
 
             Portaaviones de flota HCMS Bonaventure (1957)
 
              Canadá. Ex-Poderoso 1943-1971
 Canadá. Ex-Poderoso 1943-1971 
              
            ¡Día especial de Canadá!
La
 historia del HCMS Bonaventure ("bonnie"), el único portaaviones de la 
Armada canadiense (1957-71), base de las funciones RCAN ASW dentro de la
 OTAN después del HCMS Warrior (1946-57). Este
 fue el ex-HMS Powerful, un portaaviones de flota ligera del programa 
Majestic de 1942 (descrito también como el segundo lote de la clase 
Colossus), botado en febrero de 1945, sin participar en la Segunda 
Guerra Mundial ni comisionado en la RN. En
 cambio, como estaba lejos de completarse cuando terminó la guerra, la 
construcción se detuvo y el casco se guardó y suspendió, y el gobierno 
esperó a que un cliente potencial lo completara. El
 HMS Powerful finalmente fue comprado por la Marina Real Canadiense en 
1952. Dado que la tecnología dio grandes saltos desde 1945, se decidió 
completarlo después de una modernización completa, haciéndolo capaz de 
operar jets modernos. Este proceso fue de 1952 a 1957,
 
            Experiencia previa con portaaviones.
 
            
 HMCS Warrior pasando por debajo del puente Lion's Gate (1946-48)
 
            Ya
 había personal y aviadores trabajando para el RCN en la Segunda Guerra 
Mundial: dos portaaviones de escolta HMS Nabob y HMS Puncher de la clase
 Ruler estaban tripulados en su totalidad por personal canadiense, 
aunque bajo el mando y bajo la bandera del RN. Se
 planeó adquirir HMCS Warrior y HMCS Magnificent of the 1942 Design 
Light Fleet Carrier en 1944, lo que proporcionó al RCN una forma sólida 
de ayudar a los esfuerzos británicos en el Pacífico para la última etapa
 de la guerra. Pero esto se retrasó para después de la guerra.
 
            Bajo
 contrato de arrendamiento, el HMS Warrior se volvió a poner en servicio
 como HMCS Warrior el 14 de marzo de 1946, pero pronto se descubrió que 
no era adecuado para el invierno del Atlántico Norte. Fue
 devuelto en noviembre de 1948. Posteriormente revendido a Argentina en 
1959. El segundo, HMCS Magnificent, no fue transferido en un principio 
por las mismas razones. Fue
 devuelta a la Royal Navy para ser modernizada y "acondicionada para el 
invierno", pero prestada desde 1948 hasta su desmantelamiento en junio 
de 1957. "Maggie" fue, por lo tanto, el primer portaaviones canadiense, 
pero estaba limitado debido a su falta de modernización, mucho en su 
"jugo WW2" y solo capaz de operar aviones y helicópteros con motor de 
pistón. Pasó por un motín 
en el Caribe en 1949 y estuvo presente durante la crisis de Suez, 
transportando tropas canadienses de mantenimiento de la paz y varios 
Havilland Canada DHC-3 Otters y un solo helicóptero H04S.
 
            
 “Maggie” (HCMS Magnificient) y su escolta HCMS Nootka bajo un RAS por HCMS Ocean frente a la costa de Corea, 1952.
 
            Este
 resultó ser HMCS Bonaventure, antiguo HMS Powerful, que se vendió en 
1952, completamente modernizado hasta 1952 (ver más adelante).
De
 hecho, el gobierno británico, después de haber encargado un segundo 
casco de la clase Majestic el 16 de octubre de 1942, cuando se abrió un 
nuevo muelle en el astillero de Harland & Wolff (Belfast), su quilla
 se colocó el 21 de noviembre de 1943 en el astillero número 1229 
mientras que fue nombrado Potente y botado el 27 de febrero de 1945, 
pero con trabajos suspendidos en mayo de 1946, esperó durante años su 
destino antes de un acuerdo alcanzado con el RCN en 1952 sobre la 
sustitución del HMCS Magnificent, aprobado por el parlamento el 23 de 
abril. El costo de compra fue de $ 21 millones. El gobierno británico. alternativamente,
 propuso también uno de los portaaviones de clase Hermes más modernos en
 su finalización, pero se consideró demasiado costoso. Estados
 Unidos incluso propuso dos portaaviones de la clase Essex en préstamo, 
pero nuevamente se consideraron demasiado grandes y costosos.
 
            Entonces,
 durante el tiempo que el nuevo portaaviones estuvo en proceso de 
modernización (que fue el más radical realizado hasta ahora en cualquier
 portaaviones de la clase), cinco a un costo mayor de lo esperado, su 
personal futuro entrenó duro en HCMS Magnificient. Lo
 que faltaba, por supuesto, era la capacidad de operar aviones a 
reacción nuevos y administrar nuevos dispositivos electrónicos en el 
portaaviones más antiguo. Esto
 debe situarse en el contexto de la época: desde 1947 y el inicio de la 
guerra fría, Canadá estaba en el centro de la OTAN (organización del 
“atlántico norte”), uno de sus pilares. Se
 esperaba que el país, a pesar de sus ya inmensos esfuerzos consentidos 
por la causa aliada durante la Segunda Guerra Mundial, siguiera 
contribuyendo de manera significativa contra la esperada masa de 
submarinos soviéticos de alta tecnología provenientes de la flota del 
norte.
 
            
 
            diseño de la clase
 
            
HCMS Bonaventure en su vida anterior fue un típico portaaviones de flota ligera del programa Majestic de 1942. No profundizaré en las peculiaridades del diseño, que se vieron en detalle en el artículo base
 , los Majestics (6 barcos establecidos en 1943, botados en 1944-45, 
completados en la posguerra, excepto uno) en su mayoría diferían por un 
desplazamiento ligeramente mayor ( 14.000 frente a 13.190 t estándar), 
pero habían reducido el combustible y la estiba de patrulla de 75.000 
galones para acomodar cubiertas y accesorios más fuertes para operar 
aviones más pesados. Esto se adaptó bien a las actualizaciones futuras y a los primeros jets de la posguerra. Vieron servicio con India, Australia(2) y Canadá(2), para este último, Pagniful and Powerful. 
Así que esto a continuación se concentrará en el resultado final de una larga conversión de 1952 a 1957.
 
            Casco y diseño general
 
            HMCS
 Bonaventure (RML 22) cuando se completó tenía una cubierta en ángulo 
completamente nueva, pero su radar y armamento fueron suministrados 
desde los Estados Unidos. Aunque
 similar a sus hermanas, tenía una apariencia distintiva con un alto 
mástil de celosía de construcción británica similar a la mayoría de los 
barcos RN modernizados, y una chimenea inclinada, además de un gran 
patrocinador para sus cañones AA gemelos de 3 pulgadas.
 
            Después
 de la modernización, también desplazó 16.000 toneladas largas (16.257 
t) estándar en lugar de 14.000 (2.000 toneladas más) por 20.000 
toneladas largas (20.321 t) completamente cargada. 
Su
 eslora en la línea de flotación se mantuvo sin cambios en 629,9 pies 
(192,0 m), pero la rampa de estabilizadores TO la extendió levemente a 
704 pies (215 m) en lugar de 695 pies (211,8 m). La
 forma de la cabina de vuelo se cambió por completo, se ensanchó al 
nivel de la cabina de vuelo, por lo que mantuvo su línea de flotación de
 24,4 m (79,9 pies) pero saltó a 34,3 m (112,5 pies) en la sección más 
ancha de la plataforma, en lugar de 24,4 m (80 pies). ). El calado también aumentó a 24,5 pies (7,5 m) en lugar de 23 pies (7,01 m de carga profunda).
 
            Diseño de protección de armadura
 
            Los
 barcos originales habían mantenido su armadura original de 190 mm (7,4 
pulgadas) para la cubierta principal debajo del hangar. La cubierta superior también se reforzó y fortaleció con refuerzos internos en el hangar. La compartimentación submarina se mantuvo sin cambios. Los
 espacios de maquinaria se dividieron en cuatro salas de turbinas, 
cuatro salas de calderas y dos unidades principales de energía auxiliar y
 generadores (APU). 
Parece
 que sus avgas no estaban protegidas, solo agrandadas y enterradas más 
profundamente, mientras que los manteles blindados se colocaron sobre 
las revistas.
 
            Planta de energía
 
            HCMS
 "Bonnie" mantuvo su motor original, que no se usaba en ese momento y en
 la parte superior de la maquinaria clásica de turbina de vapor en ese 
momento. Esto consistía en
 sus turbinas de vapor de engranajes de reducción simple Parsons 
originales de dos ejes acopladas con cuatro calderas Admiralty de 3 
tambores de 350 psi (2,4 MPa) para una producción total de 40.000 shp 
(30.000 kW). La velocidad máxima era de 24,5 nudos (45,4 km/h). El
 alcance era probablemente comparable al de los barcos originales, 
alrededor de 12.000 millas náuticas a 14 nudos con 3.000 toneladas de 
combustible.
 
            Armamento
 
            Como
 se planeó inicialmente, iba a tener diecinueve patrocinadores 
individuales 40 mm/60 Mk III Bofors y seis cuádruples 40 mm/39 Mk VII 
Pompom alrededor de su isla. Y su grupo aéreo inicial de 37 aeronaves. Por supuesto, todo esto pasó por las ventanas. En cambio, en 1957, se completó con una artillería más potente para hacer frente a los jets, suministrada por los EE. UU.: 
-Cuatro cañones de montaje doble de 3 pulgadas (76 mm) / 50 Mark 33, en lugar del pompón previsto, uno a uno base ( detalles y especificaciones aquí ) 
-Ocho cañones individuales Bofors de 40 mm en algunos de los mismos patrocinadores que antes. Podría decirse que no es la parte más impresionante, pero con control de fuego mejorado. 
También tenía cuatro cañones de saludo de 3pdr y un grupo aéreo reducido a 21-24 aviones (ver más adelante).
 
            Sensores
 
            
Según lo planeado para completarse en 1945, debía tener un radar tipo 79B y dos tipo 281B, más un sonar tipo 144. En 1957, sin embargo, esto se cambió por completo para los estándares electrónicos modernos de EE. UU., y llevó lo siguiente: 
 búsqueda de superficie AN / SPS-10 
 búsqueda de aire AN / SPS-12 
 buscador de altura AN / SPS-8
 
            Grupo aéreo e instalaciones de HCMS Bonaventure
 
            Inicialmente tenía una cubierta de vuelo de 5.131 m² y un hangar de 2.142 m² o 11.355 m³ de volumen. Los
 dos ascensores tenían unas medidas de 16,5 x 10,4 my una capacidad de 7
 toneladas y se completaba con una catapulta BH-III (avión de 6,4 t 
lanzado a 122 km/h) y una estiba de combustible de 341.000 litros.
Bonaventure
 mejoró todos los límites anteriores al permitir el aterrizaje de 
aeronaves de hasta 24,000 libras (11,000 kg) y ser operadas en sus 
ascensores o catapultadas. De hecho, los elevadores de aviones se ampliaron a 54 por 34 pies (16 m × 10 m). Además de su cubierta de vuelo en ángulo, tenía catapultas de vapor más fuertes y el último sistema de aterrizaje óptico. La
 cubierta de vuelo en ángulo consistía en solo una extensión de estribor
 patrocinada que aumentaba enormemente el área de aterrizaje mediante el
 simple uso de pintura de cubierta, creando un patrón de aproximación 
oblicua, sin limitar demasiado el espacio de estacionamiento disponible y
 sin las operaciones de lanzamiento inminentes. Se quitaron las barreras anticuadas.
 
            El
 grupo aéreo original constaba de dieciséis cazas F-2H Banshee y ocho 
aviones S-2F Tracker ASW, pero posteriormente se cambió a una misión 
completamente ASW con ocho Trackers y trece helicópteros HO4S-3 
Whirlwind, y con el tiempo los Whirlwind dieron paso a Helicópteros 
CHSS-2 Sea King. Durante 
su modernización de 1966-67, el barco recibió nuevos radares y mejoró el
 alojamiento y el manejo de la aeronave, mientras que se quitaron los 
dos soportes delanteros del cañón de 3 pulgadas para ahorrar peso. Los nuevos radares eran del tipo Signaal holandés. La
 designación del barco cambió dos veces, a RRSM 22 en 1957, luego a CVL 
22, y llevaba el número '22' para reconocimiento de cubierta.
 
            El alma en pena canadiense
 
            
 Tres aviones de combate McDonnell Banshee de la Marina Real Canadiense en vuelo
 
 En 1951, la Marina Real Canadiense (RCN) redactó un acuerdo de 40 
millones de dólares por 60 Banshees nuevos para reemplazar a los 
obsoletos Hawker Sea Furies. Sin
 embargo, la compra no fue aprobada por el Parlamento hasta después de 
que la producción de Banshee terminó en 1953 y luego dio luz verde a 39 
F2H-3 de la Marina de los EE. UU. de segunda mano por $ 25 millones, 
entregados entre 1955 y 1958, volados desde HMCS Bonaventure y equipados
 a tiempo con AIM- 9 misiles Sidewinder, probados en noviembre de 1959. A
 los pilotos canadienses les gustan las entregas del Banshee, pero 12 de
 sus 39 originales aún se perdieron por accidentes (30,8%) después de 
varios problemas. Uno se 
perdió después de una falla en vuelo del mecanismo del ala plegable, por
 ejemplo, otro una falla en los frenos al aterrizar. También estaba el desgaste "normal" del entrenamiento con los habituales aterrizajes forzosos.
 
            El
 Banshee se retiró del servicio cuando el RCN se centró únicamente en 
ASW y, además, la adquisición de los Rastreadores Grumman CS2F mucho más
 grandes para patrullas ASW las 24 horas dejó poco espacio para el caza,
 aunque aún operaba desde bases terrestres. El
 presupuesto finalmente sacó a los Banshees del portaaviones y del 
servicio general y se retiraron sin reemplazo en septiembre de 1962. Aún
 así, algunos continuaron con el equipo acrobático RCN Gray Ghosts.
 
            Construcción
 
            
El
 acuerdo sobre la compra de Powerful se alcanzó el 29 de noviembre, con 
fecha retroactiva para el 12 de julio, y el trabajo en el HMS Powerful 
se reanudó con el nuevo diseño modernizado, realizado mediante la 
incorporación de desarrollos recientes de operaciones de portaaviones 
británicos (y estadounidenses). La cubierta de vuelo en ángulo y las catapultas de vapor se adaptaron a las operaciones a reacción. Este diseño sumado a la compra costó otros $ 10 millones. Otros cambios incorporaron el radar y el armamento estadounidenses finalmente elegidos. La finalización fue efectiva el 17 de enero de 1957, para una comisión en la Royal Canadian Navy mientras estaba en Belfast. Fue
 renombrado Bonaventure con el Capitán HV Gross al mando, bautizado en 
Belfast por la esposa del Ministro de Defensa Nacional de Canadá, Ralph 
Campney. El nombre elegido fue por la Isla Buenaventura, un santuario de aves en el Golfo de San Lorenzo, que popularmente se asociaba con las aves marinas. Era
 una antigua palabra francocanadiense que significaba "buena aventura", 
pero también se puede traducir para la época como "godspeed". Para los marineros, especialmente los anglófonos del oeste que luchan con su nombre, siempre fue "bonnie". Cuando tuvo su puerto base en Halifax, Nueva Escocia, adoptó el lema "Nos toz seus (No solo para nosotros)".
 
            
 Plano de 2 vistas de Conway que muestra en particular sus nuevos mástiles y su cubierta de vuelo en ángulo.
 
             
              
               
               | ⚙ especificaciones | 
 
               
               | Desplazamiento | 16.000 T estándar, 20.000 toneladas FL | 
 
               
               | Dimensiones | 214,6 x 39 x 7,6 m (704 x 128 x 25 pies) | 
 
               
               | Propulsión | Turbinas de vapor con engranajes de 2 ejes, 4 calderas de almirantazgo, 40,000 shp | 
 
               
               | Velocidad | 24,5 nudos (45,4 km/h) | 
 
               
               | Rango | Petróleo 3.200 toneladas, alrededor de 12.000 nm/10 nudos | 
 
               
               | Armamento | 4 × 2 3in / 50, 4x 3pdr saludando, 21-24 aviones | 
 
               
               | Sensores | SPS-8A, SPS-12 | 
 
               
               | Multitud | 1370 | 
 
Carrera de HCMS Buenaventura 1957-1971
 
            
 La cubierta de vuelo del HMS Bonaventure en 1957
 El HMS Bonaventure comenzó sus pruebas en el mar en marzo de 1957, con una doctrina de escolta de convoyes. Comenzó
 las pruebas en el Canal de la Mancha con su grupo de aviones y navegó 
hacia Canadá el 19 de junio a Halifax, Nueva Escocia, su nuevo puerto de
 origen a partir del 26 de junio. También llevó el hidroala experimental Bras d'Or a su cubierta de vuelo. 
En
 octubre, hizo más con su grupo aéreo calificado VF-870 (Banshee), 
VS-881 (S2 Tracker) y un solo helicóptero HO4-S, en el Mar Caribe hasta 
principios de 1958. También realizó allí operaciones de cubierta cruzada
 con HMS Baluarte.
 
            
 Banshee siendo catapultado en 1957
 
            El 2 de octubre, se perdió un primer Banshee que volaba a NS HMCS Shearwater, uno de muchos. Nunca fueron encontrados. Mientras
 estaba bajo el mando del capitán William Landymore (15 de enero de 
1958) hubo un accidente fatal el 25 de febrero de 1958 después del 
despegue. El 4 de marzo, esto fue una falla en los frenos y un exceso. A
 mediados de 1958 participó en los ejercicios navales New Broom IX y 
Sharp Squall IV, en los que perdió otro Banshee durante el despegue, 
piloto recuperado por el HMCS Athabaskan. 
En
 noviembre de 1958, mientras estaba frente a Grand Banks, Terranova, se 
puso en contacto con un submarino de la Armada soviética cerca de 
sospechosos arrastreros de pesca rusos. Cargó un crucero al Reino Unido y cuando regresó se detuvo en Saint John, New Brunswick. El
 12 de septiembre de 1959, el capitán John O'Brien asumió el mando, pero
 en 1960, la reorganización de la OTAN significó que la contribución 
canadiense ahora constituiría un grupo de cazadores-asesinos ASW.
 
            
 Un vuelo de Banshees sobre “Bonnie” en 1958.
 
            Esto
 se hizo y en noviembre de 1960 todavía llevaba VF-870 (Banshee, pero 
menos aviones) y VS 880 (S2 Tracker) más un escuadrón de helicópteros HS
 50 (HO4-S) más grande. Desde
 febrero de 1961 estuvo en el ejercicio Toput Droit, y entrenó con la 
Flota Atlántica de los EE. UU. este verano y hasta octubre. El capitán FC Frewer tomó el mando el 30 de agosto de 1961 y en abril de 1962 celebró su aterrizaje en cubierta número 10.000. El 30 de septiembre de 1962, el Banshee se retiró definitivamente. Su misión se volvió puramente ASW con solo rastreadores y helicópteros, VS 880 y HS 50.
 
            
 Amarrado en junio de 1960
 
            El
 13 de octubre de 1962, justo antes de la crisis de los misiles en Cuba,
 el Bonaventure estaba frente al Reino Unido y fue llamado a Canadá, 
puerto base. A partir de enero de 1963, navegó a Saint John para reparar el helicóptero Sea King recién llegado. Reinició
 las operaciones en mayo, pero tuvo que repararse después de la 
explosión de una caldera mientras estaba en Halifax, lo que lo retrasó 
seis semanas. El 7 de 
agosto, el Capitán Robert Timbrell tomó el mando y participó en el 
ejercicio Sharp Squall y probó la brecha GIUK (Groenlandia-Islandia). También
 realizó operaciones de cubierta cruzada con HNLMS Karel Doorman 
actuando en el mismo papel (y el mismo tipo de portaaviones).
 
            Reparación de mediana edad y vida tardía
 
            Las
 estimaciones de la Armada de 1964 requerían una remodelación importante
 de Bonaventure para prolongar su vida útil y, cuando estaba planeado, 
participó en el ejercicio Gooey Duck frente a las Bermudas en enero y 
febrero y terminó en el mar Mediterráneo. Fue llamada a embarcar tropas del 22º Regimiento Real Canadiense como Operación Snow Goose de mantenimiento de la paz de la ONU . Los
 95 soldados, 54 vehículos y 400 toneladas de provisiones fueron 
desembarcados en Famagusta, Chipre, al terminar la crisis el 30 de 
marzo. De regreso a 
Canadá, se detuvo en Norfolk para probar el último A-4 Skyhawk para una 
posible adquisición que se abandonó debido a recortes financieros. En cambio, completó las pruebas de mar con el Sea King.
 
            En
 enero de 1965, su grupo aéreo seguía siendo VS 880 (Tracker) y HS 50 
(Sea King), pero también tiene un solo avión de guardia HO4S (separado 
del escuadrón HU 21) y un Rastreador de carga COD (transportista de 
entrega a bordo) (escuadrón VU 32). ). En
 febrero-marzo de 1965, realizó dos ejercicios, en mayo estuvo en el 
Reino Unido y el 2 de abril de 1965 cambió de CO a Henry Porter, 
mientras que en junio aterrizó en la Escuela Conjunta Antisubmarina de 
Londonderry para un entrenamiento conjunto en los accesos del suroeste. ,
 con el HMS Ark Royal y el HNLMS Karel Doorman.
 
            
 En marcha en 1961
 
            En
 enero de 1966, con seis escoltas, realizó un gran despliegue ASW en el 
Mar Caribe y América del Sur, deteniéndose en Río de Janeiro de febrero a
 marzo. Finalmente, en abril, se sometió a su reacondicionamiento de mediana edad en Davie Shipbuildingn Lauzon, Quebec. Los
 $ 8 millones iniciales pasaron a $ 17 Sin embargo, debido a problemas 
antiguos más los sobrecostos y retrasos habituales, durante 18 meses, en
 agosto de 1967. El Capitán AT Brice de agosto supervisó su nueva puesta
 en servicio completa en noviembre de 1967, esta vez bajo RH Falls.
 
            
 Dos CH-124 Sea Kings se acercan a Bonaventure en febrero de 1968.
 La Unificación de las Fuerzas Canadienses de 1968 exigió una reorganización drástica. El
 RCN ya no existía y Bonaventure como su aviación naval en las Fuerzas 
Armadas Canadienses ahora supervisada en parte por el cuadro de 
aviación. En febrero de 
1968, perdió un Sea King durante otro ejercicio y tanto la tripulación 
se salvó como la tripulación se rescató, ya que logró mantenerse a flote
 hasta que la encontraron. Esto
 solo reforzó las buenas opiniones sobre el Sea King, reemplazado 
recientemente por el EH-101 mucho después del desmantelamiento del 
portaaviones. En marzo, Bonaventure visitó Nueva Orleans, seguido de dos meses de ejercicios. Y al año siguiente entrenó con la USN, participó en Peace Keeper frente a Irlanda.
 
            
 En estocolmo, junio de 1965
 
            El
 9 de abril de 1969, JM Cutts tomó el mando y regresó al Reino Unido, se
 detuvo en Portsmouth y regresó a HP Halifax en octubre de 1969. En una 
ola de recortes presupuestarios, el gobierno quería que Bonaventure 
declarara superávit. Su 
aterrizaje en cubierta lask fue en la noche del 28 de octubre y el 
último aterrizaje en cubierta el 12 de diciembre de 1969 frente a 
Boston.
 
            En enero de 1970, bajo el mando de HW Vondette, llevó al Royal 22nd Regiment a Jamaica para recibir entrenamiento. En febrero, reabasteció las fragatas durante el ejercicio Maple Spring con seis Sea King todavía a bordo. En
 abril fue a Narvik en Noruega, embarcando tropas canadienses después de
 su ejercicio de invierno, deteniéndose en Portsmouth en su camino de 
regreso. 
Después de su llegada a Halifax, "Bonnie" finalmente fue dado de baja el 3 de julio de 1970 y vendido por BU. Después de una licitación, fue comprada por Tung Chen S Steel Company, Taiwán. La
 remolcaron allí y la desguazaron en 1971, pero su catapulta de vapor se
 salvó y fue a parar a la naviera australiana HMAS Melbourne, 
compatible.
 
            Sus
 anclas también se conservaron, ahora en Point Pleasant Park, Halifax 
(Bonaventure Anchor Memorial) en 1973 y la otra, donada el 6 de mayo de 
1998, ahora está en el Royal Military College Saint-Jean, y sus dos 
armas de fuego ahora en HMCS Discovery, Vancouver. Parque Stanley. Su
 campana también se guardó, ahora en el Museo de Aviación Shearwater en 
Dartmouth, Nueva Escocia, y en la misma sala se ve un modelo grande del 
portaaviones.
 
            
 Maqueta del portaaviones de Shearwater
 
            Leer más
 
            Libros
 
            Arbuckle, J. Graeme (1987). Insignias de la Marina Canadiense. Halifax, Nueva Escocia: Nimbus Publishing 
Beaver, Paul (1982). El portaaviones británico. Cambridge, Reino Unido: Patrick Stephens. 
Blackman, Raymond VB, ed. (1953). Barcos de combate de Jane 1953–54. Londres: Sampson, Low and Marston. 
Boutiller, James A., ed. (mil novecientos ochenta y dos). RCN en retrospectiva, 1910–1968. Vancouver: Prensa de la Universidad de Columbia Británica. 
Marrón, David K.; Moore, Jorge (2012). Reconstruyendo la Marina Real: diseño de buques de guerra desde 1945. Barnsley, Reino Unido: Seaforth Publishing 
Gardiner, Robert; Chumbley, Stephen; Budzbon, Przemyslaw, eds. (1995). Todos los barcos de combate del mundo de Conway 1947–1995. Salón NIP 
, Timothy (1982). HMAS Melbourne. Sydney del Norte, Nueva Gales del Sur: George Allen & Unwin.
Hobbs, David (2013). Portaaviones británicos: Historias de diseño, desarrollo y servicio. Editorial Seaforth. 
Kealy, JDF; Russell, EC (1967). Una historia de la aviación naval canadiense 1918–1962. Imprenta de la Reina 
Macpherson, Ken; Barrie, Ron (2002). Los barcos de las fuerzas navales de Canadá 1910-2002 (tercera ed.). Editorial Vanwell. 
Milner, Marc (2010). Armada de Canadá: el primer siglo (segunda ed.). Prensa de la Universidad de Toronto. 
Tracy, Nicolás (2012). Una espada de dos filos: la Armada como instrumento de la política exterior canadiense. Prensa de la Universidad McGill-Queens.
 
            Enlaces
 
            Fleetairarmarchive.net POWERFUL.html 
 en seaforces.org/ 
 canada.ca/ bonaventure.html 
 forposterityssake.ca 
 navalandmilitarymuseum.org/ 
 valorurcanada.ca 
 cbc.ca 
 en canada.ca 
 en.wikipedia.org 
 en navypedia.org la clase “majestuosa” 
 pinterest .co.uk/ tablón de fotos en bonnie 
 en warmuseum.ca/ 
 warmuseum.ca/ galería 2 
 en militaryfactory.com 
 en readyayeready.com/ 
 en archives.novascotia.ca/ 
 en main.lib.umanitoba.ca/ 
 en veterans.gc. ca/ ancla memorial 
 en facebook.com/ 
 en seaforces.org/ 
 en cbc.ca/ hmcs-bonaventure-remembered