Páginas

martes, 25 de noviembre de 2025

Guerra de Secesión: La guerra naval (2/2)

Guerra Civil de los Estados Unidos (1861-1865) – Guerra Naval 

Parte II
Historia Naval



USS Kearsarge

El 19 de junio de 1864, tuvo lugar una de las batallas navales más famosas del siglo XIX, pero al otro lado del Atlántico. Para la primavera de 1864, el Alabama había recorrido la increíble cantidad de 120.000 kilómetros en casi dos años y necesitaba reparaciones. El 11 de junio, el Alabama llegó a Cherburgo, Francia. Su capitán, Raphael Semmes, esperaba poder utilizar las instalaciones de reparación del gobierno francés para una revisión general. Mientras Semmes esperaba la confirmación oficial, llegó el balandro de vapor de hélice de la Unión, el Kearsarge, al mando del capitán John A. Winslow. Ambos barcos estaban prácticamente al mismo nivel, y Semmes decidió presentar batalla. En el combate subsiguiente, el Alabama sucumbió ante la superior artillería de la Unión. En octubre, el Florida también fue tomado, violando la neutralidad brasileña.

Mientras tanto, la armada de la Unión capturaba los puertos costeros confederados restantes. Temprano en la mañana del 5 de agosto de 1864, el contralmirante Farragut lideró 18 buques contra las fuertes defensas confederadas que custodiaban la bahía de Mobile, Alabama, asegurando así la rendición del poderoso CSS Tennessee. A efectos prácticos, esta batalla puso fin a las violaciones del bloqueo en el golfo.

A lo largo de la costa del Atlántico Sur, el acorazado confederado Albemarle dominó durante meses los estrechos de Carolina del Norte. En abril de 1864 hundió una cañonera de la Unión y en mayo dispersó una escuadra de siete cañoneras de la Unión. El acorazado representaba una amenaza considerable para las operaciones costeras de la Unión, pero en una audaz expedición en barco por el río Roanoke en octubre, el joven teniente William B. Cushing lo hundió con un torpedo de mástil.

Wilmington, Carolina del Norte, era ahora el último puerto confederado principal para las embarcaciones que rompían el bloqueo y una importante vía de suministro en el extranjero para el Ejército de Virginia del Norte de Lee. Tras la derrota del Albemarle, el agresivo vicealmirante David D. Porter, al mando del mayor número de buques en la historia de la Armada de los Estados Unidos hasta ese momento, avanzó contra Wilmington junto con un transporte marítimo de tropas. Un ataque a finales de diciembre fracasó, pero un segundo a mediados de enero tuvo éxito.

En tierra, el nuevo general en jefe de la Unión, Grant, acompañó a su ejército de campaña en su avance hacia el sur, rumbo a Richmond, en 1864. Lee desvió los golpes de Grant e infligió bajas equivalentes a las de su propia fuerza, pero sus fuerzas nunca se recuperaron de los implacables ataques de la Unión. Grant intentó avanzar por detrás de Lee en Petersburg, al sur de Richmond, pero Lee fue demasiado rápido y ambos bandos se enfrentaron en un largo asedio.

Mientras Grant intentaba tomar Richmond y destruir a Lee, el mayor general William T. Sherman tomó Atlanta y luego avanzó hacia el este, rumbo al mar, dejando una franja de destrucción a través de Georgia hasta Savannah. Luego giró hacia el norte a través de las Carolinas para unirse a Grant. Lee escapó de Petersburg e intentó escapar hacia el oeste. Acorralado en el Palacio de Justicia de Appomattox, se rindió el 9 de abril de 1865. Algunas unidades terrestres confederadas resistieron durante semanas, y el buque de asalto confederado Shenandoah continuó sus depredaciones contra la flota ballenera de la Unión hasta finales de junio, pero la guerra terminó y Estados Unidos pronto se desarmó. El Ejército de los Estados Unidos pasó de tener un millón de hombres armados en Appomattox a tan solo 25 000 a finales de 1866. En enero de 1865, los escuadrones de bloqueo de la Armada de los Estados Unidos contaban con 471 buques equipados con 2455 cañones; para diciembre, contaban con 29 buques equipados con 210 cañones. 



Albemarle (Armada Confederada, Ariete encorazado, 1864). Espolón acorazado confederado durante la Guerra Civil de los Estados Unidos de 1861-1865, uno de los poderosos buques acorazados confederados con casamata. El Albemarle fue el primero de una clase de dos barcos construidos por Gilbert Elliot en Edward's Ferry, en el río Roanoke; el otro era el Neuse. El Albemarle, puesto en quilla en abril de 1863, fue botado en julio y puesto en servicio en abril de 1864. Pesaba unas 376 toneladas, tenía una eslora entre perpendiculares de 42,2 m (152 pies) x 10,4 m x 2,7 m, estaba propulsado por dos hélices de dos máquinas de vapor de 400 caballos de fuerza y ​​podía alcanzar una velocidad superior a los 4 nudos. Tenía una tripulación de 150 hombres. Estaba armado con tan solo dos cañones estriados de 16,2 cm (6,4 pulgadas) y un blindaje de 15 cm (6 pulgadas). Sufrió daños durante la botadura y fue trasladado a Halifax, Carolina del Norte, para su reparación y finalización.

El Albemarle se terminó a tiempo para participar en un asalto del Ejército Confederado, dirigido por el general Robert F. Hoke, contra la base de bloqueo de la Unión en Plymouth, Carolina del Norte. En la madrugada del 19 de abril de 1864, el Albemarle atacó y hundió una cañonera de la Unión, la Southfield, y repelió a otra. Ahora controlaba los accesos fluviales a Plymouth y podía brindar una valiosa asistencia a los movimientos del Ejército Confederado en tierra. En la tarde del 5 de mayo, acompañó atacado por las cañoneras Bombshell y Cotton Plant, se enfrentó a una escuadra de siete cañoneras de la Unión frente a la desembocadura del río Roanoke. El Bombshell fue capturado al principio de la acción y el Cotton Plant se retiró río arriba por el Roanoke. El Albemarle continuó la acción en solitario, inutilizando al USS Sassacus. El combate se prolongó durante unas tres horas hasta que la oscuridad lo detuvo.

El Albemarle representaba una gran amenaza para las operaciones costeras de la Unión, ya que su escaso calado le permitía escapar de los buques oceánicos de mayor tamaño de la Unión y superaba fácilmente en armamento a las embarcaciones costeras más pequeñas de la Unión. Durante meses dominó los estrechos de Carolina del Norte. En la noche del 27 de octubre de 1864, el teniente William B. Cushing, de 21 años, hundió el Albemarle en su atracadero, utilizando un torpedo de mástil montado en una lancha de vapor. La destrucción del Albemarle permitió a las fuerzas de la Unión capturar Plymouth y tomar el control de toda la zona del río Roanoke. También liberó a los buques de la Unión estacionados allí para otras tareas de bloqueo.



Monitores. Enccorazados costeros con torreta, sin mástil y de francobordo muy bajo, desarrollados por la Armada de los Estados Unidos durante la Guerra Civil de 1861-1865. Los monitores del inventor sueco-estadounidense John Ericsson eran completamente diferentes a cualquier buque de guerra estadounidense anterior. Sin embargo, el capitán Cowper Coles, de la armada británica, había diseñado y construido dos acorazados costeros sin mástil que, de hecho, precedieron al Monitor. Además, el diseño del barco y la tecnología de torreta de Coles eran superiores a los de Ericsson. La torreta de Ericsson giraba sobre un eje y, por lo tanto, era propensa a atascarse, pero la de Coles descansaba sobre rodillos bajo la línea de flotación y giraba libremente. Además, el primer Monitor y su clase sucesora contaban con una singular estructura superior tipo "balsa" que permitía la entrada de agua a través de la unión con el casco sumergido, un defecto que condenó al Monitor original durante un vendaval moderado. Finalmente, los blindajes estadounidenses estaban protegidos por placas laminadas de 5 cm de espesor; los laminadores estadounidenses no podían laminar nada más grueso. En cambio, los laminadores británicos de la época podían fabricar placas de hasta 15 cm.

La capacidad del Monitor para enfrentarse al CSS Virginia en el primer enfrentamiento entre acorazados de la historia, la Batalla de Hampton Roads del 9 de marzo de 1862, llevó a la Armada estadounidense a contratar rápidamente unos 55 acorazados para sus líneas. El primero, la clase Passaic, contaba con nada menos que diez unidades y fue el primero en el mundo en tener más de dos acorazados construidos a partir de un mismo conjunto de planos. Estaban torpemente armados con un cañón de ánima lisa (SB) Dahlgren de 28 cm y otro de 38 cm. A los Passaic les siguieron nueve monitores de la clase Canonicus, que se distinguían por la eliminación del molesto alero de la cubierta superior y un armamento de dos cañones de ánima lisa de 15 pulgadas.

El Roanoke (2 cañones de 15 pulgadas; 2 cañones de 11 pulgadas; 2 rifles Parrot de 150 libras), un balandro de madera recortado, montaba nada menos que tres torretas. Pero este peso era excesivo para el casco de madera, y el Roanoke se limitó a las tareas de defensa del puerto de Nueva York. El Onondaga, de gran tamaño y casco de hierro con dos torretas, montaba un cañón de ánima lisa de 15 pulgadas y un rifle Parrot de 150 libras en cada torreta y servía como un potente elemento disuasorio para los acorazados confederados en el río James. Ninguno de los grandes monitores posteriores de la Unión, el Dictator, construido en hierro, y los Monadnock, Agamenticus, Miantonomah y Tonawanda, construidos en madera, entró en combate.

El eminente ingeniero James Eads diseñó cuatro monitores de doble torreta con diseño de ballena de la clase Milwaukee, un diseño híbrido que combinaba una torreta con el sistema de Ericsson y la otra con el diseño único de Eads (cuatro SB de 28 cm). El retroceso de los cañones hacía descender todo el suelo de la torreta por debajo de la línea de flotación, donde la munición podía recargarse con seguridad, elevarse y descargarse mediante vapor. 



Dos monitores de una sola torreta diseñados por Eads para operar en los ríos del Oeste, Osage y Neosho (dos SB de 28 cm), fueron únicos por ser los únicos monitores de rueda de paletas del mundo. Una versión ligeramente diferente, Ozark (dos SB de 38 cm), contaba con propulsión de hélice.

El programa de acorazados de la Guerra Civil de la Unión terminó con una nota de farsa con la clase de 20 monitores de calado ligero Casco. Ericsson dibujó los planos originales, pero fueron modificados considerablemente por el inspector de acorazados Alban Stimers. Todos calaban mucho más agua de lo previsto y resultaron inútiles.

Timberclad (Armada de los EE. UU., Buques, 1861). Buques de guerra de principios de la Guerra Civil, parte de la armada fluvial creada por el gobierno estadounidense para combatir en las aguas interiores del Oeste. El comandante John Rodgers fue enviado al frente occidental con instrucciones de asegurar dicha fuerza. Para el 8 de junio de 1861, había negociado contratos para comprar y convertir tres vapores de madera con ruedas laterales, destinados al transporte de mercancías y pasajeros, en cañoneras. Se trataba del Tyler (de cuatro años de antigüedad y 420 toneladas de peso), el Lexington (de un año de antigüedad y 362 toneladas de peso) y el Conestoga (de dos años de antigüedad y 572 toneladas de peso). Su conversión se llevó a cabo en Louisville, Kentucky, por la Marine Railway and Dry Dock Company de Cincinnati.

Los tres fueron pagados y estaban bajo el control del Departamento de Guerra. Comandados por oficiales de la marina, posteriormente fueron controlados por la marina. Los vapores fueron reforzados para permitirles transportar cañones pesados, y se les instaló madera de roble de 12,7 cm de espesor para protegerlos del fuego de fusilería. Esto dio lugar a que se les conociera como "timberclads".

Los tres cañoneros llegaron a su base en Cairo, Illinois, a mediados de agosto de 1861 y pronto entraron en servicio. Al entrar en servicio, el Conestoga montaba cuatro cañones de 14,7 kg; el Lexington, dos cañones de 14,7 kg y cuatro de 27,7 kg (proyectiles de 20,3 cm); y el Tyler, un cañón de 14,7 kg en la popa y seis de 27,7 kg (proyectiles de 20,3 cm) en el costado. Ezoic

USS Tyler Cañonero

Los tres cañoneros fueron una medida provisional eficaz hasta que se pudieran poner en servicio nuevos acorazados. Prestaron un servicio útil en batallas y operaciones a lo largo de los ríos Cumberland, Tennessee y Misisipi. El Conestoga se hundió en una colisión en marzo de 1864; los otros dos sobrevivieron a la guerra y fueron vendidos en agosto de 1865.



USS Pittsburgh (1862-1865) cañonero de popa, acorazado.

Encorazado de popa: Buque de vapor impulsado por una rueda de paletas montada en la popa, desarrollado principalmente para sistemas de vías navegables interiores. Hasta que el ferrocarril los eclipsó, el barco de ruedas de popa, junto con el de ruedas laterales, representó prácticamente una revolución en el transporte fluvial. Los sistemas fluviales fluviales presentan numerosos peligros para la navegación, como poca profundidad, corrientes rápidas y rápidos, bancos de arena, obstáculos submarinos, cambios estacionales en la profundidad del agua, rocas y canales sinuosos. El barco fluvial de ruedas de popa, con poco calado, fondo plano y manga estrecha, impulsado por una máquina de vapor de alta presión, hizo que el transporte fluvial no solo fuera regular, sino también relativamente rápido.

Los barcos de ruedas de popa tenían cuatro ventajas clave sobre los barcos de ruedas laterales: calaban mucho menos agua, tenían menos manga para una mayor maniobrabilidad en vías fluviales más pequeñas y eran más rápidos y económicos de construir. Aunque a menudo se asociaban con el oeste americano transapalache y ríos como el Misisipi, el Ohio, el Misuri y el Columbia, los barcos de ruedas de popa eran embarcaciones fiables tanto para el transporte de mercancías como de pasajeros en gran parte del mundo. En Estados Unidos, la década de 1850 marcó la época dorada de los barcos de ruedas de popa en términos de velocidad, calidad y majestuosidad.

Como buques de guerra durante la Guerra de Secesión, los barcos de ruedas de popa y de ruedas laterales desempeñaron un papel clave en los éxitos de la Unión en las campañas del oeste. Además de servir como cañoneras, las flotas fluviales sirvieron como transporte de tropas y municiones. Transportaban heridos y prisioneros de guerra, además de transportar víveres y forrajes para los ejércitos de campaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario