Mostrando entradas con la etiqueta accidente naval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accidente naval. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de marzo de 2025

Accidente naval: La carta del capitán del SSBN Kursk

Encuentran la carta que escribió el capitán del submarino Kursk minutos antes de morir en el hundimiento

Esta tragedia se cargó con la vida de 118 tripulantes y ocurrió en el 2000 en el mar de Barents; qué decía el texto

La Nación





La carta que Dmitri Kolesnikov escribió a la izquierda y a la derecha un cuadro con el rostro de él mismo (Fuente: AFP)

El submarino Kursk, conocido también como K-141, se hundió hasta el lecho marino el 12 de agosto del 2000, luego de que dos explosiones provocaran un desastre fatídico en todo el navío. Esa tragedia se cargó la vida de 118 tripulantes y entre los restos se halló la carta de uno de ellos, quien relató sus últimos minutos con vida.

El fondo marino, además de albergar vida, también es un cementerio de barcos y submarinos, en su mayoría militares, que al momento de hundirse, se llevaron con ellos todos sus secretos. Es posible que nadie sepa a ciencia cierta cómo se transcurren los instantes más desesperantes hasta que ocurre lo peor, sin embargo, el capitán Dmitri Kolesnikov llegó a describir parte de ese suceso angustiante, que más tarde se dio a conocer al mundo.



El submarino Kursk se hundió en el 2000 con 118 tripulantes a bordo (Fuente: AFP)

El submarino K-141 se hundió durante ejercicios militares en el mar de Barents y una falla técnica provocó una primera explosión en la sala de torpedos de la proa, después de que una soldadura defectuosa provocara una fuga de peróxido de alto rendimiento (HTP), el equivalente a entre 100 y 250 kilogramos de TNT.

Después de ese estallido, ocurrió un segundo, que generó daños irreversibles y provocó que la nave se hundiera 108 metros. Según los registros, esa explosión se sintió hasta los radares instalados en Alaska y su fuerza fue la del equivalente a la intensidad de un terremoto 4.2 en la escala de Richter.

Con la primera detonación sobrevivieron 23 tripulantes que lograron agruparse en una sala. Mientras el agua comenzaba a ingresar por doquier, Kolesnikov se dispuso a redactar una carta por si alguna vez se rescataban los restos del K-141.


El submarino se hundió tras dos explosiones fatales (Fuente: AFP)

“Todo el personal de las secciones seis, siete y ocho se trasladó a la sección nueve”, comenzó con el relato escalofriante y agregó: “Hay 23 personas aquí. Tomamos esta decisión debido a la emergencia. Ninguno de nosotros puede llegar a la superficie”.

Además de los detalles de ese instante, también aprovechó para dejar un mensaje a su esposa Olga y a su familia, a quien no vería nunca más. Según indicó el medio Zona Militar, el capitán les expresó su amor ante el hecho inevitable.

En ese entonces y tras la explosión, el vicealmirante Valery Ryazantsev advirtió sobre la deficiencia de los tripulantes en las pruebas submarinas y que los procedimientos de mantenimiento contribuyeron a que el desastre ocurriera.

“La tripulación no tenía experiencia con torpedos propulsados ​​por HTP y no había recibido entrenamiento para manipularlos o dispararlos. Debido a su inexperiencia y falta de entrenamiento, agravada por inspecciones y supervisión incompletas, desencadenaron una cadena de acontecimientos que llevaron a la explosión", sentenció Valery.


Parte de los tripulantes que iban en el submarino K-141 (Fuente: AFP)

Esa fue una de las peores tragedias de la Armada rusa a inicios del nuevo milenio. No hubo sobrevivientes, ni siquiera de los 23 que lograron encerrarse en una recámara especial. Según se informó más tarde, murieron asfixiados por la falta de oxígeno ocho horas después de incidente, aclaró The Moscow Times.


Vladímir Putin con las familias de los tripulantes fallecidos (Fuente: AFP)

Los restos del K-141 se retiraron del fondo marino y se llevaron a un lugar estable donde se sacaron los cuerpos de los tripulantes y a posteriori se enterraron en un cementerio en memoria de la tragedia.

Este hecho ocurrió durante el primer mandato de Vladímir Putin, quien durante los iniciales cinco días rechazó la ayuda de occidente y le restó importancia a la explosión. Más tarde, el pueblo caracterizó a las medidas de los funcionarios como ineptas y lentas.

sábado, 4 de enero de 2025

SGM: El desastre de Slapton Sands


El desastre de Slapton Sands: una tragedia olvidada de la Segunda Guerra Mundial

Craig Ryan || Naval Historia

La Segunda Guerra Mundial es un tema permanente de análisis y reflexión histórica, lleno de una multitud de relatos tanto triunfales como trágicos. Sin embargo, algunos acontecimientos han quedado eclipsados ​​por la narrativa más amplia y familiar de la guerra, y uno de ellos es el desastre de Slapton Sands.

Esta tragedia, ocurrida durante la Operación Tigre en abril de 1944, sigue siendo uno de los ejercicios de entrenamiento más letales de la historia militar y proporciona una visión crucial de la imprevisibilidad de la guerra y el inmenso costo de la preparación para eventos cruciales como el Día D.


Introducción

En las intrincadas etapas de planificación de la Operación Overlord, la invasión aliada de Normandía, el Alto Mando Aliado reconoció la necesidad de un ensayo a gran escala para asegurar el éxito de la operación real.

En este contexto, la Operación Tigre fue concebida como una serie exhaustiva y elaborada de ejercicios de entrenamiento diseñados para preparar a las tropas para las condiciones previstas del desembarco de Normandía.

El gobierno británico seleccionó la zona costera de Slapton Sands en Devon para estos ejercicios debido a su sorprendente parecido con Utah Beach, una de las zonas de desembarco designadas en Normandía.

El lugar ofrecía una mezcla similar de una playa de grava y arena que conducía a una franja de tierra abierta y luego a un lago, replicando los desafíos geográficos que esperaban a los soldados en Normandía.

La zona que rodea Slapton Sands estaba poblada por varias comunidades pequeñas. A finales de 1943, el gobierno británico, en una hazaña logística, evacuó a aproximadamente 3.000 residentes locales de los pueblos cercanos. Esta evacuación se consideró necesaria para convertir la zona en un campo de entrenamiento realista y controlado para las tropas estadounidenses.

La evacuación de civiles fue recibida con comprensible angustia y confusión, pero los residentes cumplieron las órdenes y abandonaron sus hogares para contribuir al esfuerzo bélico.

La Operación Tigre no fue un solo ejercicio, sino una serie de ejercicios diseñados para garantizar que las tropas fueran competentes en varios aspectos de la inminente invasión. Las tropas debían practicar el desembarco en la playa, el desplazamiento desde la playa, la preparación de salidas de la playa y la coordinación del apoyo de fuego naval.

Cada aspecto fue crucial para garantizar un funcionamiento sin problemas el Día D.

El desastre de Slapton Sands

En la oscuridad de la madrugada del 28 de abril de 1944, ocho LST (Landing Ship, Tank), que eran grandes buques de guerra diseñados para transportar cantidades significativas de vehículos, carga y tropas directamente a la costa, partieron de Plymouth.

Su misión era participar en el Ejercicio Tigre, un ensayo a gran escala para la próxima invasión del Día D, emulando específicamente el desembarco en Utah Beach.

El convoy de LST, que transportaba una mezcla de ingenieros, soldados de infantería y tripulaciones de tanques, inició su lento viaje hacia Slapton Sands. Sin que los estadounidenses lo supieran, las fuerzas navales alemanas habían captado su tráfico de radio.


El USS LST 983 USS LST-983, un ejemplo de un LST similar al que se habría utilizado durante el Ejercicio Tigre.

Habían sido alertados de una actividad inusual en Lyme Bay, que anteriormente había estado relativamente tranquila.

En el Canal operaban nueve E-boats alemanes , que eran embarcaciones navales pequeñas, rápidas y fuertemente armadas, diseñadas para operaciones costeras.

Los E-boats eran una constante espina en el costado de los aliados, conocidos por sus rápidos ataques con torpedos a los convoyes. Al recibir información sobre la operación, los E-boats se dirigieron hacia la bahía de Lyme para investigar.

El convoy aliado, que debía ser protegido por una corbeta de la Armada británica, quedó prácticamente indefenso cuando la escolta asignada fue llamada por una emergencia y no fue reemplazada debido a un error de comunicación.

Los LST quedaron peligrosamente expuestos y los E-boats alemanes aprovecharon esta oportunidad.

Cuando los E-boats llegaron a la bahía de Lyme, lanzaron un devastador ataque con torpedos contra el desprevenido convoy de LST. Dos LST fueron alcanzados y hundidos, mientras que otros sufrieron graves daños. El ataque sorpresa en la oscuridad provocó pánico y confusión entre las tropas.

Muchos hombres quedaron atrapados bajo cubierta mientras los barcos rápidamente se llenaban de agua, mientras que otros, conmocionados y desorientados, abandonaron el barco sólo para enfrentarse a las peligrosas y heladas aguas del Canal de la Mancha.

Trágicamente, la calamidad resultó en la muerte de al menos 749 militares estadounidenses, más que las bajas reales en Utah Beach durante el Día D.

El desastre de Slapton Sands, por tanto, es uno de los accidentes de entrenamiento más letales en la historia militar y, trágicamente, fue una consecuencia directa de una serie de errores imprevisibles y fallos en la comunicación.
Factores que contribuyen al desastre

La tragedia fue la culminación de varias circunstancias desafortunadas y errores, más que un fallo singular.


Barco eléctrico alemán similar al que se habría utilizado en Slapton Sands. Lancha eléctrica alemana S 204. Similar a la que habría estado presente durante el ataque a Slapton Sands.

En primer lugar, uno de los errores cruciales fue la falta de una escolta adecuada para el convoy de LST. La corbeta de la Armada británica, un pequeño buque de guerra asignado para proteger el convoy, fue llamada a responder a una emergencia. Lamentablemente, debido a un fallo en las comunicaciones, no fue reemplazada.

La ausencia de una escolta dejó al convoy vulnerable al ataque enemigo y, desafortunadamente, los E-boats alemanes se aprovecharon de esta vulnerabilidad.

El segundo factor que contribuyó a la magnitud del desastre fue la falta de preparación de las tropas para enfrentarse a fuego enemigo durante un ejercicio de entrenamiento. Se les dijo a las tropas que participarían en un ejercicio de práctica, y la repentina realidad de un ataque real las tomó por sorpresa.

Muchos militares no estaban adecuadamente equipados para una emergencia del mundo real.

Por ejemplo, muchos soldados tenían los chalecos salvavidas colocados incorrectamente alrededor de la cintura en lugar de debajo de las axilas. Este error tuvo como consecuencia trágica que muchos hombres cayeran boca arriba en el agua, incapaces de enderezarse, lo que provocó ahogamientos innecesarios.

Por último, no se respetó el estricto silencio de radio, que era vital para evitar ser detectados. El tráfico de radio asociado con los ejercicios fue captado por las fuerzas alemanas que patrullaban el Canal de la Mancha.

Este lapso en el protocolo alertó inadvertidamente al enemigo sobre la presencia y posición del convoy LST, proporcionándoles un objetivo para su ataque.

Estos factores, combinados, crearon una trágica secuencia de acontecimientos que se saldó con la pérdida de numerosas vidas. Cada error, ya fuera un error de comunicación, un lapsus en el protocolo o una falta de preparación, podría haber sido relativamente menor por sí solo.

Sin embargo, su coincidencia dio lugar a uno de los acontecimientos más trágicos de la Segunda Guerra Mundial, lo que pone de relieve la importancia de una planificación, una comunicación y una preparación integrales en las operaciones militares, y las consecuencias devastadoras que pueden derivar cuando estos elementos fallan.

Las secuelas de Slapton Sands

Inmediatamente después del desastre, la magnitud de las pérdidas se hizo devastadoramente evidente. Con al menos 749 militares estadounidenses muertos, el incidente fue una pérdida de vidas horrible.

Los cuerpos de muchos soldados aparecieron en la costa inglesa en los días siguientes, un triste testimonio de la tragedia que se había desarrollado en las tranquilas aguas de la bahía de Lyme.

El desastre tuvo consecuencias inmediatas y a largo plazo y representó un desafío importante para el Alto Mando Aliado, que luchaba por mantener la moral y la confianza en las fuerzas y, al mismo tiempo, preservar el secreto en torno a la inminente invasión del Día D.

Por lo tanto, el evento estuvo rodeado de un velo de secretismo. Los sobrevivientes juraron guardar silencio y se silenciaron las noticias del desastre. Este secretismo se extendió hasta el punto de que muchas familias de los soldados fallecidos no fueron informadas completamente sobre cómo habían muerto sus seres queridos.

Los gobiernos británico y estadounidense mantuvieron en secreto el incidente durante muchos años. Solo décadas después, mucho después del final de la guerra, se conocieron los detalles del incidente. El deseo de proteger la seguridad operacional y evitar la desmoralización de las tropas fue una razón clave para este prolongado silencio.



Placa conmemorativa del Ejercicio Tigre en Utah Beach.

A pesar de la tragedia, la Operación Tigre tuvo consecuencias importantes para el desembarco del Día D. El desastre fue analizado minuciosamente, lo que dio lugar a una serie de cambios y mejoras en los procedimientos para la invasión de Normandía.

Se reconoció que era necesario mejorar la comunicación entre todos los elementos de la fuerza de invasión, impartir instrucciones más claras a todo el personal involucrado sobre la naturaleza de los ejercicios y brindar una mejor capacitación sobre el uso correcto de los chalecos salvavidas y otros equipos de emergencia.

Si bien la pérdida de vidas fue trágica, las lecciones aprendidas del desastre en Slapton Sands contribuyeron al éxito del desembarco del Día D el 6 de junio de 1944.

Este evento subraya el hecho de que, incluso en medio de pérdidas devastadoras, se pueden extraer lecciones valiosas para mitigar riesgos futuros y mejorar las posibilidades de éxito en operaciones posteriores.

El desastre de Slapton Sands representa un capítulo oscuro y menos conocido de la Segunda Guerra Mundial. Es un doloroso recordatorio de la imprevisibilidad de la guerra y del alto costo humano que exige, incluso en la preparación y el entrenamiento.

Si bien puede haber quedado eclipsado por las narrativas más amplias de la Segunda Guerra Mundial, recordar eventos como Slapton Sands es esencial para desarrollar una comprensión integral de la guerra, sus complejidades y sus muchas tragedias humanas.



martes, 8 de octubre de 2024

Nueva Zelanda: Mujer LGBT hunde buque hidrográfico


¡Una capitana lesbiana pierde su barco!

El HMNZS Manawanui, hundido: la armada de Nueva Zelanda pierde su primer buque desde la Segunda Guerra Mundial

El navío encalló y se hundió cerca de Samoa: su tripulación y pasajeros pudieron ser rescatados sin problemas




El HMNZS Manawanui, un buque de la Marina Real de Nueva Zelanda, se hundió esta mañana tras encallar en un arrecife cerca de la costa sur de Upolu, Samoa, anoche y provocar un incendio.

100 millones de dólares tirados a la basura.

 La página de la RANZ reza:

El HMNZS Manawanui es el buque hidrográfico y de buceo especializado de la Marina Real de Nueva Zelanda. El Manawanui es el cuarto buque que lleva ese nombre y brinda a nuestra Marina la capacidad de realizar una variedad de tareas especializadas de buceo, salvamento e hidrografía en Nueva Zelanda y en todo el Pacífico sudoccidental.



La ministra de Defensa, Judith Collins, ha asegurado que este incidente supone un «día realmente triste para la Armada».



La BBC asegura que el Manawanui es el primer barco que pierde la Marina del país desde que sus buques participaran, durante la Segunda Guerra Mundial, en las batallas navales contra los japoneses.

Es el segundo accidente naval asociado al mando femenino frente a un buque militar. El accidente del buque noruego HNoMS Helge Ingstad (F313) está asociado a un error de conducción de su capitana.

 





jueves, 11 de enero de 2024

Accidente naval: La pérdida del acorazado Mutsu

Explosión y pérdida del acorazado Mutsu

Weapons and Warfare



 

Un boceto japonés del Mutsu roto en la parte inferior.

Un boceto japonés de la torreta de armas principal No 3 de Mutsu tal como se encuentra. El cañón, la torreta y la barbeta se recuperaron más tarde y se exhiben actualmente.



La pérdida del acorazado Mutsu durante la Segunda Guerra Mundial fue el mayor accidente de la Armada Imperial Japonesa en cuanto a desplazamiento del buque y número de muertos.

El 8 de junio de 1943, Mutsu fue amarrado a la boya del buque insignia cerca de Hashirajima. Aproximadamente a las 12:10 fue sacudida por una gran explosión en la parte de popa del barco. El casco fue cortado detrás de la torreta de armas principal No 3 por la fuerza de la explosión. La parte delantera volcó a estribor y se hundió. La sección de popa salió del agua y se hundió más lentamente. Cuatro horas después de la explosión, Mutsu había desaparecido bajo las olas.

Cuando Mutsu explotó y se hundió, los siguientes cuatro barcos estaban en las cercanías: el acorazado Fuso, el crucero ligero Tatsuta y los destructores Wakatsuki y Tamanami. En un principio se pensó que el barco había sido torpedeado por un submarino enemigo. En consecuencia, se ordenó a los destructores que lanzaran cargas de profundidad, mientras que al mismo tiempo se rescataba a los supervivientes. Además de su propio complemento de 1.321, otros 153 hombres de la 10.ª Unidad de Defensa del Puerto estaban a bordo para recibir entrenamiento y del total de 1.474 oficiales y hombres, 1.121 fueron víctimas de esta catástrofe y solo 353 sobrevivieron.

Se estableció un comité de investigación presidido por el almirante Shiozawa Koichi y comenzó su investigación. Basándose en el testimonio de los supervivientes, el comité concluyó que si se hubiera producido un incendio en la vecindad de las torretas de armas principales n.° 3 y n.° 4 y causado una explosión tan catastrófica, debió haber comenzado en el polvorín del n.° 3. torreta principal. La causa más probable fue el autoencendido del proyectil Tipo 3 (3 Shiki-Dan) guardado en ese cargador.

El proyectil Tipo 3 era un proyectil de metralla (Sankai-Dan) desarrollado recientemente para la defensa contra ataques aéreos. Dentro del cuerpo de la carcasa de 40 cm había 735 tubos huecos de acero de 20 mm de diámetro con una longitud de 90 mm apilados en capas y llenos de fósforo blanco. Los cuerpos incendiarios fueron expulsados ​​hacia adelante desde el punto de detonación y formaron una zona de peligro en forma de cono con un diámetro de hasta 240 metros al final de su trayectoria. Sin embargo, a pesar de los espectaculares efectos visuales, el peligro para un avión atacante era bajo.

Torreta No. 4 de 41 cm original de Mutsu en la Academia Naval Imperial Japonesa, Eta Jima en 1947 .

Se almacenaron grandes cantidades de proyectiles Tipo 3 en los cargadores de acorazados y cruceros pesados ​​pero, tras la destrucción de Mutsu, todos tuvieron que ser desembarcados por orden. El comité de investigación realizó repetidos experimentos en el Campo Experimental Kamegakubi de Kure NY para confirmar la autoignición de este proyectil como la causa más probable de la explosión. Se produjeron modelos del tamaño original y se llevaron a cabo numerosos experimentos. Paralelamente, se llevó a cabo un experimento de quema de colores en presencia de varias decenas de supervivientes. El color del humo generado por la quema de la pólvora del proyectil Tipo 3 era blanco, mientras que el emitido por el propulsor de los proyectiles estándar (común y AP) era marrón. Los sobrevivientes de Mutsu confirmaron que el humo emitido cuando explotó la revista era marrón. Las pruebas tampoco lograron generar el autoencendido del proyectil Tipo 3, y fue absuelto como la causa de la pérdida de Mutsu; como resultado, el proyectil Tipo 3 se embarcó nuevamente en los principales buques de guerra de la IJN.

Una investigación posterior realizada por buzos encontró que la tercera torreta principal y su barbacoa se habían separado del casco y estaban dañadas. Este descubrimiento sirvió para confirmar la suposición de que la explosión había tenido lugar en el polvorín debajo de la torreta del cañón principal No. 3. Sin embargo, la verdadera causa de la explosión no se pudo establecer y aún se desconoce; nuevamente, se sospechaba de incendio provocado o descomposición del propulsor.

La IJN investigó todos los elementos relacionados con la pólvora naval desde la administración hasta la producción, incluido el manejo y la estiba dentro del barco, y hubo más intentos de mejorar la seguridad. También se pospuso un plan para aumentar la producción de pólvora mediante la simplificación de los procesos, lo que significa que la explosión del cargador a bordo del Mutsu tuvo un impacto en la planificación de la producción de pólvora en la IJN.

jueves, 11 de mayo de 2023

SGM: La misteriosa desaparición del submarino Surcouf francés

Un misterio de la era de la Segunda Guerra Mundial para las edades: ¿qué pasó con el submarino francés Surcouf?

Rosemary Giles  ||  War History Online




Crédito de la foto: Albert Harlingue / Roger Viollet / Getty Images


Aunque no eran conocidos como una superpotencia naval, los franceses construyeron uno de los submarinos más impresionantes de la Segunda Guerra Mundial . De hecho, Surcouf fue el más grande jamás construido hasta que los japoneses introdujeron la clase I-400 . Una oponente formidable, fue muy utilizada durante el conflicto, es decir, hasta que desapareció. ¿Qué pasó con el sumergible francés?

Construcción de Surcouf El submarino francés Surcouf atracó en Brest, 1935. (Crédito de la foto: Keystone-France / Gamma-Rapho / Getty Images)

Según el Tratado Naval de Washington , Francia, como muchos otros, estaba limitada en cuanto a los tipos y la cantidad de barcos que podía agregar a su flota. Sin embargo, no hubo tales restricciones en los submarinos. Como tal, el ejército del país decidió construir una flota extensa, que consta de 79 embarcaciones .

Se suponía que Surcouf sería el primero de tres submarinos de crucero, pero terminó siendo el único construido. El Tratado Naval de Londres se firmó después de su finalización, que, a diferencia de su predecesor, establecía estipulaciones sobre la guerra submarina. A Surcouf se le otorgó una exención especial de estas limitaciones; a los franceses se les permitió mantenerla armada, simplemente no pudieron desarrollar ningún sumergible adicional.

El submarino fue botado el 18 de noviembre de 1929 y puesto en servicio el 16 de abril de 1934.

Se necesitó mucha mano de obra para operar Surcouf
Submarino francés Surcouf , tal como estaba configurado en 1932. (Crédito de la foto: Rama / Wikimedia Commons CC BY-SA 2.0 FR)

Surcouf tenía una torreta de dos cañones con cañones de 203 mm y 10 tubos de torpedos (seis de 550 mm y cuatro de 400 mm). También pudo transportar un solo hidroavión Besson MB.411 en un hangar especialmente construido, así como dos lanchas a motor en un pozo de cubierta. Ideal para uso en conflicto, estaba preparada para albergar 40 prisioneros de guerra (POW) o la misma cantidad de pasajeros.

Tenía más de 300 pies de largo, con una velocidad máxima de 18 nudos cuando estaba en la superficie y 10 mientras estaba sumergido. Manejar un submarino de este tamaño requería mucha mano de obra, literalmente. Su tripulación constaba de ocho oficiales y 110 hombres que tuvieron mucho que enfrentar, especialmente en los primeros años.

En primer lugar, Surcouf  tardó tres minutos y medio en salir a la superficie y disparar, y casi dos minutos en volver a sumergirse, lo que la puso en riesgo de ser atacada. Tampoco podía disparar con precisión de noche, un problema que solo empeoró por su propensión a rodar en aguas picadas.

Incautación por los británicos Charles de Gaulle visitando el submarino francés Surcouf, 1940. (Crédito de la foto: Keystone-France / Gamma-Rapho / Getty Images)

Cuando Alemania invadió Francia en 1940, Surcouf estaba en el puerto de Brest, realizando esfuerzos para rectificar sus muchos problemas. A medida que el enemigo se acercaba, el submarino se dirigió, con los motores rotos, a Inglaterra, donde atracó. Los relatos difieren con respecto a si los británicos tomaron el control de ella y de otros barcos franceses en Plymouth o Devonport como parte de  la Operación Catapulta , para evitar que cayeran en manos alemanas.

El mando pasó al Capitán Pierre Ortoli, con el Capitán de Fragata Georges Louis Blaison, el único oficial original no repatriado, actuando como su segundo. La tripulación estaba compuesta por miembros de las Fuerzas Navales Francesas Libres. Esto no duró mucho, ya que los franceses y los británicos sospechaban el uno del otro, sospechando que el otro espiaba para la Francia de Vichy. La solución fue poner a bordo a un oficial británico y dos marineros, para que sirvieran como enlaces.

Surcouf  escoltó principalmente a los convoyes aliados a través del Atlántico durante la guerra, hasta que un bombardero alemán la dañó y la envió a los Estados Unidos para su reparación. En enero de 1942 fue enviado al Pacífico, viajando desde Canadá a las Bermudas, con planes de navegar por el Canal de Panamá .

La comunicación cesa con Surcouf y su tripulación.
Charles de Gaulle inspeccionando a la tripulación del submarino francés
Surcouf, 1940. (Crédito de la foto: Keystone-France / Gamma-Rapho / Getty Images)

Mientras viajaba por el Mar Caribe, Surcouf desapareció la noche del 18 al 19 de febrero de 1942. No se envió ninguna señal de socorro, pero se asumió que su tripulación de 130 personas se había perdido. Los franceses libres no anunciaron la pérdida hasta más tarde ese abril.

Ha habido muchas teorías a lo largo de los años sobre lo que sucedió. La más comúnmente aceptada es que el barco estadounidense Thompson Lykes  la golpeó. La tripulación estadounidense informó de una colisión con un objeto parcialmente sumergido, que pensaron que era un submarino , lo que significa que no se detuvieron para investigar más a fondo.

Sin embargo, hay muchas pruebas en contra de esto; el daño a Thompson Lykes  fue demasiado pequeño para haber sido causado por un submarino del tamaño de Surcouf,  y la embarcación que, según los informes, vieron los tripulantes era demasiado pequeña.

Otra teoría es que el 6º Grupo de Bombardeo (Pesado) provocó la desaparición, ya que hundió un submarino de gran tamaño en la mañana del 19 de febrero de 1942, cuando se perdió todo contacto con Surcouf  . Si bien podría haber sido un submarino, el enemigo no informó la pérdida de ningún sumergible en ese momento.

Los restos del naufragio de Surcouf nunca se han encontrado, por lo que no hay una respuesta definitiva sobre lo que le sucedió. Si se hundió después de chocar con Thompson Lykes,  existen coordenadas conocidas de dónde podría estar. Sin embargo, si algo más la sacó, es posible que nunca la localicen.



sábado, 7 de enero de 2023

Tailandia: El Escuadrón de Fragatas 1 luego de la pérdida del HTMS Sukothai

Escuadrón de fragatas 1 de Tailandia después del desastre de HTMS Sukothai





Corbeta HTMS Sukothai 442 (foto: Vasya21)


Mirando el 1er Escuadrón de Fragatas, la Flota Real de Tailandia, la Marina Real de Tailandia puede mirar hacia atrás en la historia desde el momento en que se estableció el Escuadrón Antisubmarino (CDC) el 1 de enero de 1953, que es una de las unidades de combate navales más antiguas estacionadas con barcos capaces de guerra antisubmarina (ASW), hasta que se cambió el nombre actual de la unidad de acuerdo con la nueva reorganización de la flota el 11 de abril de 1992 con la creación de nuevas unidades de la fuerza naval, incluido el 2. ° Escuadrón de fragatas lleno de fragatas importadas de China, a saber 4 barcos HTMS Chao Phraya y 2 barcos HTMS Naresuan marcados con un cambio de número de banderín de un dígito a tres dígitos.



 
HTMS Rattanakosin 441 (foto: RTN)

HTMS Tapi (431) fue dado de baja cuando la vida útil del barco era de casi 51 años y se espera que HTMS Khiri Rat (432) se retire más adelante en el año fiscal 2023. Probablemente el 1 de abril de 2023 o el 30 de septiembre de 2023, cuando el barco alcance 49 años de edad.

Sin embargo, el impacto más grave para el desarrollo y fortalecimiento de la división de cazas de fragatas del 1er Escuadrón fue el hundimiento de la corbeta clase Rattanakosin, el Royal Ship HTMS Sukhothai, el 18 y 19 de diciembre de 2022.

 
HTMS Tapi 431 (foto: RTN)

De acuerdo con el plan de desarrollo de la fuerza de la Marina Real de Tailandia en ese momento, el suministro de barcos se llevaría a cabo mediante lanchas de ataque rápido armadas con misiles y lanchas de ataque rápido armadas de países extranjeros, así como lanchas patrulleras armadas y lanchas patrulleras antisubmarinas construidas en Tailandia, como lanchas patrulleras HTMS Sattahip con 6 barcos y lancha patrullera antisubmarina HTMS Khamronsin con 3 barcos.

 
HTMS Khiri Rat 432 (foto: Tangkijjarak Phakphum)


Durante 1988, se informó que la Royal Thai Navy tenía planes para construir una serie de corbetas, a saber, el tercer HTMS Rattanakosin en Tailandia mediante la transferencia de tecnología de los Estados Unidos. Sin embargo, un punto de inflexión importante en el concepto se produjo en 1989 después de que Tailandia fuera azotada por el tifón Gay. En el momento del desastre en el Golfo de Tailandia, la mayoría de los barcos de la Royal Thai Navy eran demasiado pequeños para navegar y ayudar a la gente. Hizo que la Armada tailandesa cambiara su doctrina de potencia naval para suministrar fragatas más grandes y de mayor rendimiento que las corbetas, incluido el portaaviones, HTMS Chakri Naruebet, donde los barcos de ataque rápido anteriormente estaban armados con misiles Exocet.

 

Se puede ver que la Marina tailandesa ha podido utilizar sus buques de guerra durante mucho tiempo y más allá de la edad de los buques de guerra extranjeros, como los países de la OTAN, donde los buques de guerra de superficie, como las fragatas, serán dados de baja cuando hayan estado en servicio durante 35 años. pero la Royal Thai Navy lo fija en los 40 años, aunque la edad real del barco termina cuando tiene 50 años.

Como parte de la serie Rattanakosin, el HTMS Rattanakosin (441) estuvo activo en 1986 y el HTMS Sukhothai (442) en 1987, con una edad media de unos 36 años, por lo que la Royal Thai Navy puede utilizar esta serie de barcos durante 5-10 años. en el futuro, con algunas actualizaciones de mantenimiento y sistema para ser modernizado.

 

Sin embargo, la pérdida del HTMS Sukhothai, además de hacer que la Royal Thai Navy pierda 1 de cada 5 buques de guerra de superficie que pueden llevar a cabo una guerra tridimensional, también se puede evaluar que el HTMS Rattanakosin 441 restante debe retirarse antes de tiempo si un La investigación de las causas del accidente del buque encontró que su vida útil y las reparaciones del buque afectaron al accidente.

El naufragio del HTMS Sukhothai todavía tiene una influencia importante en el desarrollo del poder naval de la Royal Thai Navy. Los partidos políticos en el parlamento tailandés, incluidos los medios de comunicación tailandeses, se oponen al proyecto de adquisición de submarinos S26T que Tailandia ha considerado durante mucho tiempo como un reclamo injusto del incidente HTMS Sukhothai para atacar también a la marina.




Este tema tendrá un profundo efecto y habrá que probarlo tras las elecciones generales en Tailandia, que se espera que tengan lugar alrededor de mayo de 2023, de la tendencia de la sociedad civil en una crisis de confianza en la Armada. Deje que el nuevo gobierno tailandés decida si aprueba o no un nuevo proyecto de adquisición de barcos para la marina.

AAG



martes, 20 de diciembre de 2022

Tailandia: Tormenta hunde al HTMS Sukhothai con 31 bajas

El buque de guerra de la Marina Real de Tailandia HTMS Sukhothai se hunde durante condiciones climáticas severas, 31 siguen desaparecidos



Clare Fitzgerald



Crédito de la foto: Marina Real de Tailandia / Facebook



La Marina Real de Tailandia ha anunciado que el buque de guerra HTMS Sukhothai (FS-442) se ha hundido en el Golfo de Tailandia después de quedar atrapado en una tormenta que produjo olas de cuatro metros de altura y fuertes vientos. A partir de la publicación, 31 miembros de la tripulación de 106 hombres del barco siguen desaparecidos.

El hundimiento ocurrió mientras el HTMS Sukhothai realizaba una patrulla de rutina a unas 20 millas al este del distrito de Bang Saphan, provincia de Prachuap Khiri Khan, en el centro de Tailandia. Más temprano ese día, el 18 de diciembre de 2022, el Departamento Meteorológico de Tailandia había emitido advertencias de tormenta, que hablaban de la posibilidad de olas altas.

Durante la tormenta, la corbeta clase Ratanakosin de 252 pies de eslora tomó agua de mar cuando los fuertes vientos la inclinaron hacia las altas olas. El agua ingresó a un tubo de escape, apagando el sistema eléctrico de Sukhothai y causando fallas en los sistemas de energía principal. Esto significó que los miembros de la tripulación del barco no pudieron maniobrar ni bombear el agua de mar que había ingresado al barco.

Tres fragatas de la Marina Real de Tailandia y dos helicópteros con máquinas de bombeo móviles fueron enviados al lugar, pero después de tres horas tuvieron que cancelar su misión debido al clima. Aproximadamente a las 00:02 del 19 de diciembre, Sukhothai se inclinó aún más y se hundió bajo la superficie del agua.

 
HTMS Sukhothai (FS-442), 2013. (Crédito de la foto: MC1 Patrick Dille / Imágenes de defensa / Wikimedia Commons / Dominio público)

Tras el hundimiento del HTMS Sukhothai , se llevó a cabo una operación de búsqueda y rescate para salvar a los marineros atrapados en el buque de guerra. Estos esfuerzos también se vieron obstaculizados por el mal tiempo, lo que significa que 31 tripulantes siguen desaparecidos. Se informa que 11 fueron trasladados al hospital, con tres en estado crítico.

Los que sobrevivieron al hundimiento describieron los eventos a bordo como caóticos, y el comandante de la Marina Real de Tailandia, el almirante Choengchai Chomchoengpaet, reveló que no había suficientes chalecos salvavidas a bordo para los 106 tripulantes, ya que había más personas de lo habitual en el barco.

“A este operativo, le sumaron personal de la Infantería de Marina y del Comando de Defensa Aérea y Costera, unas 30 personas”, explicó . “Por eso creo que no había suficientes chalecos salvavidas”. Y agregó: “Todavía no hemos encontrado ningún muerto. Los 31 marineros siguen desaparecidos. No hemos encontrado a nadie muerto desde donde ocurrió el incidente y desde el área de búsqueda”.

El HTMS Sukhothai de 960 toneladas fue ordenado por la Royal Thai Navy en 1983 y construido en Tacoma, Washington. Fue comisionado cuatro años más tarde, con la intención de que ella y el resto de la clase Ratanakosin proporcionaran capacidades de misiles tierra-aire (SAM) y superficie-superficie dentro de una plataforma altamente maniobrable. También estaban destinados a servir como buques insignia para los escuadrones de naves de ataque rápido de la Armada.

Sukhothai presentaba dos motores diesel y dos ejes propulsores, que proporcionaban una velocidad máxima de 30 MPH y un alcance de 3500 millas cuando viajaba a 18 MPH. Fue diseñada para albergar una tripulación de 87, de los cuales 15 eran oficiales, más un contingente de oficiales de bandera.

En términos de armamento, el buque de guerra contaba con dos lanzadores de misiles tierra-tierra cuádruples McDonnell Douglas Harpoon , un cañón naval OTO Melara de 76 mm, un lanzador de misiles tierra-aire óctuple Selenia Alsag Aspide, un cañón gemelo Breda de 40 mm y un Cañón automático Rheinmetall de 20 mm. En términos de armamento bajo el agua, estaba equipada con dos tubos de torpedos para buques de superficie Mk 32 con torpedos Sting Ray.

  HTMS Sukhothai (FS-442) durante un ejercicio con fuego real, 2013. (Crédito de la foto: MC1 Patrick Dille / Defense Imagery / Wikimedia Commons / Public Domain)


Según el medio de noticias tailandés Khaosod English , la pérdida del HTMS Sukhothai es el primer hundimiento de un buque de guerra tailandés desde la Segunda Guerra Mundial, cuando el HTMS Samui fue hundido por un torpedo lanzado desde el submarino estadounidense USS Sealion (SS-315) frente a las costas. costa de Malasia, matando a 31 marineros.


 

sábado, 4 de junio de 2022

Bangladesh: Historial operativo de sus corbeta clase Castle

Ship Lore: la historia de las corbetas de la clase Castle de Bangladesh


Por Stijn Mitzer y Joost Oliemans
 
Las imágenes de las devastadoras explosiones en Beirut en agosto de 2020 conmocionaron al mundo, ya que la asombrosa incompetencia y negligencia en el almacenamiento de 2.750 toneladas de nitrato de amonio mató a 207 y causó daños por más de 15 mil millones de dólares. También fue atacado el BNS Bijoy, un buque de la Armada de Bangladesh estacionado en Beirut durante su despliegue en el Mediterráneo como parte de la Fuerza de Tarea Marítima de la misión de las Naciones Unidas en el Líbano. En gran medida librados de los efectos más extremos de la explosión gracias a los elevadores de granos cercanos que absorbieron gran parte de la explosión, la tripulación sufrió 21 heridos y el barco tuvo que someterse a reparaciones en Turquía antes de que pudiera hacer el viaje de regreso a casa de manera segura. [1]
 
El BNS Bijoy (que significa: Victoria) es uno de los dos barcos de una clase de corbetas que sirven a la Armada de Bangladesh desde principios de 2011. La carrera de ambos barcos comenzó en Gran Bretaña a principios de la década de 1980, donde fueron comisionados como patrulleros de la clase Castle. Su misión principal era realizar patrullas y protección pesquera en el Mar del Norte. Los barcos también podrían usarse para operaciones improvisadas de colocación de minas, y sus alojamientos para tropas adicionales y una gran cubierta de combate hicieron que los barcos fueran ideales para una serie de tareas auxiliares adicionales.

Después de la Guerra de las Malvinas de 1982, los barcos asumieron el papel de barco de guardia en las Islas Malvinas en una rotación de tres años. A mediados de la década de 2000, finalmente fueron programados para ser reemplazados en esta función por el buque patrullero en alta mar de la clase River HMS Clyde, y ambos buques de la clase fueron dados de baja por la Royal Navy en 2005 y 2007. Originalmente debía ser transferido a Pakistán. Agencia de Seguridad Marítima en 2007, el acuerdo fracasó y ambos barcos finalmente se vendieron a la Armada de Bangladesh en abril de 2010.
 
Desde mayo de 2010 en adelante, ambos barcos se sometieron a una remodelación importante en el astillero A&P Tyne Shipyard en Tyneside que incluyó una revisión de los motores de los barcos, la instalación de nuevos generadores diesel y grúas de cubierta y una mejora completa de los alojamientos de la tripulación, que duró hasta diciembre. 2010. [2] Después de su llegada a Bangladesh a principios de 2011, ambos barcos fueron comisionados en la Armada de Bangladesh como BNS Dhaleshwari (el nombre de un río) y BNS Bijoy. [3] Podría decirse que la parte más interesante de su carrera sería bajo esta nueva propiedad de Bangladesh, que los vio convertidos en corbetas de misiles guiados.

La configuración de la nave resultante es única en el mundo, y consiste en una patrullera de diseño británico armada con cuatro misiles antibuque chinos y una copia china del cañón soviético AK-176 de 76 mm (H/PJ-26). Su nuevo armamento es una mejora notable de lo que trajeron al servicio británico, durante el cual los barcos solo estaban armados con un solo cañón de 40 mm (luego reemplazado por un cañón de 30 mm) y varias ametralladoras de uso general (GPMG) de 7,62 mm para defensa cercana contra embarcaciones pequeñas. El nuevo armamento se ve reforzado por dos cañones tripulados de 20 mm en la parte trasera del puente y un extenso conjunto de radar y guía para la adquisición y el compromiso de objetivos.


Los marineros heridos del BNS Bijoy se alejan del barco siniestrado después de la explosión de Beirut el 4 de agosto de 2020.

La Armada de Bangladesh participa regularmente en las misiones de las Naciones Unidas desde su primer despliegue en Mozambique en 1993. En unos 30 años, más de 5.000 efectivos de la Armada de Bangladesh han completado misiones de la ONU en África, Oriente Medio, América del Sur y Asia. [4] En 2010, la armada desplegó dos patrulleros BNS Osman y BNS Madhumati como parte de las Fuerzas Provisionales de la ONU en el Líbano (FPNUL). BNS Bijoy se encargó de patrullar el mar Mediterráneo, interdicciones marítimas, vigilancia aérea y entrenamiento del personal de la Armada libanesa hasta la fiel explosión del 4 de agosto de 2020, después de lo cual fue reemplazado por BNS Sangram. [5]


Destrucción interna en el BNS Bijoy tras la explosión

A pesar de la gran cubierta de vuelo de los buques, no hay hangar presente y ni la Royal Navy ni la Armada de Bangladesh asignaron helicópteros a la clase durante los despliegues operativos. En cambio, la cubierta de vuelo se utiliza para la estiba de los RHIB y también funciona como un área de entrenamiento y ocio, proporcionando un espacio muy necesario que falta en el estrecho interior de los barcos. En el futuro, el abundante espacio de cubierta podría utilizarse para el despliegue de vehículos aéreos no tripulados VTOL para aumentar significativamente el alcance de patrullaje efectivo de las corbetas. Estos son significativamente más baratos de operar que los helicópteros y tienen el beneficio adicional de que pueden almacenarse dentro del barco o en una pequeña estructura ubicada en el espacio libre de la cubierta.


El BNS Dhaleshwari y el BNS Bijoy durante un ejercicio de extinción de incendios en 2017

 La Armada de Bangladesh está bien acostumbrada a operar (renovar) embarcaciones de segunda mano. A pesar de su antigüedad, es probable que los dos barcos sirvan bien a la Armada de Bangladesh en el futuro, ya sea en despliegues de la ONU en el Mediterráneo o en la defensa de las aguas territoriales de Bangladesh. Si bien es posible que carezcan de capacidades modernas, como los sistemas de misiles de defensa aérea y los sistemas de armas cercanas (CIWS), especialmente en comparación con otras corbetas en el mundo, una empresa de expansión y modernización masiva actualmente en curso (Objetivo de las Fuerzas 2030) probablemente verá nuevos barcos con tales capacidades siendo adquiridas. Junto con la adquisición de los submarinos Tipo-035 de China, la Armada de Bangladesh tiene un futuro brillante por delante.



Un agradecimiento especial a Rahbar Al Haq.

 
[1] BNS Bijoy, dañado por la explosión en Beirut, regresa a casa https://www.dhakatribune.com/bangladesh/2020/10/25/beirut-blast-damaged-bns-bijoy-returns-home
[4] Papel de la armada de Bangladesh en la misión de mantenimiento de la paz de la ONU https://m.theindependentbd.com/printversion/details/201462