domingo, 10 de agosto de 2014

FFG: Buque ASW clase Nansen

Navantia Clase Nansen: ¡Cazando submarinos en el mar del norte! 

 

DESCRIPCIÓN 
El astillero español Navantia está construyendo 5 fragatas anti-submarino en el estado de la arte para la armada noruega. La fragata que bautizó la nueva Clase fue la Nansen F310, y fue lanzada en junio de 2004 cuando inició sus ensayos en el mar y fue comisionada en abril de 2006. La segunda embarcación de esta clase, la Roald Amundsen F311, fue lanzada en mayo de 2005 y debe ser comisionada en septiembre de 2006. La expectativa es que todas las fragatas de esa clase estén operacionales hasta 2009, formando, así un poderoso elemento naval en la parte norte del oceano Atlântico, y aumentando, la capacidad de guerra anti-submarina de las fuerzas de la OTAN (tratado del atlántico norte) de la cual Noruega es signataria. 



La misión principal de la clase Nansen es la guerra anti-submarina y para ejecutar esta difícil tarea, el navío está equipado con sofisticados sistemas para localizar, identificar y atacar ese tipo de amenaza. Pero, el navío cuenta todavía con una capacidad antiaérea y anti-superfície importante. 

 
Arriba: Una imagen generada por computador de la Nansen, ya demuestra las forma de su casco hechas para disminuir el retorno de ondas de radar. 

Esa capacidad de combate es proporcionada por 2 lanzadores cuádruples de misiles NSM fabricado por la Kongsberg Defense & Aerospace (KDA), que son usados para atacar navíos. Su alcance es de 160 km y el NSM es equipado con una ojiva de 125 kg. El guiado de este moderno misil antinavio es hecha con actualización de medio curso por GPS y en la fase final del ataque, un sensor infrarrojo (IR), hace la adquisición del blanco. Para defensa antiaérea un sistema MK-41 de lanzamiento vertical con 8 células, para misiles ESSM, versión del Sea Sparrow lanzada verticalmente, está instalado y es capaz de lanzar 32 misiles, siendo 4 por célula. Este misil tienen un sistema de guiado semi-activa y un alcance de 50 km, garantizando, así, una considerable defensa de área. 
Un cañón Oto Melara automático de 76 mm es usado para apoyo de fuego. Aparte de eso, hay 2 lanzadores de torpedos ligeros BAE Stingray, para combate a submarinos. La clase Nansen tendrá, todavía, un hangar y un deck para operar un helicóptero medio, que será el NH-90 ASW, que está sustituyendo los 6 helicópteros Westland Lynxs, que eran usados en la guerra anti-submarino. 



Para controlar esta gran fuerza es necesario un sistema tan eficaz cuanto el propio armamento. Así, el control de las armas está centrado en el conocido sistema AEGIS, de la Lockheed Martin. El radar del sistema es del tipo tridimensional modelo AN/ SPY-1F de barrido electrónica que promueve el control de fuego de los cañones y el guiado para los misiles antiaéreos. Con alcance de 400 km, esta versión es la más reciente de la familia de radares del sistema AEGIS y posee mayor agilidad en el procesamiento de los contactos. Pero, esta versión del SPY-1 no es capaz de interceptar misiles balísticos, como las versiones anteriores. Para apoyar el radar existe un sistema de detección pasiva Sagem Vigy 20 que rastrea blancos detectando su firma infrarroja IR. 

Para la detección de submarinos, su principal misión, los navíos de la clase Nansen están equipados con el sonar avanzado CAPTAS MK-2 V1 que es del tipo remolcado y que combina detección pasiva y activa. En el casco, está instalado, también, un sonar Spherium MRS-2000 que ejecuta la búsqueda de corta, média y larga distancia contra blancos submarinos. las fragatas de la clase Nansen, pueden lanzar sonoboyas, para aumentar el área de búsqueda. 

 

Para guerra electrónica es usado un sistema CS-3701 que combina funciones de alerta de radar RWR y apoyo a contra medidas electrónicas y inteligencia electrónica. Un lanzador de señuelos de contramedidas infrarrojas y acústicas Terma DL-12T, y que futuramente será equipado, también, con señuelos acústicas contra torpedos tipo LOKI. Los sistemas de comunicación son integrados y incluyen el link 11 y es preparada para actualización para el link 16 estándar de la OTAN y comunicación en UHF y SHF via satélite. 

La propulsión de la Nansen es del tipo CODAG o sea, usa diesel y una turbina a gás, como la gran mayoría de los actuales navíos de guerra modernos, y este sistema trabaja con dos ejes y dos lemes. hay también dos aletas estabilizadoras. Los motores a diesel son 2 Izar Bravo 12V de 4.5 MW y la turbina a gas es la General Electric LM 2500 con 19.2MW. Un pequeño motor eléctrico retráctil permite maniobrar el navío en áreas de poco espacio como un puerto más allá de servir de apoyo impulsor del navío en caso de compromiso del sistema de propulsión principal. La velocidad máxima que a Nansen alcanza es de 52 km/h y a velocidad de crucero es de 36 km/h. 


Una F-310 de Navantia para Noruega cuesta unos 264 millones de euros (390 $US mill) “la parte española” de la construcción, a sumar los $US 160 millones que cuesta cada AEGIS/Spy1F mas el armamento (VLS mk41 tactical y ESSM) y helicóptero correspondiente, con lo que fácilmente supere los $US 600 millones armada y en uso.



FICHA TÉCNICA 
Tipo: Fragata de combate anti-submarino ASW 
Tripulación: 120 tripulantes. 
Fecha de comisión: Abril de 2006. 
Desplazamiento: 5130 toneladas (totalmente cargado). 
Largo: 133,25 mts. 
Eslora: 16,8 mts. 
Propulsión: 2 motores a diesel Izar Bravo 12V de 4.5 MW y 2 turbinas a gas General Electric LM 2500 con 19.2MW. 
Velocidad máxima: 52 km/h 
Alcance: 9000 Km 
Sensores: Radar multifunción AN/ SPY-1F con 400 km de alcance contra blancos aéreos. Sonar de casco MRS-2000. Sonar activo/ pasivo, remolcado CAPTAS MK 2; Sensor eletro-Optico Sagen Vigy 20 de control de armas. 
Armamento: AAW: 1 lanzador vertical MK41 de 32 células para misiles ESSM, SSM: 2 lanzadores cuádruples para misiles NSM, 1 cañón OTO Melara de 76 mm, ASW: 2 lanzadores dobles de torpedos BAE Stingray. 4 ametralladoras .50 (12,7 mm) 
Aeronaves: 1 Helicóptero NH90.









sábado, 9 de agosto de 2014

SGM: Corsarios alemanes, lobos con piel de oveja

Los corsarios alemanes: lobos con piel de cordero
Rodrio García-Muñoz Vaquero - ABC

El tonelaje que hundieron equivalía a la producción de todos los astilleros británicos en un año



Los cruceros auxiliares corsarios intercambiaban en alta mar prisioneros y provisiones con los navíos regulares de la «Kriegsmarine’. En la foto, encuentro del «Kormoran» con el U 124 y el crucero pesado «Admiral Scheer» en el Atlántico

El 3 de mayo de 1940 el vapor británico «Scientist» se cruzó en su ruta de Durban a Free­town con lo que aparentaba ser una pacífica motonave de bandera japo­nesa. De repente, el lobo se quitó la piel de cordero y, mostrando sus ca­ñones, reveló su verdadera identidad.
Izando la bandera de guerra del Reich, ordenó al sorprendido «Scientist» pa­rar máquinas y no usar la radio, dis­parando una salva de advertencia pa­ra reforzar el mensaje. Como el bu­que británico seguía transmitiendo, el corsario hizo fuego hasta inutili­zar su radio. Entonces, el sentencia­do buque se detuvo y su tripulación lo abandonó en botes salvavidas. Del corsario partió una lancha con una dotación de presa que subió a bordo del mercante británico para registrar­lo concienzudamente en busca de al­gún documento valioso y acelerar su hundimiento colocando cargas de di­namita en la sala de calderas y abrien­do los grifos de fondo.
Se trató de la primera de las 22 presas que hizo a lo largo de su exi­tosa carrera el Hilfskreuzer (crucero auxiliar) «Atlantis», el primero de los diez que surcarían todos los mares del planeta en su intento por obsta­culizar el tráfico marítimo del que tanto dependían los aliados para su subsistencia.

Reconsideración

Los cruceros auxi­liares alemanes habían demostrado su valía como corsarios durante la Gran Guerra, pero en 1939 la Kriegs­marineno los consideraba viables debido al desarrollo de la aviación y la radiotelegrafía. En su lugar, de­cidió emplear contra la navegación enemiga los acorazados de bolsillo «Deutschland» y «Graf Spee». No obs­tante, con la experiencia acumulada durante los primeros meses de guerra, el OKM (Oberkommando der Marine) acabó reconsiderando su postura.
Ata­carían en mares lejanos, pues la tácti­ca de convoyes sólo había sido adopta­da en el Atlántico Norte. Un camuflaje mejorado les protegería de la obser­vación aérea y los motores diesel les concederían una autonomía de varios meses. Irían equipados con un poten­te y variado armamento: su artillería principal consistiría en cañones de 15 cm y dispondrían además de piezas de menor calibre, ametralladoras an­tiaéreas, tubos lanzatorpedos, minas y, en algunos casos, de un hidroavión de reconocimiento Arado 196.
A pesar de haber zarpado una se­mana después que el «Atlantis», fue el«Orion» el que logró el primer éxito de un crucero auxiliar alemán en la Se­gunda Guerra Mundial cuando echó a pique, el 24 de abril de 1940, al obs­tinado vapor británico «Haxby», que desobedeció la orden de detenerse y continuó emitiendo señales de socorro.
El fuego alemán causó la muerte de 17 de sus 40 tripulantes. Le seguirían otros 139 buques aliados —con 872.000 toneladas de registro, equivalentes a la producción anual de los astilleros bri­tánicos—, que resultarían hundidos o capturados durante los siguientes tres años. El más exitoso de todos fue el «Thor», que en dos salidas, entre me­diados de 1940 y finales de 1942, hun­dió 152.500 toneladas.
A cambio, seis corsarios resultaron hundidos, el úl­timo fue el «Michel», echado a pique el 18 de octubre de 1943 por el submarino norteamericano «USS Tarpon» cuando sólo le quedaban 60 millas para alcan­zar el puerto de Yokohama, después de llevar seis meses haciendo la guerra de corso en el Pacífico.

La mayor presa

El «Kormoran» vendió cara su piel contra el crucero australiano «Sidney», al que mandó a pique en aguas del Índico en noviembre de 1941, pese a ser muy inferior como navío de guerra. Fue el único mer­cante armado que consiguió hun­dir un crucero regular en combate abierto en toda la historia naval.


viernes, 8 de agosto de 2014

Crucero de combate: China perfila su poderoso Tipo 055

Planes de un mega-buque de guerra de China se hacen más claras con nuevas fotos 
Por Jeffrey Lin y P.W. Singer - Eastern Arsenal


El banco de pruebas del crucero Tipo 055 es un paso más hacia la realización, como se ve en el lado de babor (izquierda) de vista. El cañón principal, CIWS y lanzador de misiles FL-3000 han sido todos instalados, y el hangar de helicópteros se ha completado. lt.cdjby.net 

Cinco meses después de las primeras imágenes aparecieron en febrero de 2014, el crucero Tipo 055 del banco de ensayo en Wuhan ha dado pasos significativos hacia su finalización. Las ventajas de una prueba de perforación de la tierra basado permiten a los ingenieros navales chinos hacer ajustes y modificaciones más baratas en la electrónica, en comparación con la reconstrucción de un crucero de cara en las pruebas de mar. Una vez lanzado, el crucero Tipo 055 estará entre los barcos de guerra de combate de superficie más poderosos del mundo, dando a la Armada del Ejército Popular de Liberación (AELP) un buque de guerra multipropósito útil tanto para guerra expedicionaria y misiones de negación anti-acceso/área en aguas azules.


El banco de pruebas del crucero Tipo 055. Vista cercana de la instalación de prueba 055 muestra que los paneles de la matriz de sensores y las comunicaciones en el mástil integrado permanecen vacías, mientras que la torreta H/PJ-38 y el CIWS Tipo 1130 son casi con seguridad la intención de maquetas simular retornos de radar, dada la falta de carga y los mecanismos que dan vuelta por debajo de la cubierta. lt.cjdby.net


Prueba de aparejo del mástil integrado del dispositivo de prueba del Crucero Tipo 055, en la parte superior del puente, sigue vacío. El hecho de que el lado de babor (frontal izquierdo) del mástil integrado carece de aberturas de los sensores, en comparación con la parte frontal y lateral del mástil integrado, sugiere que los sensores secundarios puerto puede haber sido borrado de la instalación de prueba como una medida de ahorro de costes (generalmente , uno sólo tiene sensores de dos lados de un buque de guerra para simular la interacción entre sus equipos electrónicos). lt.cjdby.net

Si bien gran parte de andamiaje mantiene, las fotos muestran adiciones recientes incluyen una torreta de cañón de 130 mm H/PJ-38 (o una maqueta, dada la actual falta de maquinaria munición de carga por debajo de la cubierta) en la proa. Uno Tipo 1130 cerca en el sistema de armas (CIWS) está situado en frente de la de la superestructura del puente en una plataforma detrás del cañón principal PJ-38 (el espacio entre el PJ-38 y Tipo 1130 CIWS celebraría 64-72 sistema de lanzamiento vertical (células de VLS)). El Tipo 1130 puede disparar alrededor de 10.000 rondas de dos conchas libras para interceptar misiles volando a Mach 4. Para redondear el tipo de armamento de defensa de 055, una defensa HQ-10 de aire lanzado ha sido instalado en la parte trasera por encima del hangar del helicóptero. La brecha delante del hangar y detrás de las chimeneas de escape podrían sostener un adicional de 48 a 64 células de VLS.


CIWS Tipo 1130 del crucero Tipo 055 El cañón CIWS Tipo 1130 se encuentra en la plataforma elevada hacia adelante del puente, y detrás de la torreta H/PJ-38. Este cañón Gatling es una de las armas más rápidas del mundo, disparando hasta 10,000-11,000 disparos por minuto para destruir misiles de alta supersónico (Mach 4). Spiderman través lt.cjdby.net


Hangar de helicópteros del crucero Tipo 055. El Tipo 055 tiene una nueva adición en comparación con las imágenes anteriores de marzo. Se contará con una matriz de helicópteros como el Ka-28, Z-9 y Z-20, así como futuros vehículos aéreos no tripulados despegue vertical chinos. lt.cdjby.net

El mástil integrado y el resto de la instalación de prueba han recibido una capa de pintura gris estándar de la AELP. Sin embargo, las lagunas vacías en el show de mástil integrado sigiloso que varios radares de control de fuego y las matrices de comunicación aún no se han instalado. Mientras tanto, la popa de la maqueta ha sido testigo de la finalización de su hangar de helicóptero / UAV, que principalmente se utiliza en operaciones de guerra antisubmarina.


Banco de pruebas del crucero Tipo 055. Esta foto de marzo 2014 muestra la plataforma de prueba del crucero Tipo 055 sin radares o maquetas de armas. La gran abertura por debajo del puente es para el masivo radar Tipo 346 series AESA. Es poco probable que el banco de pruebas 055 tenga actualmente el Tipo 346 instalado, al ver que el mástil integrado al 23 de julio, 2014, no es una forma de sus redes de sensores. Whut y ccnu.team

Sin embargo, la parte más importante del Tipo 055 maqueta aún no se ha llegado en forma de radar y otra instalación de equipos electrónicos. Las fotos muestran que la parte delantera de babor (izquierda) tipo 346 radar no se ha instalado aún bajo el puente (que permite la posibilidad, sin embargo, que los radares secundarios de estribor ya se ha instalado). Dada la falta de oportunidades de babor radar en la maqueta, parece que los sensores, especialmente los radares, sólo se instalarán en el starboardside y frente a la instalación de pruebas (en general, sólo dos partes tienen la electrónica funcional para poner a prueba el rendimiento del sensor y la interacción en un buque de guerra). Instalación de los componentes electrónicos del Tipo 055 será crucial para el establecimiento de líneas de base para comprender las interacciones entre la actividad electromagnética de los sensores, contramedidas electrónicas (ECM) defensas y equipos de comunicaciones. A juzgar por el ritmo de avance en los últimos meses, sería razonable suponer que todos los sensores, ECM, y las comunicaciones se instalarán en el otoño de este año, permitiendo que el plan para comenzar a utilizar inmediatamente el banco de pruebas. A este paso, habrá que esperar el primer casco del Tipo 055 para iniciar la construcción en el marco de tiempo 2015-2016.

jueves, 7 de agosto de 2014

SSK: Proyecto ruso-italiano suspendido

Proyecto de submarino S-1000 ruso-italiano suspendido


MOSCÚ, 25 de julio. / ITAR-TASS /. El trabajo ruso-italiano para desarrollar un pequeño submarino S-1000 fue suspendido de forma indefinida, el director general de la oficina de diseño Rubin de Rusia, Igor Vilnit, dijo a ITAR-TASS.
"Desafortunadamente, la implementación del proyecto ha sido suspendido debido a la situación política conocida", dijo a ITAR-TASS
 El grupo de trabajo tenia previsto reunirse en el primer semestre de 2014, pero Italia solicitó una postergación indefinida, añadió Vilnit.
Especialistas rusos e italianos habían desarrollado un proyecto más barato con equipos extranjeros.
"Si la próxima reunión anual en otoño tiene lugar, significará que la situación va a volver al curso normal, y seremos felices de continuar la cooperación con los socios italianos", dijo el jefe de Rubin.
El proyecto conjunto fue lanzado por la empresa de construcción naval italiana Fincantieri y Rubin en 2004. S-1000 es un submarino de alta eficiencia, en funcionamiento fácil y barato equipado para trabajar en las regiones tropicales, entre las islas, principalmente en aguas poco profundas.

http://en.itar-tass.com/
ElSnorkel

miércoles, 6 de agosto de 2014

LCS: Apuesta rusa

Diseño de LCS ruso


Los rusos mostraron nuevos proyectos de catamaranes de la clase de corbeta para el mercado mundial. El objetivo es competir con los LCS americanos y otros navíos de la clase. 




Sistemas de Armas

martes, 5 de agosto de 2014

SGM: El inicio de la guerra naval

De Scapa Flow al Río de la Plata, el inicio de la guerra naval
El hundimiento del «Graf Spee» no pudo compensar el ataque a Scapa Flow o la pérdida del portaviones «Courageus»
ABC


El acorazado de bolsillo «Admiral Graf Spee», en el canal de Kiel

Al inicio de la guerra, la «Kriegs­marine», aunque moderna, no tiene suficientes unidades de superficie para enfrentarse al poder de la Royal Navy y mucho menos tenien­do en cuenta que ésta se ve reforzada con la más pequeña, pero también po­derosa, Marine de Guerre francesa. An­te ello, aunque el estado de sus floti­llas de submarinos tampoco es el ideal y el número de unidades escaso, deci­de iniciar la guerra submarina en un intento por estrangular las rutas ma­rítimas y el tráfico mercante hacia el Reino Unido.

Prien

Sólo dos días después de ini­ciada la contienda, el 3 de septiembre de 1939, un submarino alemán hun­de al buque de pasajeros «Atheneia» al confundirlo con un crucero ligero enemigo. La Royal Navy decide entonces crear patrullas especiales para la detección y caza de los submarinos alemanes de las que forman parte destacada los portaaviones, pero el tor­pedeamiento del «Ark Royal» y el pos­terior hundimiento del «Courageous» hace a los británicos abandonar rápi­damente dicha práctica.
La acción más destacada, sin embargo, no tiene lugar en mar abierto sino en el corazón mis­mo de la principal base de la marina británica: Scapa Flow. Las medidas de seguridad son burladas por el «U 47» al mando del comandante Prien, que el 14 de octubre logra hundir al acora­zado «Royal Oak» y volver triunfante y convertido en un héroe a Alemania.
El impacto moral y psicológico ha sido enorme, la base constituye todo un símbolo del poderío naval del Imperio Británico, que ha sido humillado por la acción de un único submarino alemán, y más teniendo en cuenta que en Scapa Flow había sido entregada la gran flota del Imperio Alemán tras el armisticio de la Primera Guerra Mundial.

Río de la Plata

Entre tanto, en el Atlántico Sur, el acorazado de bolsillo «Admiral Graf Spee» al mando del co­mandante —Kapitän Zur See— Hans Langsdorff, que había partido de su base en Wilhelmshaven en agosto de 1939, recibe a finales de septiembre la orden de interceptar el tráfico marí­timo en esa zona.
Tras sus primeras acciones de «corso», hundiendo o cap­turando varios mercantes, son desta­cados a su interceptación algunos gru­pos de combate aliados. Uno de ellos, al mando del comodoro Hardwood, logra localizar a principios de diciem­bre el área de acción del «Graf Spee» y, con sus cruceros «Exeter», «Ajax» y el neozelandés «Achilles», pone rumbo al Río de la Plata, donde esperan in­terceptar al acorazado alemán, que, mientras tanto, establece contacto con su buque de suministro, el «Altmark», al que transfiere los prisioneros de guerra hechos durante su periplo.
El 13 de diciembre de 1939 se esta­blece contacto entre perseguidores y perseguido. El comandante Langdorff, confiado en el poderío de sus seis ca­ñones de 280 mm, decide entablar ba­talla y abrir fuego contra los navíos del comodoro Hardwood, que responden alcanzando al «Graf Spee». El inter­cambio artillero dura cerca de hora y media: el «Exeter» es fuertemente dañado y debe abandonar la batalla, el «Achilles» es tocado pero sus daños son ligeros y el «Graf Spee» ha sufrido también severos daños.

Hundimiento

El comandante Langs­dorff decide entonces romper el con­tacto y refugiarse en el neutral puer­to de Montevideo para acometer las necesarias reparaciones. El puerto será su tumba. Haciéndole creer que la flotilla de Hardwood ha sido refor­zada y le espera a la salida del Río de la Plata, Langsdorff, pensando que es imposible huir, decide hundir su barco y posteriormente suicidarse.
Aunque modesta y de escasa influen­cia estratégica, el impacto psicoló­gico y propagandístico de la Batalla del Río de la Plata es inmenso. Hitler decide retirar del Atlantico Norte su acorazado gemelo el «Deutschland», rebautizado como «Lützow», pues no quiere que otra pérdida similar a la del «Graf Spee» pueda afectar a la moral alemana.



lunes, 4 de agosto de 2014

42 buques de la US Navy en RIMPAC 2014

38 buques de guerra y 4 submarinos de la Marina de EE.UU. navegando juntos 

David Cenciotti,   The Aviationist 


RIMPAC 2014
Marina de los EE.UU.

Un impresionante armada naval fue arreglado para RIMPAC 2014 foto.

No es muy frecuente que se verá más de 40 buques de guerra navegando juntos.

La razón es bastante obvia: En primer lugar, algunas marinas enteras son hechas por poco más (si no menos) de 40 buques de superficie de un profesional. En segundo lugar, a pesar de que no sería tan fácil de acercarse demasiado a la formación naval (consideró que la estrella es un portaaviones de propulsión nuclear EE.UU.), esto podría * ser * un objetivo enorme para el aire, naval, y los activos bajo el agua implicada en misiones marítimas de ataque / anti-buque.

Sin embargo, la vista es impresionante, y, solo, puede representar un buen elemento disuasorio.

La foto fue tomada realmente durante RIMPAC 2014, el ejercicio número 24 en la serie de la guerra marítima ejercicio que tendrá lugar internacional más grande del mundo en el Océano Pacífico 26 de junio al 1 de agosto.

Veintidós naciones participan en la edición de este año de los ejercicios, que también marcan la primera participación de China, con cuatro barcos pertenecientes a la Marina del Ejército Popular de Liberación.

RIMPAC 2014 informa, ha reunido a 55 buques, más de 200 aeronaves y unos 25.000 de personal.

Crédito de la imagen: Marina de los EE.UU.

sábado, 2 de agosto de 2014

ARA: Crucero La Argentina



Crucero ligero La Argentina


Tipo: Crucero-buque escuela                      
Año: 1939
Lugar de construcción: Astilleros de Vickers-Armstrong, en Barrow-in-Furness, Inglaterra.
Forma de adquisición  Contrato de adquisicion entre el Gobierno argentino y el Astillero según lo autorizado por decreto del 31 Jul 1935,.
Fondos provistos por la Ley N9 11 925 - Secreta.
Costo de la unidad: £ 1.174.630.
Datos del buque:
Eslora: 164 m.
Manga: 17 m.
Puntal: 8,68 in
Calado medio: 6.20 m.
Desplazamiento: 7.800 Tn.


Hermosas fotos del crucero ARA Argentina, uno de los buques mas bellos que supo tener nuestra Armada, en la primer foto no faltan detalles para observar y la segunda corresponde a una vista aérea del crucero tomada en el puerto Nueva Orleans el 10 de agosto e 1945, observen como el crucero esta prácticamente cubierto por toldos de lonas.


Esta foto es posterior a 1946, ya que al tope del mástil lleva instalado el radar Marconi tipo 268

viernes, 1 de agosto de 2014

Astillero indonesio ofrece atractivo LPD a Myanmar


La Armada de Myanmar y el astillero PT PAL de de Indonesia  en conversaciones por LPD 



PAL LPD 125

La Marina de Myanmar (MN) y el astillero naval indonesio PT PAL están en conversaciones sobre la posible compra de la MN de los muelles de la plataforma de desembarco (LPD) para reforzar las capacidades de transporte marítimo y anfibios, IHS Jane afirma.

Las dos partes han entrado recientemente en lo que se ha descrito como "conversaciones preliminares" de IHS Jane sobre la adquisición de un pequeño número de buques basado en LPD clase Makassar de PT PAL, lo que a su vez se basa en un diseño de Corea del Sur Dae Sun del MN Construcción Naval e Ingeniería.

PT PAL ha entregado cinco LPD de la clase Makassar a la Marina de Indonesia y en junio firmó un contrato de suministro de la Armada de Filipinas (PN) con dos LPD basado en el mismo diseño.


Jane's