Lanchas torpederas “Towwora” (P-82) y ARA “Alakush” (P-84)
Al comenzar su vida operativa por las aguas australes las torpederas LT-3/P-82 y LT-5/P-84 recibieron
 nombres de bautizo de origen Yagán o Yámana (aborígenes que habitaron 
la zona del Canal de Beagle), siendo denominadas ARA “Towwora” (“Viento que pasa”) y ARA “Alakush” (Pato Vapor en lengua Yámana) respectivamente.
Previo a su despliegue a Ushuaia estas dos unidades fueron 
modernizadas y reequipadas, con el agregado de una carroza de aluminio 
(para proteger sus cascos de madera) y una potencia de fuego 
considerable para su poca eslora que consistía en:
- 2 montajes simples de cañones Bofors de 40mm
- 2 montajes dobles de ametralladoras Browning M2 de 12,7mm
- 2 coheteras óctuples Mk50 para cohetes Mk7/Mk10 de 5” (127mm)
- 2 cunas para cargas de profundidad Mk6
- 4 cunas para torpedos Mk13 de 22,4” (569mm)
Durante su estadía en el sur fue reemplazado su esquema de color “gris horizonte”
 estándar de las unidades de superficie por diversos esquemas de 
camuflaje que fueron variando a lo largo del tiempo. Tenían su asiento 
en la Base Naval de Ushuaia (BNUS)
ARA Towwara (P-82) con su armamento alistado navegando por el canal
ARA Alakush (P-84), detrás un lancha tipo Dabur
Fuente: Lanchas patrulleras argentinas


No hay comentarios:
Publicar un comentario