sábado, 20 de septiembre de 2025

Ekranoplano experimental: Regent Viceroy para el USMC

Ekranoplano del Regent Viceroy para el Cuerpo de Marines de EE. UU.






Modelo demostrador experimental 2022

El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos busca nuevos vehículos que puedan mejorar su logística. En particular, le interesa el ekranoplano de carga y pasajeros Viceroy, creado por Regent Craft Inc. El prototipo de este modelo se encuentra actualmente en pruebas y confirma las características calculadas.





Para aumentar la velocidad


Regent Craft Inc., con sede en Rhode Island, se fundó en 2020. Sus fundadores planearon desarrollar y construir aeronaves para diversos fines basándose en un concepto inusual. Su diseño buscaba combinar las mejores características y ventajas de los ekranoplanos y los hidroplanos. Esta versión de la aeronave se denominó Seaglider.

La compañía dedicó aproximadamente dos años a desarrollar el concepto y diseñar en detalle la primera versión del Seaglider. A mediados de 2022, construyó un prototipo de demostración tecnológica no tripulado. Tenía una cuarta parte del tamaño del ekranoplano propuesto, se controlaba a distancia y contaba con un sistema de propulsión eléctrica.

A principios de septiembre, dicho prototipo realizó sus primeros vuelos a alta velocidad sobre el agua y despegó. Posteriormente, las pruebas continuaron y demostraron la funcionalidad del concepto original. La capacidad de despegar y despegar utilizando hidroplanos con posterior vuelo en pantalla quedó claramente demostrada.


Prototipo de tamaño real en construcción, otoño de 2024.

Tras recibir los resultados iniciales, Regent presentó una propuesta al Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. La organización se interesó en el nuevo concepto y apoyó su desarrollo. En octubre de 2023, el Laboratorio de Combate del Cuerpo de Marines (MCWL) y Regent firmaron un contrato para el desarrollo, la construcción y las pruebas de un ekranoplano a escala real. El costo de la obra se estimó en 4,75 millones de dólares.

Prototipo de tamaño completo


En tan solo unos meses, Regent Craft completó el desarrollo de una aeronave de tamaño real capaz de transportar personas o carga. A mediados de 2024, comenzó la fabricación de unidades individuales de dicha máquina. A principios de octubre, anunció el inicio del ensamblaje final.

El ekranoplano de tamaño real se denominó Viceroy, en referencia al nombre de la compañía. Se completó a principios de 2025 y pronto se lanzó para las pruebas preliminares en tierra.

A principios de marzo, comenzaron las pruebas a escala real del prototipo en agua y aire. El ekranoplano se bajó al agua con una grúa, tras lo cual demostró su capacidad de moverse en la superficie, maniobrar, etc. Después, se realizó una prueba con hidroplanos y un vuelo posterior utilizando las superficies principales.


Prototipo del Viceroy en pruebas, marzo de 2025.

La primera etapa de pruebas duró aproximadamente tres semanas. Durante este tiempo, Viceroy realizó varios vuelos en diferentes modos. A finales de marzo, el desarrollador informó que el ekranoplano tenía 12 tareas principales como parte de las pruebas. Debía demostrar la funcionalidad del concepto básico, el efecto del uso de diversas soluciones, la consecución de las características especificadas, etc.

Planes para el futuro

El prototipo ha completado todas las tareas y el proyecto avanza hacia una nueva etapa. A finales de marzo, MCWL y Regent Craft firmaron un nuevo acuerdo, esta vez por 10 millones de dólares. Según sus términos, ambas organizaciones continuarán las pruebas, pero ahora se evaluará la capacidad operativa del ekranoplano. En particular, el dispositivo experimental participará en ejercicios navales.

Se espera que en los próximos uno o dos años el "Viceroy" experimental demuestre todas sus capacidades. Si los resultados de estas pruebas satisfacen al cliente, en el futuro el nuevo ekranoplano podría incluirse en los planes de desarrollo de la flota KMP.

Los creadores de los "planeadores marinos" creen que este equipo ayudará al Cuerpo de Marines a organizar el transporte de personal y carga. El Cuerpo debería estar interesado en la alta velocidad de movimiento, la facilidad de uso y la ausencia de infraestructura especial. El Cuerpo de Marines podrá trasladar unidades enteras a distancias considerables de forma rápida y sencilla.


Regent Craft planea continuar desarrollando el concepto original y nuevas aeronaves en el futuro próximo. Quieren comercializar equipos con ciertas características en busca de contratos rentables. Sin embargo, aún no está claro cuándo el desarrollador podrá empezar a aceptar solicitudes ni qué consecuencias tendrá esto.

Características técnicas


La serie de aeronaves Seaglider son esencialmente ekranoplanos y se asemejan a muchos otros ejemplos de esta clase. Sin embargo, los proyectos de Regent Craft incorporan ideas interesantes para mejorar sus características básicas.

El prototipo Viceroy, al igual que el demostrador tecnológico anterior, es un hidroavión de ala alta. Posee un fuselaje con contornos submarinos característicos que le proporcionan movimiento en el agua. También cuenta con un ala alta recta con puntas desarrolladas, sobre las que se ubican flotadores laterales. La cola está construida según el esquema de un biplano, con tres planos verticales entre los estabilizadores.

En la parte inferior del fuselaje, cerca del morro y en la cola, se ubican dos hidroplanos retráctiles. La envergadura de estos planos supera la anchura del fuselaje. Debido a la forma de la parte inferior, las alas tuvieron que colocarse sobre puntales de diferentes alturas.


El Viceroy mide aproximadamente 16,7 m de largo y tiene una envergadura de 19,8 m. Gracias al uso de un motor eléctrico, el peso máximo de despegue y aterrizaje es el mismo: 6,8 toneladas.

El ekranoplano cuenta con un conjunto de baterías de alta capacidad, pero su tipo y parámetros aún no se han revelado. El vuelo se realiza mediante 12 motores eléctricos ubicados en el borde de ataque del ala. Esta disposición del motor mejora el flujo de aire sobre el avión y aumenta la eficiencia de las superficies de control. Además, los motores eléctricos son significativamente más silenciosos que otros motores.

En su configuración actual, el Regent Viceroy puede volar a velocidades de hasta 156 nudos (aprox. 290 km/h). La carga de la batería es suficiente para una hora de vuelo, durante la cual el ekranoplano debería cubrir los mismos 290 km. Es posible que en el futuro se mejore el motor del avión, lo que mejorará sus características básicas de vuelo.

El fuselaje cuenta con una cabina de carga y pasajeros de 7,9 m de largo, 1,7 m de ancho y 1,8 m de alto. La carga y descarga se realiza a través de una puerta de 1,65 x 1,45 m. En la configuración de pasajeros, la cabina tiene un volumen aproximado de 21 metros cúbicos y capacidad para 12 asientos. En este caso, quedan 2,5 metros cúbicos para equipaje. En la versión de pasajeros, la capacidad de carga del ekranoplano es de 1,36 toneladas, y en la versión de carga, de 1,6 toneladas.


Opción para la disposición de la cabina de pasajeros de un ekranoplano de pasajeros/turismo

El concepto de "planeador marino" implica el uso simultáneo de un fuselaje con forma de barco, hidroalas y una superficie de apoyo completa. Gracias al diseño característico del fuselaje, el ekranoplano puede desplazarse sobre la superficie del agua y maniobrar. El "barco" también se utiliza en la parte inicial de la carrera de despegue.

Tras alcanzar cierta velocidad, el hidroala se eleva por encima de la superficie. Al mismo tiempo, la resistencia al agua disminuye drásticamente y se simplifica la aceleración. Posteriormente, el ala genera fuerza de sustentación, lo que permite al aparato alcanzar la altura necesaria y volar sobre la pantalla. El aterrizaje se realiza en orden inverso: con una carrera sobre el hidroala y otra sobre el fondo. Si es necesario, el aparato puede moverse sin salir del agua y continuar utilizando los hidroalas. Sin embargo, este modo limita la velocidad máxima.

Perspectivas poco claras


Así, una joven empresa estadounidense propone retomar la idea del ekranoplano. Es más, incluso desarrolló su propia versión para mejorar dicho equipo y confirmó las características calculadas en la práctica. Actualmente, el prototipo se encuentra en pruebas bajo la supervisión de un cliente potencial, que podría encargar la producción de dicho equipo en el futuro.

Sin embargo, las perspectivas para el proyecto Viceroy y toda la serie Seaglider siguen siendo inciertas. Regent Craft Inc. logró mejorar algunos parámetros de su avión, pero no eliminó las deficiencias fundamentales del ekranoplano. Aún se desconoce cómo afectará esta circunstancia al futuro de los nuevos proyectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario