Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2025

Fragata Tipo 22 Broadsword/ Boxer/ Cornwall

Fragata Tipo 22





La fragata Tipo 22 fue una serie de fragatas construidas en el Reino Unido en la década de 1970. Estuvo dividida en la clase Broadsword, de cuatro unidades; la clase Boxer, de seis unidades; y la clase Cornwall, de cuatro unidades. El total suma catorce (14) fragatas producidas para la Royal Navy.

Siete naves de los lotes anteriores se han vendido a las marinas de guerra de Brasil, Chile y Rumania, donde todavía permanecen en servicio activo. Sin embargo, en la Royal Navy está totalmente retirada siendo la HMS Cornwall la última fragata Tipo 22 en ser retirada de servicio el 30 de junio de 2011. De los buques retirados, cuatro están en espera de su eliminación, dos se han hundido como blanco, y uno fue vendido para chatarra.


País productorReino Unido
Datos generales
Astillero Yarrow de Glasgow, Escocia
Países en servicio Bandera naval de Brasil Marina de Brasil
Bandera naval de Chile Armada de Chile
Bandera naval de Rumania Armada rumana
Tipo Fragata
Estadísticas
Primera unidad HMS Broadsword (F88)
Última unidad HMS Chatham (F87)
Clase anterior Bandera del Reino Unido Clase Amazon
Clase posterior Bandera del Reino Unido Clase Duke o Tipo 23
Periodo servicio 1979 - presente
Unidades concluidas 14
Unidades activas • 2 Marina de Brasil
• 1 Armada de Chile
• 2 Fuerzas Navales de Rumania
Unidades dadas de baja 9
Unidades hundidas 2 (como blancos)
Unidades desguazadas 5
Características de la clase
Desplazamiento • Batch 1: 4400 t
• Batch 2: 4800 t
• Batch 3: 5300 t
Eslora • Batch 1: 131,2 m
• Batch 2: 146,5 m
• Batch 3: 148,1 m
Manga 14,8 m
Calado • Batch 1: 6,1 m
• Batch 2 y 3: 6,4 m
Sensores Batch 3:
• tipo 1007
• Tipo 967
• Tipo 968
• 2 Radares de búsqueda Tipo 911 Sea Wolf
• UAT Sistema de búsqueda electrónica Tipo 2050
• Tipo Sónar Activo
Armamento Batch 3:
• 1 cañón de 114 mm (4,5") Mk.8
• CIWS Goalkeeper
• Sistema antimisiles Sea Wolf
• 2 lanzadores cuádruples de misiles Harpoon
• 2 cañones GAM-BO1 de 20 mm
Propulsión Batch 1 y 2:
COGOG
• 2 ejes
• 2 turbinas de gas Rolls-Royce Olympus TM3B para alta velocidad
• 2 turbinas de gas Rolls Royce Tyne RM1C (crucero)
Batch 3:
• 2 ejes COGAG
• 2 turbinas de gas Rolls-Royce Spey SM1A para alta velocidad
• 2 turbinas de gas Rolls Royce Tyne RM3C (crucero)
Potencia Batch 1 y 2:
• Olympus TM3B: 54 000 shp (40 MW)
• Tyne RM1C: 9700 shp (7,2 MW)
Batch 3:
• Spey SM1A : 37 540 shp (28 MW)
• Tyne RM3C : 9700 shp (7,2 MW)
Velocidad • Máxima: 30 nudos (56 km/h)
• Crucero: 18 nudos (33,3 km/h)
Tripulación • Batch 1: 222
• Batch 2: 273
• Batch 3: 250
Aeronaves • 2 helicópteros Lynx MK 8
• o 1 helicóptero Sea King


Nomenclatura


El Rademaker, antiguamente HMS Battleaxe, una fragata Tipo 22 de la Marina de Brasil

Se preveía inicialmente que todas las fragatas del Tipo 22 tendrían nombres empiecen por 'B' (Broadsword, Battleaxe, Brilliant, etc.), pues los nombres que empiezan con la letra 'A' fueron utilizados para las del Tipo 21 o clase Amazon (Amazon, Antelope, Ambuscade, etc.). Esto cambió después de la Guerra de las Malvinas, cuando fueron pedidos dos buques de reemplazo para los destructores hundidos (HMS Sheffield y HMS Coventry), y fueron nombrados para conmemorarlos. Otro buque pedido previamente, que se iba a llamar "Bloodhound" pasó a llamarse HMS London.

La progresión alfabética fue restablecida con los buques Batch 3 (Cornwall, Cumberland, etc.) antes de ser temporalmente abandonada con los clase Duke (Tipo 23), que recibieron nombres de ducados (Norfolk, Lancaster, etc.).

Los nombres elegidos para los cuatro buques del Batch 3 fueron una mezcla: las dos primeras, Cornwall y Cumberland, revivieron nombres de cruceros acorazados de la Primera Guerra Mundial y cruceros pesados de la Segunda Guerra Mundial. Los otros dos, Chatham y Campbeltown, fueron nombres de ciudades, el primero revivía el nombre del HMS Chatham un famoso crucero de la época de la Primera Guerra Mundial y el segundo al destructor HMS Campbeltown (ex-USS Buchanan) transferido a la Royal Navy por parte de los Estados Unidos en 1940.​ Asimismo, el nombre Chatham fue seleccionado para honrar al pueblo de Medway, donde hubo un astillero desde 1570 hasta 1984.

Diseño

La fragata de Tipo 22 Almirante Williams (FF-19) navegando junto con la fragata norteamericana USS Momsen (DDG-92) y la fragata chilena Capitán Prat (FFG-11) en 2023.

Los Tipo 22 fueron diseñados para ser buques especialistas en la guerra antisubmarina (ASW), como parte de la contribución de la Royal Navy a la OTAN. Durante su servicio en la Marina Real Británica se emplearon como fragatas de propósito general con armamento contra buques de superficie, aviones y submarinos. Fueron construidos en tres lotes, generando tres sub-clases: la primera Broadsword (Batch 1) con cuatro buques, la segunda Boxer (Batch 2) con seis barcos y el tercero Cornwall (Batch 3) con cuatro buques.

Los Broadsword (que incluía a dos veteranos de la Guerra de Malvinas) fueron vendidos a Brasil a mediados de 1990. Rumania adquirió y modernizó dos de las naves Batch 2, mientras que un tercero fue adquirido por Chile.

Durante su servicio en la Royal Navy, los barcos tuvieron instalaciones mejoradas de mando, control y coordinación, que resultaron en ser a menudo utilizados como buques insignia en despliegues.

Desarrollo

El HMS Boxer (F92) en el año 1999.


HMS Campbeltown, mostrando algunas de las diferencias externas de las unidades del Lote 3; el cañón de 4,5 pulgadas en lugar de lanzadores Exocet y el Goalkeeper CIWS visible delante del mástil de proa.

Tras la cancelación del programa de portaaviones CVA-01 en 1966, la Royal Navy llevó a cabo una revaluación de la flota de superficie, y concluyó que eran necesarios los cinco nuevos tipos de buques siguientes:

  • Un barco tipo crucero que alojase grandes helicópteros de guerra antisubmarina (este requisito llevó a los portaaviones clase Invincible);
  • Un destructor de defensa aérea más pequeño y más barato que la clase County (esto se tradujo en el programa Tipo 42);
  • Una fragata misilística como un posible sucesor del Tipo 12 clase Leander (este requisito llevó a los Tipo 22);
  • Una fragata de patrulla barata (este requisito llevó a la fragata clase Amazon), y
  • Un buque de doble función buscaminas y dragaminas, sucesor de la clase Ton (esto dio lugar a la clase Hunt).
De estos, el destructor de defensa aérea aparecía como el de mayor prioridad, el imperativo era conseguir Sea Dart en el mar en cantidades para reemplazar la capacidad defensiva aérea que se perdería con el retiro de la flota de portaaviones. Debido a la carga de trabajo del Departamento de diseño del Almirantazgo en la década de 1960, un diseño privado (clase Amazon) fue adquirido como un paliativo transitorio mientras el Tipo 22 estuviera en fase de desarrollo. El proceso de diseño, ya agravado por la prioridad dada a la clase Amazon y al urgentemente nerequerido Tipo 42, fue más dilatado debido al intento de producir un diseño común Anglo-Holandés.

El primer Tipo 22 fue colocado en 1972 en los astilleros Yarrow, quienes realizaron la mayor parte del trabajo de diseño. La longitud de los primeros cuatro Tipo 22 fue dispuesta por las dimensiones del encubierto Complejo de Reparación de Fragatas en los Astilleros Devonport. Las naves serían alimentadas por una combinación de turbinas de gas Olympus y Tyne en una COGOG (COmbined Gas Or Gas - combinado gas o gas). Los espacios de máquinas se situarían lo más a popa posible para minimizar la longitud del eje. La configuración posterior fue determinada por la necesidad de un gran hangar y una mayor cubierta de vuelo.

La disposición de armas se determinó por su papel primario de antisubmarino, combinado con la necesidad de tener un buque de propósito general. El principal sistema de armas antisubmarinas eran los helicópteros Lynx, así como tubos lanzatorpedos triples, con un sonar remolcado 2087, que constituye una parte clave de los sensores. La defensa aérea estuvo a cargo de dos lanzadores séxtuples para misiles Seawolf (GWS 25). Como armas antibuque recibieron cuatro lanzadores Exocet.

El diseño Broadsword es único en la Marina Real por la falta de un cañón principal. Aunque algunos de los Leander ya habían perdido su cañón principal durante las actualizaciones, pero el Broadsword fue el primero en ser diseñado sin un cañón principal. Esto cambió con la experiencia de Malvinas y con la introducción de los Batch 3 volvieron a contar con arma principal.

Los pedidos del Tipo 22 fueron lentos, en parte por el elevado costo unitario de los barcos. El costo unitario de los últimos Tipo 12 había sido de 10 millones de libras, pero el costo de una fragata clase Amazon fue de alrededor de 20 millones de libras cada uno. Cuando el primer Tipo 22 fue ordenado, su precio se estimó en 30 millones de libras, sin embargo, para el momento en que el primer buque (Broadsword) se encargó en 1979, la inflación había elevado esta cifra hasta los £68 millones, que era mucho más alto que el costo de su contemporáneo Tipo 42 (Glasgow, también en servicio en 1979, tuvo un costo de £40 millones).

Después de los cuatro primeros buques (Batch 1), su diseño fue "estirado" porque el Complejo de Reparación de Fragatas fue convenientemente ampliado. Además del aumento de la longitud del casco, se le adicionó al Batch 2 un nuevo Sistema de Comando Asistido por Computadora (CACS-1), en sustitución del CAAIS instalado en los barcos del Batch 1.

Una instalación de maquinaria revisada fue adoptada a partir del Brave, con turbinas Spey reemplazando al anterior Olympus. La disposición de maquinaria en adelante sería COGAG (COmbined Gas And Gas - combinado gas y gas). Para 1982, el costo unitario de cotización de una fragata Tipo 22 se elevó a £127 millones. Esto pudo haber sido el final del programa Tipo 22 de no haber sido por la Guerra de las Malvinas en 1982, en la cual dos barcos de la clase (Broadsword y Brilliant) tuvieron destacada labor. Los reemplazos de naves perdidas en el Atlántico Sur fueron todas de esta clase.

Los últimos cuatro barcos de la clase Batch 3 (Cornwall, Cumberland, Campbeltown y Chatham) tuvieron un diseño bastante mejorado. Como reflejo de las lecciones aprendidas en las Malvinas, se cambió la configuración de las armas, optimizándose para una función general. Los barcos fueron equipados con un cañón de 4.5" (114 mm.), principalmente para apoyo naval de fuego a las fuerzas de tierra. El Exocet fue sustituido por el Harpoon con ocho lanzadores GWS-60 montados, y cada barco llevaría un CIWS Goalkeeper.

Por último, los Tipo 22 fueron las mayores fragatas jamás construidas para la armada británica, pues los siguientes Tipo 23 serían apreciablemente más pequeños.

Listado

Listado de buques construidos Tipo 22:

Número Nombre Astillero Iniciado Botado Asignado Dado de baja
Batch 1
F49 Rademaker
(ex F89 Battleaxe)
Yarrow 4 de febrero de 1976 18 de mayo de 1977 Bandera del Reino Unido 28 de marzo de 1979
Bandera de Brasil 30 de agosto de 1996
Bandera del Reino Unido 30 de agosto de 1996
 
F46 Greenhalgh
(ex F88 Broadsword)
Yarrow 7 de febrero de 1975 12 de mayo de 1987 Bandera del Reino Unido 4 de mayo de 1979
Bandera de Brasil 30 de junio de 2006
Bandera del Reino Unido 31 de marzo de 1995
Bandera de Brasil 10 de agosto de 2021
F47 Dodsworth
(ex F90 Brilliant)
Yarrow 25 de marzo de 1977 15 de diciembre de 1978 Bandera del Reino Unido 15 de mayo de 1981
Bandera de Brasil 30 de agosto de 1996
Bandera del Reino Unido 30 de agosto de 1996
Bandera de Brasil 11 de marzo de 2004
F48 Bosisio
(ex F91 Brazen)
Yarrow 18 de agosto de 1978 4 de marzo de 1980 Bandera del Reino Unido 2 de julio de 1982
Bandera de Brasil 30 de agosto de 1996
Bandera del Reino Unido 30 de agosto de 1996
Bandera de Brasil 15 de septiembre de 2015
Batch 2
F92 Boxer Yarrow 1 de noviembre de 1979 17 de junio de 1981 22 de diciembre de 1993 4 de agosto de 1999
F93 Beaver Yarrow 20 de junio de 1980 8 de mayo de 1982 13 de septiembre de 1984 1 de mayo de 1999
F94 Brave Yarrow 24 de mayo de 1982 19 de noviembre de 1983 4 de julio de 1986 23 de marzo de 1999
F222 Regina Maria
(ex London, ex Bloodhound)
Yarrow 7 de febrero de 1983 27 de octubre de 1984 Bandera del Reino Unido 5 de junio de 1987
Bandera de Rumania 21 de abril de 2005
Bandera del Reino Unido 14 de enero de 1999
 
FF-19 Almirante Williams
(ex Sheffield, ex Bruiser)
Swan Hunter 29 de marzo de 1984 26 de marzo de 1986 Bandera del Reino Unido 26 de julio de 1988
Bandera de Chile 4 de septiembre de 2003
Bandera del Reino Unido 5 de noviembre de 2002
 
F221 Regele Ferdinand
(ex Coventry, ex Boadicea)
Swan Hunter 29 de marzo de 1984 8 de abril de 1986 Bandera del Reino Unido 26 de julio de 1988
Bandera de Rumania 4 de septiembre de 2003
Bandera del Reino Unido 17 de enero de 2002
 
Batch 3
F99 Cornwall Yarrow 19 de septiembre de 1983 14 de octubre de 1985 23 de abril de 1993 30 de junio de 2011
F85 Cumberland Yarrow 12 de octubre de 1984 21 de junio de 1986 10 de junio de 1989 23 de junio de 2011
F86 Campbeltown Cammell Laird, Birkenhead 4 de diciembre de 1985 7 de octubre de 1987 27 de mayo de 1989 7 de abril de 2011
F87 Chatham Swan Hunter 12 de mayo de 1986 20 de enero de 1988 4 de mayo de 1990 9 de febrero de 2011


Galería



Fragata brasileña Greenhalgh (F-46)


Fragata Almirante Williams (FF-19)


Fragata Rademaker (F49)


HMS London (F95) donde se puede apreciar su hangar y cubierta de vuelo



lunes, 17 de febrero de 2025

SSN/SSBN: Comparación internacional

¿Quién es el más genial ahí abajo?


Román Skomorokhov || Revista Militar


Nuestro buen amigo Peter Suciu ha decidido volver a divertir al mundo con sus conocimientos sobre submarinos armados con misiles de crucero, según nuestra clasificación SSGN ( submarinos nucleares con misiles de crucero, algo torpe, pero no inventados por nosotros) y ha creado un top 5 de estos submarinos, según entendemos, según nuestra versión.

Teniendo en cuenta que todavía somos parte de este mundo, y nuestros barcos también están presentes en este top, nos permitiremos estar en desacuerdo con algo y comentar en consecuencia.

Quizás valga la pena comenzar con el hecho de que el amigo Peter mezcló dos clases en su calificación: verdaderos portadores de misiles de crucero y submarinos de ataque nuclear, que tienen tareas ligeramente diferentes.

"Los 5 mejores submarinos de ataque que dominan las armadas modernas
La confusión surge porque algunos submarinos de ataque pueden estar armados con misiles de crucero, que mejoran su capacidad para atacar objetivos terrestres. Además, las flotas de las armadas soviética y rusa Se utilizó el término "submarinos multipropósito".

Los submarinos nucleares, cuyas armas principales (subrayo) son los misiles de crucero, son portadores submarinos flotantes de armas de alta precisión, capaces de apoyar a las tropas terrestres a varios cientos de kilómetros del lugar de las operaciones militares. Aproximadamente de la misma manera que nuestros buques lanzamisiles de la Flotilla del Caspio ayudaron a las tropas en Siria, solo que desde debajo del agua. Y, de hecho, estos barcos son capaces de ejercer una influencia significativa en el curso de las operaciones militares, porque si tomamos el mismo Ohio reconvertido, que en lugar de 24 misiles balísticos intercontinentales Trident-2 ahora lleva 150 Tomahawks. Esto, ya saben, es un Salvo con mayúscula.

Recordemos: los principales objetivos del SSGN están en tierra.


En cuanto a los submarinos de ataque nuclear, sus principales objetivos son precisamente bajo el agua y en el agua. Los principales son precisamente los submarinos de misiles estratégicos (SSBN) y los SSGN ya mencionados. Precisamente para la destrucción de estos buques se crearon los submarinos de ataque con sus armas principales: sonares de largo alcance y torpedos guiados.

Sí, el desarrollo de la tecnología ha llevado al hecho de que ahora es fácil cargar un misil antibuque de crucero en un tubo de torpedos y enviar saludos a un portaaviones desde debajo del agua. Pero esto sigue siendo un arma secundaria.

Teniendo en cuenta que el señor Suciu simplemente tomó y mezcló representantes de ambas clases, ¿qué se puede esperar de ellos? De los estadounidenses con base en tierra, no van a flot.ru ni llevan gorras de marinero, así que perdonaremos y corregiremos.

Así pues, submarinos nucleares con misiles de crucero .

En la actualidad, solo hay cuatro clases de portamisiles de crucero "limpios" en el mundo. Es difícil organizar una competencia entre ellos simplemente porque hay barcos, y hay... barcos que son peores.

Submarino de la clase Ohio



Sin duda, se trata del más peligroso de todos los submarinos de su clase. Y el más grande. Tiene 170 metros de largo y 18 toneladas de desplazamiento.

Naturalmente, se trata de cuatro submarinos del proyecto, que pasaron de ser submarinos estratégicos a ser portadores de misiles de crucero. No es el más rápido de los submarinos nucleares existentes, ni por encima ni por debajo del agua, pero el Ohio lleva una carga de munición aterradora, lo que le permite resolver una amplia variedad de tareas de combate, pues 154 misiles de crucero Tomahawk, colocados en los antiguos silos de lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales Trident, es mucho.


Pero 22 de los 24 tubos se utilizan para los Tomahawks. Los dos restantes se utilizan como esclusas de aire para expulsar a los nadadores submarinos o a los vehículos especiales.

Los barcos no son nuevos. Los barcos convertidos en SSGN tienen entre 40 y 45 años, lo que ciertamente no es poco, pero con el cuidado y el mantenimiento adecuados, los barcos siguen siendo un arma muy peligrosa.

Al menos hasta que los submarinos de la clase Columbia ocupen su lugar.

Submarinos del proyecto 885 Ash



El propio estadounidense Peter reconoce que el submarino Yasen es uno de los mejores y más peligrosos del mundo. Señala que el proyecto tardó mucho en desarrollarse, pero que, por alguna razón, el submarino Yasen-M, que contaba con un equipo y un armamento más modernos, se puso en servicio inmediatamente en lugar del Yasen. Y a los estadounidenses no les gusta mucho la diferencia entre el Severodvinsk y el Kazan.

A diferencia de los submarinos más antiguos construidos a finales del período soviético, los submarinos de la clase Yasen-M fueron diseñados como buques multifunción que podían llevar una variedad de armas, incluido el último misil de crucero hipersónico de largo alcance, el Tsirkon. Están equipados con diez tubos lanzatorpedos y ocho tubos de lanzamiento verticales para misiles de crucero, y también pueden equiparse con misiles de crucero Kalibr-PL (40) u Oniks (32) como armamento principal de ataque.

El Kazan también está equipado con un sistema de lanzamiento vertical UKSK (3P-14B), compuesto por 8 módulos SM-346, lo que abre nuevas perspectivas para nuevos tipos de armas.

Por supuesto, el Yasen es mucho más rápido y silencioso que el Ohio, que se desarrolló en los años 60 y 70 del siglo pasado. Y aunque el Yasen tiene menos silos de misiles, la cuestión aquí es qué se carga en ellos. Y en este aspecto contamos con desarrollos más modernos de nuestro lado, lo que nos da cierta ventaja.

Submarinos del proyecto 949A "Antey"



Por un lado, los barcos no son menos viejos que el Ohio, por otro lado, la mitad de los Antey restantes están siendo modernizados en el marco del Proyecto 946AM. Como parte de esta modernización, los monstruos supersónicos antibuque P-700 Granit de siete toneladas (24 piezas) pueden ser reemplazados por 72 misiles Onyx o Zircon.

El P-700, un misil veterano que lleva en servicio más de 40 años, es sin duda un arma problemática para el enemigo, a pesar de que ahora es más fácil de detectar e interceptar. Pero aquí, como en el caso del Kh-22 Burya: si vuela, ya está. Eche el ancla, como dicen.

Los barcos modernizados también recibirán sistemas mejorados de información y control de combate Omnibus-M y sistemas de navegación Symphony-3.2, así como un nuevo sistema de control de tiro, equipos de comunicación, equipos hidroacústicos, de radar y electrónicos. La idea detrás de esta modernización global es poner a los Anteis al mismo nivel tecnológico que los submarinos de la clase Yasen, y es muy posible que esto suceda.

Submarinos de la clase Virginia



El último representante de la clase SSGN, el submarino más nuevo de la Armada de los EE. UU. Es un armamento muy equilibrado y una colección de innovaciones como sensores y cámaras en lugar de periscopios, la ausencia de una hélice, que fue reemplazada por chorros de agua y todo eso. Un barco muy avanzado tecnológicamente.

En términos de armamento, todo también es genial: 4 tubos de torpedos, que pueden cargarse fácilmente con misiles antibuque Harpoon, y 12 tubos de lanzamiento para Tomahawks. Y a partir de la modificación Block V, se montará un nuevo sistema de lanzamiento VPM para 28 misiles Tomahawk en la parte media del barco, que junto con los lanzadores VPT ya constituirán una impresionante cifra de salvas de 40 misiles.

En general, el submarino da la impresión de un diseño muy exitoso, pero, si se compara con los análogos rusos, es inferior en armamento. Pero los estadounidenses están produciendo Virginias como pan caliente, lo que no se puede decir de nuestros astilleros. Al menos, en 24 años, la Armada de los EE. UU. ha recibido 24 submarinos de la clase Virginia, lo que en total da una salva con la que nuestros submarinos nunca han soñado.

Y si tenemos en cuenta que está previsto que la subclase Virginia mejorada aparezca alrededor de 2030 o un poco más tarde, entonces el barco definitivamente tiene grandes perspectivas.

De hecho, aquí están los cuatro representantes de la clase SSGN en el mundo. ¿Cómo hacer un Top 5 de esto? Naturalmente, como mi amigo Peter, agregando barcos que no tienen nada que ver con los SSGN. ¿Quién es el mejor de esta clase? Cualquiera puede sacar conclusiones fácilmente mirando los números.


NombreDesplazamiento, en superficie / sumergido, tVelocidad, superficie / sumergido, nudosProfundidad operativa / máxima, mTripulación, personasArmamento TAMisilesFabricados, unidades
"Ohio" (EE. UU.)16,764 / 18,75012 / 25240 / 5001654x533 mm154 misiles de crucero "Tomahawk"4
"Virginia" (EE. UU.)7,900 / 10,20014 / 25250 / 5001354x533 mm12 misiles de crucero "Tomahawk"24 (10 en construcción)
885 "Yasen-M" (Rusia)8,600 / 13,80020 / 35500 / 6506410x533 mm32 misiles "Oniks" o 40 "Kalibr"5 (4 en construcción)
949A "Antei" (Rusia)12,500 / 14,70015 / 32500 / 6001074x533 mm, 2x650 mm24 misiles "Granit" o 72 "Oniks"8 (2 en reserva)


De las cifras se desprende claramente que, en cuanto a mecanización y automatización, así como en cuanto a características de rendimiento, el Yasen está a la cabeza. El barco es más rápido que sus competidores y se sumerge a mayor profundidad. La cuestión del bajo nivel de ruido está abierta, pero no es la más importante de los métodos de detección modernos, aunque hay motivos para discutir al respecto.


La cuestión de su aplicación en términos de ataque a objetivos terrestres también es bastante interesante.


  • 4 misiles Ohio dispararán un total de 616 misiles.
  • 24 Virginias dispararán 288 misiles.
  • 5 "Yasens" dispararán 160 "Onyxes" o 200 "Calibers".
  • 8 Atlanteans 949AM modernizados lanzarán 576 Onyxes.

¿Qué es más serio, 904 Tomahawks o 736 Onyxes? El Topor es un buen misil, pero es subsónico y, por lo tanto, fácil de detectar e interceptar. A diferencia del Onyx, que, como ha demostrado la práctica ucraniana, no es interceptado en absoluto por los modernos sistemas de defensa aérea de la OTAN. Por ahora, al menos. Entonces, en este sentido, la ventaja numérica de los submarinos estadounidenses no es tan notable como parece.

Por lo tanto, en términos de eficiencia de uso, los barcos rusos parecen algo más ventajosos. Por supuesto, los estadounidenses tienen sus ventajas, como sonares más avanzados. Sin embargo, la tarea principal de los SSGN es ponerse en posición y destruir todo lo necesario en tierra (o agua).

Depende de usted decidir quién es mejor.


Ahora pasemos a la segunda parte, en la que Peter Suciu decidió colocar los SSGN, ya que los submarinos de ataque también pueden lanzar misiles de crucero.

¿Qué es un submarino de ataque nuclear?


En primer lugar, se trata de un arma para contrarrestar a los SSBN con misiles balísticos y a los SSGN con misiles de crucero. Además, no es menos eficaz que un buque antisubmarino con helicópteros, y en algunos aspectos incluso superior a los buques de superficie. Un submarino nuclear puede permanecer en una zona de patrulla durante semanas sin delatarse. Y si un submarino enemigo acaba en el alcance del sonar y los torpedos del submarino, su tripulación tendrá grandes problemas.

Por supuesto, los torpedos y misiles de los submarinos de ataque nuclear se pueden utilizar contra buques de superficie, pero hay que saber perfectamente qué tipo de objetivos deben ser. Al menos a nivel de un crucero pesado o un portaaviones. Aunque también se pueden utilizar contra un destructor.

Hoy en día, más de dos docenas de países utilizan submarinos de ataque, pero no todos los construyen ellos mismos. Últimamente se ha puesto de moda alquilarlos, si no comprarlos. Pero veamos qué sale al mar hoy en día y lo bonitos y perfectos que son estos barcos.

Proyecto 945A "Cóndor"



Los submarinos más caros y de mayor profundidad de la Armada Soviética y después de la Armada Rusa. Estos submarinos fueron diseñados especialmente para buscar y destruir submarinos nucleares estadounidenses con misiles balísticos.

Los submarinos eran únicos debido a sus ligeros y duraderos cascos de titanio con una distancia decente entre los cascos ligeros y duraderos. Esto les permitió sumergirse a mayores profundidades, y también redujo el nivel de ruido emitido y aumentó la resistencia a los ataques con torpedos.

En el momento de su desarrollo, los Condor eran un orden de magnitud más fuertes que sus oponentes estadounidenses, los superaban en velocidad y profundidad de inmersión, y habrían representado una seria amenaza en caso de combate. El único inconveniente del proyecto es su pequeño número: solo se construyeron cuatro submarinos, dos siguen en servicio y dos están en reserva. Nada mal para los barcos producidos en los años 80.

Proyecto 971 submarinos Shchuka-B



Es curioso, pero lo que nosotros llamamos "Pike" en la OTAN se llama "Shark". Por cierto, el nombre occidental sería más preciso, porque el barco resultó estar lejos de ser común.

Esta serie de submarinos nucleares multipropósito de tercera generación puede considerarse parientes de pleno derecho de los submarinos 945 Barracuda, pero con un casco de acero. Construidos entre 1983 y 2001, los Shchuka-B se convirtieron en el principal tipo de submarinos nucleares multipropósito de la flota rusa durante mucho tiempo, casi hasta la década de 2020, cuando apareció el Yasen.

En comparación con los submarinos de tercera generación, el Shchuka-B supera a todos los proyectos similares tanto en sigilo como en armamento. Algunos expertos comparan el Shchuka-B no con su competidor directo, el submarino estadounidense Los Ángeles, sino con los proyectos mucho más avanzados Seawolf y Virginia. Y hoy, en términos de sigilo, el Shchuka-B no es en absoluto inferior a los submarinos más modernos.

Submarinos de la clase Astute



Los submarinos, se mire por donde se mire, son los más modernos tanto en antigüedad (están en servicio desde 2010) como en equipamiento. Están repletos de multitud de innovaciones tecnológicas, entre ellas un sistema de vídeo de alta tecnología en lugar de un periscopio óptico, que permite a la tripulación ver el horizonte y obtener una visión de 360 ​​grados.

Además, a diferencia de otros submarinos nucleares, los submarinos de la clase Astute utilizan el blindaje antirruido más avanzado (según los expertos de la OTAN). Cada casco está cubierto con 39 placas acústicas que enmascaran las emisiones del sonar del buque y permiten a los submarinos moverse casi en silencio. Además,

cuentan con el complejo EW más moderno con nuevos señuelos de BAE Systems y armamento compuesto por torpedos pesados ​​Spearfish y los últimos misiles de crucero Block IV Tomahawk, que son capaces de alcanzar objetivos a una distancia de hasta 1 km.

El motivo de especial orgullo para los ingenieros británicos es el sonar de nueva generación, que ha demostrado su eficacia en los combates de entrenamiento con submarinos estadounidenses de la clase Virginia, obteniendo victorias convincentes en los entrenamientos.

Un barco potente y moderno que es un arma eficaz.

Hablemos ahora de aquellos que definitivamente no entrarán en la lista de los mejores. Algunos aún no lo han logrado y otros nunca lo lograrán.

Submarino tipo 093 (China)



Por supuesto, considerar a los submarinos chinos al mismo nivel que los británicos o los rusos es un gran cumplido. Sin embargo, los submarinos Tipo 093 ya se están convirtiendo en buques bastante preparados para el combate, ya que, además de reactores nucleares, también tienen revestimiento antirruido, amortiguación antivibración y un sistema de propulsión por chorro de agua, lo que aumenta ligeramente la longitud total del submarino, pero reduce el nivel de ruido.

En Estados Unidos, el Tipo 093 está clasificado como submarino con misiles de crucero (SSGN), pero muchos expertos cuestionan la posibilidad de sistemas de lanzamiento vertical, lo que se explica por el casco muy corto del submarino en comparación con sus análogos.

Pero en general, los submarinos chinos pueden, en el mejor de los casos, competir con los submarinos soviéticos de los años 80.

Submarinos clase Suffren (Francia)



Los submarinos nucleares más nuevos, cuya construcción comenzó en 2007, y el primero se puso en funcionamiento en 2020. Los barcos son prometedores e interesantes, pero aún se encuentran en pruebas, por lo que no hay nada en lo que basarse más allá de los datos tabulares. En general, es demasiado pronto para sacar conclusiones.

Submarinos de la clase Seawolf



Los submarinos de la clase Seawolf, diseñados para contrarrestar los submarinos soviéticos con misiles balísticos y reemplazar a los envejecidos submarinos de la clase Los Ángeles, se consideran los mejores de los mejores barcos jamás construidos para ese propósito.

Los barcos tenían un diseño modular que permitía futuras actualizaciones, incluidas nuevas armas y sistemas de sonar más sofisticados, y por lo tanto el proyecto era "a prueba de futuro". Los barcos eran muy silenciosos, con una velocidad silenciosa de unos 20 nudos, lo que es impresionante incluso hoy, y más aún en 1997.

El único inconveniente de la clase Seawolf era su precio prohibitivo, lo que llevó a que 26 de los 29 barcos planificados fueran desechados. 3.500 millones de dólares era demasiado.

NombreDesplazamiento, en superficie / sumergido, tVelocidad, superficie / sumergido, nudosProfundidad operativa / máxima, mTripulación, personasArmamento TAMisilesEn servicio, unidades
Proyecto 945A "Kondor" (Rusia)7,600 / 9,10010 / 32520 / 600726x533 mmMisiles de crucero S-10 "Granit" y torpedos-cohete RPK-6 "Vodopad"2 + 2 en reserva
Proyecto 971 "Shchuka-B" (Rusia)8,140 / 12,70012 / 33480 / 600624x533 mm, 2x650 mmMisiles de crucero "Kalibr-PL" lanzados desde tubos de 533 mm4 + 6 en reparación
"Astute" (Reino Unido)6,500 / 7,80012 / 30300 / 350986x533 mmMisiles "Tomahawk" Bloque IV en lugar de torpedos5 + 2 en construcción
"Suffren" (Francia)4,750 / 5,30014 / 25300 / 350604x533 mmMisiles de crucero MdCN, Exocet SM-39 Bloque 21 + 5 en construcción
"Seawolf" (EE. UU.)8,600 / 9,20020 / 35300 / 4901408x650 mmMisiles "Tomahawk" y misiles antibuque "Harpoon"3


Es bastante lógico no tener en cuenta los submarinos estadounidenses Los Angeles, que están siendo desmantelados, y aunque quedan 24 de estos submarinos de 62, su desmantelamiento completo no está lejos. Además, las modificaciones II y III de estos submarinos ya estaban equipadas con un lanzador de 12 tubos para Tomahawks, que convirtió inmediatamente al submarino en un SSGN.

Tampoco vale la pena perder el tiempo con el "Trafalgar" británico, que se encuentra en orgullosa soledad y también a la espera de su desmantelamiento.

Y los submarinos rusos (heredados) de los proyectos 671/RT/RTMK, de los que quedan 2 de 48, pueden dejarse en paz.

Y deseo a los camaradas chinos éxito en una tarea tan compleja y emocionante como la de "alcanzar y adelantar" a los creadores de tendencias de la construcción de submarinos. Creo que lo lograrán.

Entonces, ¿dónde nos encontramos con la pregunta "¿Quién es el mejor"?


Si hablamos de submarinos con misiles de crucero (SSGN), entonces en la lista de cuatro SSGN, el ruso Yasen-M está claramente a la cabeza.


El barco ruso es mucho más nuevo que el mismo Ohio, que se puso en servicio hace más de 40 años, y en cuanto al Virginia, todavía se está construyendo y es muy difícil decir cuál es mejor.

En algunos aspectos, el Yasen es claramente superior al Virginia, mientras que en otros seguirán siendo los estadounidenses, que siempre han estado por delante en cuanto a torpedos. En cuanto al ruido, aquí las partes de vez en cuando se hacían reverencias, elogiando a los barcos de un enemigo potencial y guardando silencio cuando la conversación giraba en torno a los últimos trabajos en el campo del sonar.

Y hoy es muy difícil sacar una conclusión sobre qué es mejor: nuestro complejo Irtysh-Amphora o los conjuntos de sonares OSA de los estadounidenses.

Por lo tanto, el Yasen-M y el Virginia podrían estar en el mismo escalón del pedestal, pero si pensamos en las principales tareas del SSGN, es decir, apoyar las operaciones terrestres con sus misiles de crucero, entonces los misiles más modernos de fabricación rusa tienen claramente ventajas sobre los Tomahawks. Por lo tanto, la mejor plataforma para lanzar una salva de misiles de crucero al punto de lanzamiento e infligir el máximo daño al enemigo es el Yasen-M.


En cuanto a los submarinos nucleares multipropósito de ataque, cuyo principal objetivo es buscar y destruir SSBN y SSGN, en este caso, lamentablemente, ni los submarinos del Proyecto 971 ni los del Proyecto 945, incluso con todos los esfuerzos para modernizarlos, están completamente seguros de poder competir. Al fin y al cabo, los submarinos son de los años 80 y 90 del siglo pasado, con todo lo que ello conlleva.

Las modernizaciones se están llevando a cabo, pero lentamente. El mismo K-461 "Volk", construido en 1991, fue puesto en reparación en 2014, y se espera que la reparación y modernización finalicen en 2028.

Al mismo tiempo, las capacidades de los submarinos británicos y franceses más nuevos, especialmente el Astute, sobre el que hay más o menos datos disponibles, suscitan inquietudes. El Suffren todavía tendrá que no solo completar todo el ciclo de pruebas, sino también servir durante algún tiempo.

El Astute ya ha demostrado sus capacidades, aunque a los aliados estadounidenses, acostumbrados a ser los primeros en todo y en todas partes, no les haya gustado lo que se ha mostrado, pero lo cierto es que el barco resultó ser un éxito y prometedor. Y, en general, es bueno que los británicos no construyan barcos en cantidades comparables a las de los estadounidenses.


El submarino francés todavía tiene que demostrar sus virtudes y corregir sus defectos, que (a juzgar por el Charles de Gaulle) serán suficientes.

Al mismo tiempo, los submarinos rusos tienen un largo camino por recorrer desde la mesa de diseño hasta la grada, ya que todo lo que la flota rusa puede ofrecer actualmente en términos de caza de portamisiles estadounidenses son submarinos soviéticos viejos, tal vez incluso modernizados, de más de 30 años.

Sin embargo, el trabajo exitoso en la creación del Yasen y su modernización en Yasen-M, así como la creación del SSBN Borei, inspiran confianza en que tarde o temprano, un nuevo submarino ruso saldrá a cazar barcos estadounidenses. Por supuesto, cuanto antes mejor. Está claro que no es un trabajo de un año para una gran cantidad de personas, pero un viaje de mil li comienza con un paso, como solían decir nuestros vecinos.

Este es el tipo de pensamiento que surgió. No se parece en nada a la creación de Peter Suciu, pero ¿qué se puede hacer? Al menos no era necesario meterlo todo en el mismo saco, como hacen los americanos. En general, los submarinos son cosas muy delicadas, no se puede jugar con ellos como si fueran guisos de Texas. Hay que respetarlos.