Adiestramiento de la Brigada Anfibia de Infantería de Marina
Sus Unidades subordinadas se desplegaron a fin de profundizar su instrucción en técnicas y tácticas.

Baterías – La Brigada Anfibia de Infantería de Marina (BRIM) desplegó esta semana a sus Unidades con asiento en las zonas navales 75 y 76 para la ejecución de un adiestramiento integrado en técnicas y tácticas.
La práctica se realizó en los campos de instrucción de la Base de Infantería de Marina Baterías (BNIM), donde el personal llevó adelante intensas jornadas, tanto diurnas como nocturnas.
Entre las actividades se destacaron las realizadas por el Batallón de Vehículos Anfibios, quiénes entrenaron a sus dotaciones de vehículos anfibios de combate (VAC), logísticos (VAL) y botes de asalto.
Por su parte, los Ingenieros Anfibios concretaron la colocación y 
remoción de obstáculos pasivos; instalación de campo minados y 
procedimientos de reconocimiento, al tiempo que el Batallón de 
Comunicaciones N°1 instaló y operó las distintas radiofrecuencias del 
Puesto Comando de la BRIM, entre otras actividades contribuyentes.
El Batallón Comando y Apoyo Logístico trabajó como soporte para las 
Unidades desplegadas, al tiempo que se adiestró en los procedimientos 
para el reconocimiento y marcación de la Zona de Apoyo de Playa (ZAP). 
Como parte de un dispositivo simulado de defensa de bases del 
Batallón Antiaéreo, se llevaron a cabo prácticas de puntería y 
comunicaciones tácticas y, aprovechando la extensión del predio, el 
Batallón de Infantería de Marina Nº2 desarrolló operaciones ofensivas 
diurnas y nocturnas.
La simulación de misiones de fuego; entrada en posición de Batería; 
realización de posiciones enterradas sin apoyo de Ingenieros; 
procedimientos topográficos y trabajos con observadores adelantados de 
artillería fueron parte de las acciones llevadas adelante por el 
Batallón de Artillería de Campaña, en cuyo contexto el Batallón de 
Seguridad de la Base Naval Puerto Belgrano aseguró las instalaciones de 
la ZAP.
Durante el presente ejercicio, se lanzó además el nuevo proyecto de 
la Infantería de Marina que busca incrementar las capacidades actuales 
de reconocimiento y exploración. Se trata de la capacitación de 
operación de drones, la cual fue realizada por varios oficiales 
operadores. Los elementos aéreos no tripulados se incorporarán a la BRIM
 próximamente.
El Capitán de Fragata Manuel Eduardo Álvarez, Jefe de Operaciones de 
la BRIM, explicó que “este período de adiestramiento en el terreno, 
planificado por la Brigada y ejecutado de manera descentralizada, no 
sólo permitió maximizar el empleo de los recursos sino también que las 
Unidades pertenecientes a este Comando se adiestren en técnicas 
específicas de cada elemento, capitalizando la experiencia lograda por 
los mismos hasta este período del año”. 
Todas las acciones, sintetizadas en este trabajo, alcanzaron el objetivo impuesto por la BRIM de poner en situación real de alistamiento a sus Unidades subordinadas, como así también obtener las competencias necesarias para el desarrollo eficiente de los roles de combate de su personal. “Esto establece una base sólida para las formaciones futuras que contemplan mayores exigencias”, concluyó el Capitán Álvarez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario