Dimensiones del Ka-27 y Ka-32

Por lo tanto, este vehículo no tiene al menos un morro extendido, como el Ka-27.

Al mismo tiempo, el problema de los tanques de combustible debajo del piso del compartimiento de carga persiste: están ahí. Como resultado, las dimensiones del compartimento de carga de este helicóptero son estándar "Kamov": ancho – 1,3 m, alto – 1,32 m, largo – 4,52. Al mismo tiempo, más cerca de la cabina del piloto, una carcasa de caja de cambios "cuelga" del techo de la cabina, lo que reduce aún más el volumen útil.

Normalmente, para mostrar este helicóptero desde el interior, se publican fotos como esta.


La realidad, sin embargo, es más triste.

Para comprender el poco espacio que cabe en un helicóptero de este tipo, mire esta foto.


Interior con carga suspendida. Foto: Marina Lystseva, fotografersha.livejournal.com

Se trata de dos socorristas que llevan mucho menos equipo que los marines, pero además tienen que estar reclinados para poder observar básicamente el comportamiento de la carga sobre la suspensión.

Pero si miras atentamente a través de la escotilla, puedes ver cuánta altura fue "devorada" por la estructura con doble piso y tanques dentro del fuselaje.

Pero en un grupo de desembarco hay que llevar una gran cantidad de bienes diferentes, municiones, armas como lanzagranadas manuales y automáticas, lanzallamas propulsados ​​por cohetes, ametralladoras pesadas, ATGM portátiles con un suministro de misiles, MANPADS y mucho más.

¿Este helicóptero permite garantizar un aterrizaje completo?

No.

Unos cuantos marines tan retorcidos que cuando desembarcan les resultaría doloroso caminar, eso es todo.

Formulemos lo que finalmente necesitamos de un helicóptero temporal (hasta "Lamprea"):

- Un helicóptero basado en el diseño de la Oficina de Diseño que lleva su nombre. "Kamov".

- Volumen máximo del compartimento de carga. ¿Por qué se requiere una máquina con un ancho máximo de fuselaje?

- El diseño, volúmenes internos y capacidad de carga deben permitir la colocación a bordo de equipos de guerra electrónica, señuelos IR y otros equipos de defensa.

- Debido a la presencia de helicópteros de ataque a bordo de barcos y al hecho de que el helicóptero propuesto es una solución temporal (y por lo tanto no debería ser muy caro), bastará con armarlo con un par de ametralladoras en los costados y incluir artilleros aéreos en la tripulación (como hicieron y hacen los estadounidenses).

- El helicóptero debe basarse en una máquina producida en serie.

Ahora veamos si tenemos un modelo base adecuado. ¿Y qué podemos hacer con ello?

Solución


Hoy en día, el helicóptero de serie del barco, que está en producción en serie y tiene el fuselaje más voluminoso, es el helicóptero AWACS de a bordo Ka-31. O su modificación de reconocimiento Ka-31SV (Ka-35), probada en Siria hace varios años.

Los volúmenes internos de estos helicópteros están ocupados por equipos radioelectrónicos, pero son lo suficientemente grandes como para intentar desarrollar una versión de transporte y aterrizaje sobre la base de esta máquina: el ancho del fuselaje de este helicóptero es similar al del Ka-29, el La capacidad de carga también es alta. Al mismo tiempo, hasta la mitad del helicóptero, el fuselaje es claramente más ancho que hacia la cola.


El Ka-31 tiene un morro más ancho que el Ka-32 o el Ka-27.



El fuselaje es similar al del Ka-29: una escotilla de 120x120 cm en un lado y una puerta estrecha e incómoda en el otro.

Sin embargo, surge el mismo problema con la altura de la cabina. Y aquí la única opción es trasladar los depósitos de combustible al exterior del fuselaje. Aproximadamente lo mismo que se hizo en el Mi-8/17.


El compartimento de armas y los tanques "consumen" mucho volumen interno en los helicópteros Ka y siempre debido a la altura del compartimento de carga.


La altura de la trampilla es sólo 10 cm menor que la altura interior de la cabina. Las personas cercanas son claramente visibles a escala.

¿Es esto técnicamente posible?

Sí.

El fuselaje del helicóptero Ka-31 es lo suficientemente fuerte como para soportar el gran carenado del tren de aterrizaje retráctil de morro y el propio tren de aterrizaje retráctil, tanto de morro como de popa.


Puedes ver cuántas cargas diferentes puede transportar este helicóptero en sus costados. En su lugar, puede haber simplemente dos tanques de combustible.

En general, si se utiliza un tren de aterrizaje normal, sin mecanismo de elevación, los tanques de combustible están bastante ubicados a los lados del helicóptero. En el mismo lugar donde el Ka-31 tiene carenados del tren de aterrizaje. Simplemente serán más largos.

Además, los laterales del Ka-31 se han ampliado hasta el tren de aterrizaje trasero. Esto proporciona volúmenes adicionales para acomodar la aviónica del helicóptero, que no será necesario colocar en el compartimento de carga.

El Ka-31 repite la "arquitectura" del Ka-29 en términos de escotillas: una escotilla grande en el lado izquierdo y una puerta estrecha con bisagras detrás de la cabina a la derecha.

Un helicóptero de aterrizaje no necesita puerta, pero puedes tener una ventana detrás de la cabina para disparar con las ametralladoras a bordo. Al mismo tiempo, la parte delantera ampliada del fuselaje, como la del Ka-29 (500 mm más ancha que la del Ka-32), hará que la colocación de los artilleros sea más cómoda. La colocación de dos trampillas correderas a los lados no puede causar problemas graves. Además, se pueden “construir hacia abajo”, siguiendo el piso de la cabina bajado (ahora no habrá tanques debajo del piso).

La altura de la cabina de dicho helicóptero será de al menos 1600 mm.

Con ancho todo es más complicado.

Para acelerar el trabajo, conviene dejar el fuselaje como está. Y esto significa mantener su tamaño. Pero, sin embargo, el diseño del fuselaje del Ka-31 con su parte delantera extendida permite "eliminar todo lo innecesario" del compartimento de carga y, al menos un poco, liberar espacio a lo largo de las paredes.

El helicóptero podrá transportar fácilmente un escuadrón completo de cazas y tendrá una reserva de un par de asientos, que es la capacidad óptima para operaciones de asalto aéreo, ya que se sigue el principio de "un vehículo = un escuadrón". Y no hay pérdida de control durante el desembarco (debido a la división de unidades en diferentes vehículos).

Además, la gran capacidad de carga útil del helicóptero, a la que el grupo de desembarco con su carga ni siquiera se acercará, permite fijar una placa de blindaje compuesta (menos pesada que el acero) en la parte inferior del helicóptero y proteger parcialmente al personal. del fuego del suelo.

Naturalmente, no estamos hablando de ningún tipo de estructura de varias toneladas.

El hecho de que en el revestimiento exterior del Ka-31 se coloquen un gran número de carenados y carcasas diferentes permite acoplar a este vehículo todas las contramedidas electrónicas y óptico-electrónicas necesarias.

Tampoco será un problema equipar dichos helicópteros con dispositivos de escape de pantalla para protección contra misiles con un buscador de infrarrojos.

El transporte de carga en una eslinga externa requerirá una consideración especial, ya que el método de transporte no debe requerir una parte significativa del volumen en el compartimento de carga. Y el transporte en sí sobre una eslinga externa es, sin duda, útil para realizar operaciones de desembarco, ya que permite el traslado de artillería, morteros y vehículos ligeros (por ejemplo, vehículos UAZ). Pero este es ciertamente un problema que tiene solución.

El hecho de que el Ka-31 tenga estructuras externas en forma de patrocinadores y todas las demás características de diseño de este helicóptero indica que, a partir de su fuselaje, es posible desarrollar una versión anfibia, con un compartimento de carga ampliado y tanques de combustible externos. , capaz de “cubrir” las necesidades de la infantería naval en helicópteros de desembarco naval antes de la aparición del Lamprea.

Y, a diferencia del Ka-29, estos helicópteros serán más adecuados para su tarea principal debido al volumen del compartimento de carga. Y están más protegidos gracias a los modernos sistemas de defensa y a la capacidad de llevar al menos una mínima protección blindada.


Visualización aproximada.

Para el personal técnico y de vuelo de la Armada MA, este será un helicóptero familiar, no muy diferente de los que ya están en servicio y dominados desde hace mucho tiempo.

El hecho de que la Armada esté construyendo buques de desembarco, el aumento de las tensiones en la política mundial y las acciones activas de la Federación de Rusia en el escenario mundial indican que muy pronto se necesitarán helicópteros de desembarco. Y en cantidades considerables.

El helicóptero propuesto permite obtenerlos rápidamente y en la cantidad necesaria incluso antes de que entren en servicio los nuevos barcos de desembarco.
  • Alexander Timokhin