Mostrando entradas con la etiqueta enjambre de misiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enjambre de misiles. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2025

Tácticas antibuque: La grave amenaza de los enjambre de misiles

Enjambres de misiles: La peor amenaza para los portaaviones

Los portaaviones son objetivos enormes, tanto en sentido literal como figurado. En sentido literal, los portaaviones miden un quinto de milla de largo.


por Arí Hashomer || en Zona de guerra




La tecnología antibuque avanzada, como drones y misiles, cuestiona la viabilidad futura de los portaaviones.



La vulnerabilidad creciente de los portaaviones frente a misiles y drones

La viabilidad de los portaaviones, símbolos del poder naval estadounidense, está siendo cuestionada debido a los avances en la tecnología antibuque, como los drones y los misiles. Estos buques enormes y costosos son cada vez más vulnerables a ataques más baratos y sofisticados, particularmente de adversarios como China. En un posible conflicto, la pérdida de un portaaviones sería un golpe significativo, tanto estratégico como psicológico.

Si los portaaviones se vuelven obsoletos, la Armada podría recurrir a buques más furtivos y ágiles, como submarinos y destructores, para mantener su dominio marítimo. A pesar de la importante inversión en nuevas clases de portaaviones, la Armada podría adaptarse y encontrar nuevas formas de proyectar poder si fuera necesario.

Los portaaviones definen el poder de la Marina de Estados Unidos en la actualidad. Pero la Marina existe desde hace 230 años (248 si contamos la Marina Continental) y durante la gran mayoría de ese tiempo, el servicio marítimo no contó con portaaviones. Si los portaaviones se vuelven obsoletos, la Marina probablemente se adaptará y perdurará.



Algunos expertos cuestionan la viabilidad de los portaaviones en los entornos de combate contemporáneos. Gracias a los recientes avances en las tecnologías antibuque, se podrían utilizar equipos relativamente baratos y de baja tecnología para contener o incluso destruir buques de superficie avanzados.

Los drones, por ejemplo, se pueden desplegar en enjambres. Han causado problemas a los buques de guerra estadounidenses exponencialmente más caros y sofisticados en la costa de Yemen. Los misiles antibuque se han vuelto cada vez más eficaces y tienen el potencial de apuntar a los portaaviones y destruirlos.

Los portaaviones son objetivos enormes, tanto en sentido literal como figurado. En sentido literal, los portaaviones miden un quinto de milla de largo. Llevan 5.000 marineros y 100 aviones, y cuestan miles de millones de dólares por unidad. En sentido figurado, los portaaviones son el símbolo del poderío naval y la fortuna general de una nación. Derribar un portaaviones en la era moderna sería una victoria de una importancia que es difícil de calcular.

La estrategia de Estados Unidos ante una posible guerra con China




En una posible guerra contra China, Estados Unidos dependería de los portaaviones para desplegar su poder aéreo en toda la región del Indopacífico. Sin duda, los chinos utilizarían su arsenal de misiles antibuque, así como su creciente flota de submarinos, portaaviones y buques de superficie, para atacar a los portaaviones estadounidenses.

La pérdida de un solo portaaviones sería devastadora para cualquier esfuerzo bélico estadounidense. Francamente, el público estadounidense probablemente no esté preparado para las bajas que implicaría el hundimiento de un portaaviones: potencialmente el doble de vidas que las que se perdieron el 11 de septiembre.

Si por alguna razón la Armada de Estados Unidos tuviera que dejar atrás el portaaviones, el proceso sería engorroso y probablemente lo haría con gran renuencia. En la actualidad, la Armada ha invertido recursos considerables en su flota de portaaviones, una inversión que se ajusta a un tipo de buque que es, sin duda, la piedra angular del servicio.

Posibles adaptaciones de la Armada de Estados Unidos sin portaaviones

Un portaaviones de la clase USS Ford. Foto: Contramaestre de 3ª clase Riley Mc / Dominio público

La Armada confía en que los portaaviones sean los buques del futuro. Pero podría seguir adelante si es necesario y, si el servicio marítimo se enfrenta a una amenaza existencial, se adaptará en consecuencia. El cambio podría consistir en un cambio hacia buques más pequeños, más elegantes y más furtivos.

Más submarinos, por ejemplo, o destructores, buques que serían más difíciles de atacar con drones y misiles antibuque por parte del enemigo, y más difíciles de localizar en primer lugar. La Armada confía en que los portaaviones sean los buques del futuro. Por eso se sienten cómodos invirtiendo 13.000 millones de dólares por barco en el nuevo portaaviones de clase Ford.

Pero si por alguna razón la Armada necesitara dejar atrás el emblemático portaaviones, encontraría la manera.