Zeebrugge, Bélgica — El primer buque de la nueva clase de cazaminas belga-holandesa, el Oostende (M940), llegó a la base naval de Zeebrugge, donde fue recibido por el antiguo cazaminas de la clase Tripartite, el Lobelia (M921), en un evento que marca una nueva era de guerra de minas para la Real Armada Belga.
Su llegada simboliza la transición entre tradición e innovación tecnológica en la protección de los mares: el Oostende , resultado del programa rMCM (sistema de contramedidas contra minas de reemplazo) entre Bélgica y los Países Bajos, trae consigo sistemas de drones, robots submarinos y un alto grado de automatización, elevando las capacidades de la Armada belga más allá de las plataformas convencionales.
Según fuentes del programa, el buque está equipado para operar vehículos de superficie no tripulados (USV), vehículos submarinos autónomos (AUV) y drones de detección aérea; una combinación que reduce el riesgo para las tripulaciones humanas y amplía el alcance y la eficacia de las misiones de neutralización de minas.
Para la Armada belga, la incorporación del Oostende representa un avance estratégico. Su llegada a su puerto base de Zeebrugge marca el inicio de la fase final de pruebas e integración antes de su entrada en servicio. El buque fue botado en una ceremonia oficial en marzo de 2023 y ha estado realizando pruebas de mar desde mediados de 2024.
El programa rMCM, liderado por el consorcio Belgium Naval & Robotics (compuesto por Naval Group y Exail), prevé la adquisición de 12 buques para Bélgica y los Países Bajos, con entregas escalonadas hasta 2030. El sistema "buque-robots + drones" refleja el concepto de misiones remotas y la minimización de la exposición de la tripulación a los riesgos de las operaciones de guerra de minas.
En un comunicado oficial, la Armada belga destacó que el Oostende “elevará nuestra experiencia en la detección de minas a un nivel superior, en una nueva era de drones e innovación de alta tecnología. La tradición se une al futuro y, juntos, mantenemos nuestros mares más seguros”.
Con el Oostende ya en Zeebrugge, el siguiente paso será la integración completa de los sistemas de mando y control, las pruebas operativas con aeronaves no tripuladas y, finalmente, la certificación para su plena capacidad operativa. Se prevé que el buque entre en servicio activo en los próximos meses, reforzando la seguridad marítima de Bélgica en el Mar del Norte y más allá.
Especificaciones técnicas
• Eslora : 82,6 m
• Manga : 17 m
• Desplazamiento : 2.800 toneladas
• Velocidad máxima : 15,3 nudos
• Autonomía : más de 3.500 millas náuticas
• Alojamiento : 63 personas
• Capacidades con drones
: Sistema UMISOFT/Exail, 2 drones de superficie (Exail Inspector 125), 3
vehículos submarinos autónomos (A-18 equipados con sonar Exail UMISAS
120), 2 sonares remolcados (T-18 equipados con sonar Exail UMISAS 240), 2
sistemas de detección y destrucción de minas (Exail Seascan y K-Ster
C), 2 drones aéreos (Saab Skeldar V200), 1 draga de influencia Exail con
5 módulos magnéticos CTM y 1 módulo acústico PATRIA.
• Capacidad de carga : 2 embarcaciones RHIB SOLAS de 7 m cada una.
• Manejo
: 2 cabrestantes laterales con plataforma flotante para drones de
superficie de 19 pies, lanchas de mando, 1 grúa trasera con capacidad de
15 toneladas, grúa de techo con capacidad de 3 toneladas.









































