viernes, 14 de junio de 2024

EW: Sistema IAI Scorpius EW

IAI presenta el sistema Scorpius EW




imagen del IAI

Israel Aerospace Industries (IAI) presentó la familia Scorpius de sistemas de Guerra Electrónica (EW). Scorpius es el primer sistema de guerra electrónica (EW) del mundo capaz de atacar simultáneamente múltiples amenazas, en frecuencias y en diferentes direcciones.

Scorpius se basa en la tecnología Active Electronically Scanned Array (AESA), que proporciona un gran avance en el rendimiento de EW, permitiendo una nueva generación de capacidades de guerra electrónica.

Con la capacidad de haces múltiples de AESA, Scorpius puede escanear simultáneamente toda la región circundante en busca de objetivos y desplegar haces estrechamente enfocados para interferir con múltiples amenazas en todo el espectro electromagnético. El sistema es capaz de atacar una variedad de amenazas, incluidos vehículos aéreos no tripulados, barcos, misiles, enlaces de comunicación, radares de baja probabilidad de interceptación (LPOI) y más. Scorpius interrumpe efectivamente el funcionamiento de sus sistemas electromagnéticos, incluidos radares y sensores electrónicos, navegación y comunicaciones de datos.

El avance tecnológico del nuevo sistema se caracteriza por una sensibilidad del receptor y una potencia de transmisión (ERP) sin precedentes, que superan con creces las de los sistemas EW heredados. Esto permite a Scorpius detectar múltiples amenazas, de diferentes tipos, simultáneamente, desde distancias dramáticamente mayores, y abordar cada amenaza con una respuesta personalizada.

El sistema está disponible en varios dominios:

  • Tierra: Scorpius-G (tierra) es un sistema EW terrestre diseñado para detectar e interrumpir amenazas terrestres y aéreas. Scorpius-G es un sistema móvil y puede desplegarse rápidamente en un vehículo. Scorpius G representa una nueva categoría de sistemas de defensa aérea: la defensa aérea de “muerte suave”, que crea una cúpula electrónica de protección sobre un amplio sector geográfico para neutralizar una amplia gama de amenazas modernas.
  • Naval: Scorpius-N (naval) es un sistema EW dedicado a defender barcos contra amenazas avanzadas en el ámbito marino, que incluyen: misiles de crucero antibuque sobre el horizonte, vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV) y radares de imágenes aerotransportados. El alcance extremadamente alto del Scorpius proporciona detección temprana y localización de amenazas, lo cual es esencial para una protección eficaz en el ámbito naval.
  • Aire: Scorpius SP, una cápsula de autoprotección para aviones de combate, y Scorpius SJ, un bloqueador de separación que interrumpe las operaciones electromagnéticas aéreas y terrestres enemigas en un vasto sector.
  • Entrenamiento: Scorpius-T (entrenamiento), presentado el mes pasado, brinda entrenamiento EW para pilotos. Scorpius-T puede emular una variedad de sistemas modernos de defensa aérea, simultáneamente, desde una única plataforma. Sus capacidades avanzadas de emulación respaldan el entrenamiento de aviones de quinta generación. Scorpius T hizo su debut durante el ejercicio de la fuerza aérea internacional Bandera Azul 2021.

Adi Dulberg, Gerente General, División de Inteligencia del IAI: “El campo de batalla moderno depende del dominio electromagnético para la detección, las comunicaciones y la navegación. Proteger el uso del dominio electromagnético para nuestras fuerzas, al tiempo que negamos su uso por parte del enemigo, se ha convertido en una misión crítica para el éxito en el combate y para garantizar la superioridad de nuestras fuerzas en el campo. La nueva tecnología, desarrollada por los talentosos ingenieros del IAI, inclina la escala de la guerra electrónica, proporcionando capacidades innovadoras en el mundo para la defensa electrónica y alterando los sistemas enemigos”.


Crédito de la imagen: folleto de la empresa IAI.


Acerca de Scorpius-N:

Scorpius-N (ELL-8256SB) es un potente sistema de interferencia de contramedidas electrónicas (ECM) de RF de larga distancia a bordo de barcos para ataques electrónicos precisos de múltiples haces y múltiples técnicas. Scorpius-N puede bloquear eficazmente una amplia variedad de sistemas aéreos y navales y misiles antibuque, como radares de control de incendios, radares de búsqueda, sensores AEW, emisores de comunicaciones, SAR y otros sensores de inteligencia.

El sistema se basa en una tecnología avanzada e innovadora que incluye Active Electronically Scanned Array (AESA) con amplificadores de estado sólido (SSA) de nitruro de galio (GaN). El novedoso diseño proporciona una sensibilidad excepcional del receptor y una transmisión de potencia radiada efectiva (ERP), que supera con creces las de las soluciones EW heredadas. La sensibilidad mejorada y el ERP permiten al Scorpius-N detectar, distorsionar y degradar los radares enemigos a través de sus lóbulos laterales, lo que aumenta en gran medida la eficacia de interferencia del sistema.

La tecnología AESA permite un funcionamiento estrecho y simultáneo de haces múltiples. La formación de haces múltiples proporciona la capacidad de atacar múltiples amenazas individualmente. El sistema puede bloquear simultáneamente numerosos emisores en todo su rango de frecuencia y al mismo tiempo cubrir un amplio sector geográfico. El sistema intercepta, rastrea y bloquea continuamente todo tipo de radares, buscadores de misiles y sistemas de comunicación y muestra una Orden Electrónica de Batalla (EOB). El bloqueador es impulsado por un archivo de misión definida (MDF) preprogramado y puede funcionar automáticamente o bajo control directo del operador.

Scorpius-N consta de cuatro paneles montados de forma conformada en el mástil central. El sistema opera de forma independiente o en red con otros buques proporcionando capacidades ECM mejoradas.

El sistema consta de un  conjunto de transceptores  que cubren un amplio rango de frecuencias,  una unidad de control  para procesar y controlar todas las operaciones del ECM y  una consola del operador  para la planificación, el mantenimiento, la capacitación, el análisis y la información de la misión.




No hay comentarios:

Publicar un comentario