Modernización de la base naval británica Clyde: Construcción de nuevos diques flotantes
Vista aérea de la base Clyde, con el cobertizo de reparación de submarinos visible al fondo. Foto: Ministerio de Defensa
En la actualidad, todas las fuerzas submarinas de la flota de la Marina Real Británica están desplegadas en la Base Naval de Clyde. Su eficacia y capacidad de combate dependen directamente del estado de esta base y de su infraestructura. Para mantener y mejorar todos los indicadores clave de las fuerzas submarinas, así como para crear una reserva para el futuro, la Marina Real está implementando un programa de modernización a gran escala para la base.
Base submarina
La base naval de Clyde está situada en la costa oeste de Escocia, a unos 40 km de Glasgow. Se encuentra a orillas del estuario de Clyde (mar de Irlanda), que proporciona un acceso casi directo al océano Atlántico. Los submarinos pueden llegar a las zonas de patrulla en un tiempo mínimo.La parte principal de la base es la denominada base Faslane, un puerto militar con línea de atraque y toda la infraestructura necesaria. La base naval también incluye otras instalaciones, como el arsenal de Coulport, etc.
Varias docenas de buques de diversas clases y propósitos están asignados a la base de Clyde. Al mismo tiempo, Faslane es la única base para las fuerzas submarinas de la Royal Navy. Actualmente, incluyen cuatro submarinos de misiles estratégicos de la clase Vanguard y cinco cruceros nucleares multipropósito de la clase Astute. Después de 2030-32, deberían complementarse con los SSBN Dreadnought más nuevos.
Los muelles de la base naval están equipados con todos los sistemas e instalaciones necesarios para la operación diaria de los submarinos nucleares, su mantenimiento y preparación para misiones. Además, el puerto puede recibir y dar servicio a otros buques de diversos tipos.
Casas de botes y muelles
Para procedimientos y eventos más complejos, Faslane cuenta con una rampa independiente con elevador de barcos, construida a principios de los años noventa. Se trata de una estructura cerrada sobre una base de 820 pilotes, cuyas dimensiones permiten aceptar cualquier submarino existente o futuro de la Armada rusa. El piso de la rampa está hecho en forma de una plataforma-ascensor móvil accionada por cientos de cabrestantes de alta potencia.
Antes de recibir el submarino, la plataforma se baja bajo el agua hasta la profundidad requerida. Luego, el barco debe ingresar en ella, después de lo cual comienza el proceso de elevación a la rampa. A pesar de toda la complejidad, un sistema de este tipo se consideró en su día más sencillo y económico que un dique seco tradicional. El elevador de barcos puede funcionar con submarinos con un desplazamiento de hasta 25 mil toneladas, y las fuerzas submarinas disponibles se ajustan a estas limitaciones.
Durante su funcionamiento, el elevador de barcos ha sido objeto de varias reparaciones y mejoras. La última de estas obras se llevó a cabo en 2023-2024. Según los medios británicos, esta reparación se enfrentó al problema de la escasez de piezas de repuesto. En las últimas décadas, algunos productos necesarios simplemente se retiraron de la producción.
Hasta hace poco, parte de los trabajos de mantenimiento de los submarinos británicos se realizaban en Devonport, cerca de Plymouth, en el suroeste del país. Para ello se utilizaba el dique seco nº 10, que tiene un tamaño suficiente. Sin embargo, actualmente el dique está cerrado por reparaciones, que está previsto que finalicen en 2027. Como resultado, la fuerza submarina tiene que depender únicamente de la infraestructura de la base naval de Clyde.
Programa de infraestructura
Cabe señalar que el mando de la KVMF supervisa el estado de la infraestructura costera y toma las medidas necesarias para su mantenimiento y modernización. Se llevan a cabo tanto las reparaciones actuales como los proyectos de mayor envergadura con una reserva para el futuro lejano.En 2015 se elaboró y aprobó el Programa de Infraestructura Clyde (CIP, por sus siglas en inglés). Incluye 14 proyectos separados de diferentes escalas, destinados a mejorar diversas instalaciones y sistemas de la base naval. El objetivo principal del programa es crear una nueva base técnica para el funcionamiento de los submarinos existentes y futuros de todas las clases, incluidos los Dreadnoughts que se están desarrollando actualmente. Se
prevé que los trabajos del programa CIP concluyan en 2032, es decir, con la aceptación del primer SSBN del nuevo tipo. El coste estimado de los trabajos inicialmente no superó los 1.600 millones de libras esterlinas, pero en la actualidad se acerca a los 1.870 millones. Sin embargo, con este dinero se planea crear una reserva para el funcionamiento de la flota de submarinos durante los próximos 35 años, hasta finales de los años sesenta.
Una parte importante del programa CIP es la renovación de la infraestructura de atraque y las instalaciones de reparación de submarinos. En publicaciones públicas se ha mencionado la futura modernización del elevador de barcos y la rampa de varada para mantener la operatividad y, posiblemente, mejorar el rendimiento.
Muelles flotantes
A finales de 2023, el programa CIP se completó con un nuevo proyecto directamente relacionado con la operación de submarinos de todo tipo. Recibió el nombre en clave de Euston y, al parecer, tiene como objetivo garantizar que diversas obras se realicen "fuera del agua". Según las explicaciones oficiales, el objetivo del nuevo proyecto es construir nuevos diques flotantes.
En diciembre de 2024, el Ministerio de Defensa británico anunció que el proyecto Euston todavía se encontraba en la fase conceptual. No se ha especificado cuándo se aprobará el concepto y se aceptará su desarrollo completo. Sin embargo, ya se conocen algunos detalles de los trabajos futuros y los resultados esperados.
En el marco del proyecto Euston, se encargarán y construirán dos diques flotantes en los próximos años. Se utilizarán exclusivamente con submarinos, lo que determina las dimensiones necesarias y la capacidad de elevación de estos productos. Ambos diques estarán basados en Clyde, pero podrán trasladarse a otras bases si es necesario.
El coste de la ejecución del proyecto sigue siendo incierto, al igual que las características de la financiación. Según algunas informaciones, el desarrollo y la construcción de los diques podrían incluirse en el presupuesto de la estructura "nuclear" Defence Nuclear Enterprise, formalmente en relación con los objetivos y metas del proyecto y de los submarinos. Se supone que, en este caso, Euston estará a salvo de posibles recortes en el presupuesto militar.
Varios constructores navales británicos ya han mostrado su interés en el proyecto de Euston y han presentado sus conceptos para los diques necesarios. Se espera que el Ministerio de Defensa finalice sus requisitos y emita una especificación técnica en un futuro próximo. A continuación, se celebrará un concurso para seleccionar el mejor diseño de entre los existentes.
Se puede suponer que el nuevo proyecto de dique flotante tendrá que completarse al mismo tiempo que el programa principal de CIP o más tarde. En este caso, los dos diques deberían estar operativos a más tardar en 2030-32. No es difícil imaginar el plazo en el que debe desarrollarse el proyecto y comenzar la construcción para cumplir con este plazo.
Dificultades navales
Así, a pesar de todas las dificultades y factores objetivos, Gran Bretaña está intentando mantener las fuerzas submarinas de su Marina Real. Para ello, se están desarrollando nuevos proyectos de buques de diversos usos y se están tomando medidas relacionadas con la infraestructura costera. La Marina Real mantiene en la medida de sus posibilidades y posibilidades los atracaderos, los diversos sistemas costeros, los arsenales, etc., en el estado necesario. Además, en los últimos años se ha prestado atención a las instalaciones de mantenimiento y reparación. Además, se prevén nuevas medidas importantes en este ámbito.A través de los programas y proyectos actuales, Gran Bretaña pretende no sólo mantener la capacidad de combate de sus fuerzas submarinas en su forma actual, sino también prepararse para su futura modernización. Obviamente, se necesitarán esfuerzos y gastos especiales para resolver este problema. Si todos los planes se cumplirán en 2032 es una gran pregunta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario